Cuando no son las mercancías ocupando las aceras o la calle, los mil y un chiringuitos (carteles, contenedores, publicidad,…) son las terrazas. El caso es que las dificultades para que las personas a pie puedan pasar por muchas zonas es evidente, como muestra esta imagen.
Aparte de que esta ocupación de la vía pública no se ajusta a las ordenanzas que regulan este tema en la ciudad, es una situación injusta y un atropello a las personas que han de pasar por esta calle sorteando las mercancías que ocupan la mitad de la calle, en ocasiones más, y en otras,…Continúa >>
Reproducimos este artículo aparecido en Diagonal y plenamente aplicable a nuestro barrio y nuestra ciudad: El modelo urbanístico actual premia al ocio consumista y limita el espacio público. Jon Aguirre: «Las ciudades en España registran una sobreexplotación de terrazas sin que haya un equilibrio entre el ocio consumista y el no consumista» Leer a Pablo Rivas en…Continúa >>
Desde la Asociación no paramos de denunciar la ocupación ilegal de la vía pública con mercancías. Especialmente cuando es abusiva e impide el tránsito de las personas. Juzguen por sí mismos si no es un abuso consentido por nuestras autoridades municipales.
PROPUESTAS PRESENTADAS POR LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN EN LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO ALBAYZÏN Sesión de 19 de febrero de 2015Continúa >>
La estrecha calle Coca de San Andrés forma parte de esa zona trasera y olvidada de la zona de Elvira. Buena prueba de ello es que esta chimenea se construye hace más de doce años invadiendo el espacio público, y ahí sigue. De nada han servido las múltiples denuncias, reclamaciones, peticiones,… Continúa >>
Ayer le enviamos a María Francés, concejala de ocupación de vía pública, el asunto del velador abandonado en Arco de Elvira (más de un año y en estado ruinoso). Nos contestó inmediatamente diciéndonos que lo miraría y hoy nos vuelve a responder:Continúa >>