­
theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt

Actuación arqueológica preventiva mediante sondeo en calle Elvira nº 72 en 2005

Las obras de nueva edificación que se han a llevado a cabo en el edificio situado en el nº 72 de la C/ Elvira, Albaicín (Granada), motivaron la intervención arqueológica preventiva mediante sondeo. Ha quedado constatado el uso doméstico del solar desde el periodo medieval a momentos contemporáneos, que es cuando el espacio adquiere su...Continúa >>

Actividad arqueológica preventiva de apoyo a la rehabilitación del inmueble de la Cuesta de San Gregorio nº 13 en 2008

En este trabajo se dan a conocer los resultados de la intervención arqueológica desarrollada en el nº 13 de la Cuesta de San Gregorio de Granada, que ha permitido documentar los restos de una vivienda nazarí y sus transformaciones en época morisca. La vivienda original, de época nazarí, debió de tener una sola planta de...Continúa >>

Análisis estratigráfico murario de las estructuras emergentes en El Bañuelo de Granada en 2017

En este articulo se exponen los resultados de la intervención arqueológica que analiza la totalidad de los suelos y de los paramentos verticales de los diferentes ambientes del Bañuelo. El objetivo final de este estudio es obtener un corpus de documentación gráfica que contenga el análisis estratigráfico murario de la totalidad del edifico histórico, que...Continúa >>

Reposición del muro oeste de plaza en mirador de San Nicolás el año 2015

Del análisis de la cartografía histórica, se desprende que el primer pretil es de linea rectilínea pero mas pequeño que el actual, como adaptado al terreno, pero que su origen se centra hacia finales del siglo XVIII, pues aparece ya en Dalmau. En las representaciones cartográficas realizadas entre 1872 y 1894 el pretil aparece curvilíneo,...Continúa >>

Control arqueológico de movimientos de tierras y análisis de estructuras emergentes Plaza de los Castilla, nº 5 en 2015

La casa número 5 de la Plaza de los Castillas, ubicada en el barrio del Albayzín, aparece mencionada por primera vez por Manuel Gómez moreno que la cita en la “sección de excursiones” del Boletín del Centro Artístico de Granada. Ocupa una parcela de 189 metros cuadrados, contando con dos fachadas y cuatro crujías desarrolladas...Continúa >>

Obra chapucera en el Carril de la Lona pone en riesgo a personas y vehículos

Hace ya meses que se abrieron unas zanjas para colocar tubos para soterramiento de cables, y se valló el solar situado en la esquina de Carril de la Lona y Cruz de Quirós. Aunque se pensaba que la obra en dicho solar sería inminente, el paso de los meses ha ido deteriorando el vallado y...Continúa >>

Los microbuses del Albayzín siguen apostando por el turismo y no por los vecinos

Hace años se modificaran las paradas de los microbuses en su recorrido por Gran Vía, dejando solo las del principio, antes en el IES Padre Suárez y ahora en la Cuesta del Hospicio, y la del final en catedral. Dejando estas líneas sin parada intermedia en toda la Gran Vía. Desde ese momento iniciamos peticiones...Continúa >>
Categoría:Fotodenuncias

Por un habitat limpio y sano mientras sus autoridades solo viven para sus grandes eventos

La ciudad y los ciudadanos, además de las mareas turísticas, necesitamos, al menos, un habitat limpio, mantenido y respetado como residentes usuarios de servicios esenciales. Incluso por salud pública, es difícil de mantenernos mucho más con servicios tan cochambrosos a la hora de, por ejemplo, reciclar o depositar la basura en unos recipientes desastrosamente sucios....Continúa >>

[EDICTO] Apertura del plazo de información pública del proyecto de Zona de Bajas Emisiones

En cumplimiento de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, el Ayuntamiento de Granada está en proceso de implantar su Zona de Bajas Emisiones. Esta implantación se realiza por imperativo legal y con el objetivo de reducir las emisiones nocivas y la contaminación del aire favoreciendo un entorno más saludable y vivible. La...Continúa >>
Categoría:Ayuntamiento, Novedades

[PRENSA] Reactivadas tras 18 años las obras del Carmen del Negro en Granada para albergar el archivo municipal

Los trabajos cuentan con una inversión de 2,8 millones de euros. Foto: Álex Cámara Los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de la histórica parcela del Carmen del Negro en Granada tras 18 años permitirán albergar el archivo municipal de la ciudad. En el proyecto, se invertirán 2,8 millones de euros contemplados en el Plan Alhambra...Continúa >>
Categoría:Novedades, Prensa
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0