theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt
Categoría / El barrio

Excavaciones de la ciudad iberorromana de Granada en el Albayzín de 1985 a 1989

Horizonte ibéricoSe confirma su presencia dentro y fuera del recinto, detalle este último que indirectamente garantiza una notable extensión al asentaminto prerromano.Fuera del recinto se ha documentado, sólo parcialmente, en el punto de inserción de la torre con la muralla. Falta de espacio y la progresiva abundancia de piedra en la superficie a excavar han...Continúa >>

Excavación de urgencia en la muralla nazarí (siglo XIV) de Granada en 1986

RESULTADOSLos resultados obtenidos pueden considerarse óptimos dentro de los objetivos marcados de paso previo a la intervención del Excmo. Ayuntamiento en la restauración de la muralla y la urbanización de su entorno.Sector I. Se ha delimitado perfectamente el nivel medieval de la muralla gracias a la localización del cimiento.Se constata la acumulación actual de escombros...Continúa >>

Excavaciones arqueológicas en el Maristán en 1985 y 1987

La excavación se centra en dos líneas de trabajo principales. Por una parteel conocimiento sistemático de la planta del edificio y su estructura funcional, con todas las modificaciones (fundamentales o de detalle) experimentadas desde su construcción hasta que quedó sepultado en 1843. Y en segundo lugar profundizar en el conocimiento de la estratigrafía, no sólo...Continúa >>

Excavación de urgencia en el solar de la calle Espaldas de San Nicolás en 1985

La excavación de este solar de Espaldas de San Nicolás pone de manifiesto, a través de la lectura ordenada de la documentación que ha aporrado, cual ha sido la historia de la ciudad de Granada desde sus orígenes hasta la actualidad. La secuencia aquí presentada, nos habla de un inicio del poblamiento de esta zona...Continúa >>

[BOJA] Anuncio de la Delegación de Medio Ambiente por el que se publica el informe ambiental del Plan Especial Cerro de San Miguel

Anuncio de 20 de enero de 2025, de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada, por el que se hace público informe ambiental estratégico del Plan Especial ARR-01 del Plan General de Ordenación Urbanística e Innovación del Área de intervención AI-SM del PEPRI Albaicín, en el término municipal de Granada.El...Continúa >>

Intervención arqueológica de urgencia realizada en la calle Pagés número 7 en 1998

Dentro del barrio del Albaicín de Granada, en la colina de San Miguel, en la calle Pagés se sitúa el solar objeto del presente estudio. Los restos recuperados van desde época medieval hasta nuestros días. Se ha podido documentar parte del cementerio musulmán conocido como Maqbarat Socaster, asociado a la Puerta de Hernán Román. Se...Continúa >>

Excavación de urgencia en el solar de la calle María la Miel esquina a San Nicolás Nuevo en el Albaicín de Granada en 1985

Aunque como se ha indicado repetidamente la escasez de tiempo y de medios ha permitido sólo una excavación a nivel de limpieza de las posibles estructuras para obtener la planimetría, noobstante se han podido recoger los datos suficientes como para documentar la existencia de varios horizontes bien definidos en esta zona, desprendiéndose de ello la...Continúa >>

[PRENSA] El Carmen de los Mascarones ─el “paraíso cerrado” de Soto de Rojas─, una invitación a expoliadores

Un SOS que lanza Gabriel Pozo Felguera, en este magnífico artículo, para salvar del abandono total, el histórico carmen. Para leer y compartir. El Independiente, 22-1-2025 Las dos esquinas en situación más deplorable del Albayzín siguen empeorando cada día. La forman por el Sur el Carmen de las Palomas y, enfrente, el Carmen de los...Continúa >>

Estudio previo sobre las bases del concurso de ideas para el Paseo Lineal de la Muralla Zirí en la Alcazaba del Albayzín (2023)

Será objeto del futuro Paseo Lineal de la Muralla de la alcazaba del Albaicín de Granada el diseño y desarrollo de un espacio de carácter público y cultural que enriquezca la disponibilidad de espacios libres de Parques y Jardines para el barrio del Albaicín, al mismo tiempo que se incorporarán sus murallas medievales dentro de...Continúa >>

El Museo Arqueológico que no te puedes perder en el corazón del Albaicín

El Museo Arqueológico de Granada fue uno de los primeros fundados en España, junto a los de Barcelona y Valladolid, siguiendo las huellas del Museo Arqueológico Nacional, creado en 1867 Ideal, 16-12-2024 Granada esconde en el corazón del Albaicín un museo para todos los gustos y todas las edades. Único en toda Europa. No hay...Continúa >>
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0