Esta es la imagen de la basura y enseres depositados por algún vecino junto a los contenedores soterrados de la calle Zenete. Así llevan cuatro días por no haber avisado al servicio gratuito de recogida de enseres (901 10 00 77 o por Internet). Algo tan sencillo hubiese evitado este basurero en plena calle y las molestias a los demás vecinos. ¡Un poco de civismo y de respeto!
Lamentable estado de los contenedores del Carril de la Lona
Con motivos de las restricciones de tráfico debido a las obras en Alhacaba los contenedores soterrados para reciclaje en el Carril de La Lona fueron sustituidos por grandes cubos exteriores. Sin embargo no se han recogido y además se depositan de cualquier modo.
Limpieza en Plaza Nueva
Tras denunciar la situación de falta de limpieza en Plaza Nueva, la mugre, los orines, los restos pegados al pavimento, la suciedad en los bancos,… Una cuadrilla de Inagra ha procedido a su limpieza. Plaza Nueva ha tenido suerte en esta ocasión, aunque seguro que la dicha no durará mucho. Pero cuántos otros espacios de nuestro «patrimonial» barrio siguen sin la limpieza adecuada. Muchos.
[PRENSA] El plan especial de limpieza no llega aún a todo el Albaicín
Vecinos y vecinas del barrio lamentan el estado de calles muy transitadas y recuerdan que el Albaicín no es solo el Mirador de San Nicolás y la Carrera del Darro.
Cambian los contenedores de vidrio de Elvira, pero no se limpian los derrames en el pavimento
Al igual que informamos de la limpieza por Media Ambiente del contenedor de aceite de Plaza Nueva, también informamos que ante nuestra denuncia del mal estado de los contenedores de vidrio en Elvira, Medio Ambiente ha ordenado el cambio de los mismos, el problema es que la empresa que los ha sustituido no avisó a Inagra para que se hubiesen limpiado los derrames en el pavimento. Y hay sigue esa suciedad en el suelo.
PRENSA: Refuerzan la limpieza en el eje Plaza Nueva-Recogidas
La intervención se ha efectuado de manera conjunta con la Federación de Hostelería, que ha pedido a sus asociados “sensibilidad y cuidado para que Granada dé su mejor imagen”
El Ayuntamiento de Granada ha impulsado un plan especial de limpieza integral en el eje Plaza Nueva-Recogidas, que incluye la calle Reyes Católicos, una de las más transitadas por vecinos y visitantes, en el centro de la ciudad.
‘Unir fuerzas’, así han llamado el Ayuntamiento y la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo este plan municipal para mantener «impoluto» el centro de la ciudad estos meses de verano dada la gran afluencia de turistas y los numerosos residuos generados por bares, restaurantes y demás establecimientos.
Al respecto, el teniente alcalde y concejal de Medio Ambiente de Granada, Jacobo Calvo, ha apuntado que detectados «algunos puntos negros» en la zona de Reyes Católicos y Plaza Nueva «se ha desplegado un dispositivo especial de limpieza municipal para hacer frente a los residuos generados en esta zona de gran impacto turístico».
El responsable de la limpieza en la ciudad ha destacado además que este dispositivo especial se enmarca en el Plan de Limpieza Integral de la ciudad que durante el verano se extiende a todos los distritos de la capital.
«Desde el Ayuntamiento entendemos que nuestras calles son nuestra mejor carta de presentación y, en este sentido, aprovechamos el verano para hacer una limpieza general como se hace en muchas casas», ha explicado el concejal socialista, al tiempo que ha recordado que «ya hemos pasado por Joaquina Eguaras y alrededores, por barrios como el Zaidín, y, estos días, por la zona de San Juan de Dios».
«La semana pasada tocó un dispositivo especial desde Recogidas, hasta Plaza Nueva donde se había detectado zonas necesitadas de una intervención que se agilizó y resolvió con urgencia», ha agregado, según ha informado el Ayuntamiento de Granada.
En este sentido, el edil ha detallado que en la última semana hemos destinado un fuerte operativo sin precedentes para mejorar el aspecto de ese eje. El objetivo ha sido hacer frente a los «problemas puntuales de limpieza que se están produciendo en los principales puntos hosteleros de la zona, dada la gran afluencia de turistas y visitantes».
El dispositivo ha consistido en la limpieza del empedrado granadino y del acerado con un amplio operativo compuesto por nueve operarios, siete hidrolimpiadoras, una baldeadora y una fregadora, en horario de 07.00 a 10.00 horas para no perjudicar la apertura de comercios.
Así lo ha puntualizado el edil, quien ha aprovechado una visita a la zona junto al presidente de Federación de Hostelería de Granada, Gregorio García, «para comprobar el resultado de los trabajos y agradecer a García el trabajo conjunto con la Federación para concienciar a los establecimientos sobre la importancia de colaborar en la limpieza y el mantenimiento de estos trabajos».
«La limpieza es un servicio público muy importante que pagamos todos los granadinos y granadinas, sacar el mejor rendimiento es responsabilidad del Ayuntamiento, pero para que las calles se mantengan limpias necesitamos la colaboración de todos», ha puntualizado Calvo, quien «también ha hecho un llamamiento a los establecimientos de la zona para que tengan una sensibilidad especia la hora de tirar los restos y mantener sus terrazas limpias y salubres».
Una carta a bares y restaurantes de la zona
Por su parte, García ha explicado cómo desde la Federación se solicitó al Ayuntamiento «un plus en la limpieza de la zona de Plaza Nueva, a lo que el Gobierno municipal respondió con diligencia, un trabajo que hay que mantener y para eso hemos hecho un llamamiento a nuestros asociados».
Al respecto, ha apuntado que, desde su organización, se ha enviado una misiva «a bares y restaurantes de la zona para que guarden cuidado a la hora de sacar la basura o verter líquido en los contenedores, de modo que no se manche la vía pública».
En la misiva además se detalla que tras solicitar al área de Medio Ambiente «la limpieza de estas calles, de poco serviría si no realizamos una recogida de basura adecuada y evitamos a toda costa el vertido de líquidos en la vía pública». Por ello, reza la carta firmada por García, «pido que extremes ese cuidado y entre todos consigamos que una de las zonas más turísticas de Granada esté decorosa para vecinos, empresas y turistas que nos visitan».
Carta remitida a los hosteleros de la zona sobre el plan limpieza. Foto: Ayto. Granada
Cuatro días después de comunicar la suciedad en el contenedor de aceite de Plaza Nueva, lo limpian
Cuatro días han tardado en realizar la limpieza del contenedor de aceite de Plaza Nueva tras comunicarlo a través del servicio municipal de gestión de incidencias en la vía pública (Gecor)
Y qué decir de los contenedores de vidrio en Elvira, o de aceite en Plaza Nueva,…
¿De quién serán los contenedores de reciclaje de vidrio? Si son del Ayuntamiento malo y si son de alguna empresa, peor.
Estos son los de Plaza de San Gil, en la calle Elvira, al lado de Plaza Nueva, igual que tantos otros.
Desastre de contenedores en la placeta San Gil
La colocación del sistema de contenedores soterrados en la placeta San Gil, nunca ha dado el resultado esperado: ocultar las basuras en un espacio de tanto tránsito y en un lugar emblemático entre Elvira y Plaza Nueva. Nada más instalado, las basuras se depositaban fueran llenando toda la placeta. Después con periodicidad se estropeaba el sistema y los contenedores se han situado en el exterior llenando todo el espacio de acceso al Albayzín de basura y hedores. ¡Para qué sirvió el soterramiento! ¿Cuándo Inagra y el Ayuntamiento van a actuar para evitar este problema y la degración del espacio patrimonial mundial? ¡Qué poca vergüenza y cuánto abandono! El alcalde estuvo hace unos días en Almireceros y pasó por delante ¿no lo vió o lo retiraron para que no se viera?
Suciedad enfermiza
Ayer, hoy, mañana… la suciedad nos acompaña. Pasen por la Carrera del Darro a mucho más de 30 grados y vean.
Ni se retira el contenedor y se multa a quien corresponda por semejantes acciones, ni un baldeo descontaminante, ni nada de nada. Granada ciudad turística! No hay derecho.