theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt
Categoría / El barrio

Contra la especulación y la expulsión de los vecinos del barrio

Desde la Asociación de Vecinos Bajo Albayzín, denunciamos la continua sangría de vecinos, en su mayor parte vecinas mayores, que son expulsados del barrio por la invasión inmobiliaria y especulativa, y ante la pasividad de las administraciones. Esta semana se acaba de consumar el último de los casos, una mujer de 72 años y su...Continúa >>

Alegaciones al PGOU 2008

Desde la Asociación de Vecinos Bajo Albayzín se han presentado 90 alegaciones al PGOU 2008, tras el estudio y difusión del Plan en el barrio, como ya hicimos con el avance del PEPRI.  Las alegaciones se presentan en cuatro bloques, se adjuntan dos archivos con los dos bloques más generales, los otros dos bloques (III...Continúa >>

Alegaciones de la Asociación Vecinal Bajo Albayzín al PGOU de Granada 2008

ALEGACIONES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GRANADA (PGOU 2008) I  Manuel Navarro Lamolda, en calidad de Presidente de la Asociación de Vecinas y Vecinos Bajo Albayzín, con domicilio en calle, San José, 8  18010 de Granada, y de conformidad con lo acordado por esta Asociación en su reunión del día 15 de abril de...Continúa >>

[REVISTA] Metamorfosis del Albayzín. Del aislamiento a la interdependencia

Cuadernos Geográficos, 32 (2002) Autores: Julio Cabrera Medina y Juan Carlos de Pablos. UGR. Facultad de Sociología. RESUMENEn este trabajo se ofrecen los resultados de un estudio relativo a la economía del Albaicín, barrio histórico, núcleo originario de la ciudad de Granada, que desde 1984 es Patrimonio de la Humanidad. Se responde a preguntas relativas...Continúa >>
Categoría:Documentación

Situación de abandono y expolio de la Casa del Almirante

SITUACIÓN DE LA CASA DEL ALMIRANTE DENUNCIAMOS la situación que sufre la Casa del Almirante sito en la plaza de su nombre, junto a la iglesia de San José, edificio del siglo XVI que se encuentra en un estado de total abandono, agravado por las obras en la parcela colindante, que han dejado un acceso...Continúa >>

Excavaciones arqueológicas en el Carmen de la Muralla en 1989 y 1991

Es de gran relevancia el papel que para el estudio del poblamiento prerromano, romano y medieval, del solar de la actual Granada, tiene el Albaicín, y en concreto la Alcazaba Cadima, este hecho queda reflejado en la importancia de los hallazgos, de los que desde el siglo XVI tenemos noticias.Los trabajos desarrollados durante los últimos...Continúa >>

Excavación de urgencia en el solar situado en la calle Panaderos números 25-27 del Albaicín en 1989

CONCLUSIONESNos encontramos ante un típico solar del Albaicín, donde se suceden distintas acumulaciones de materiales arqueológicos. Bien en posición derivada, o como espacio con una funcionalidad determinada, ya sea ritual o habitacional; desde época protohistórica hasta nuestros días. Esto queda constatado en otras excavaciones documentadas en la zona, como pueden ser la del Carmen de...Continúa >>

Excavación de urgencia en el solar situado en la calle San Luis nº 15 en 1989

CONCLUSIONESNos encontramos ante un típico solar del Albaicín, en el que se han ido superponiendo las diferentes culturas que han pasado por Granada , ya desde época protoibérica, como ha quedado documentado en otras zonas del Albaicín, caso del Carmen de la Muralla o de la calle María La Miel.En este solar sólo se ha...Continúa >>
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0