[PRENSA] Operación policial en San Miguel Alto en Granada
El dispositivo persigue liberar la muralla visualmente, además de quitar las instalaciones de riego y «preservar de una agresión que está provocando daños irreversibles»Seguir Leyendo
El dispositivo persigue liberar la muralla visualmente, además de quitar las instalaciones de riego y «preservar de una agresión que está provocando daños irreversibles»Seguir Leyendo
Lo explica el concejal de Urbanismo y Obra Pública de Granada, Miguel Ángel Fernández Madrid, quien afirma que es «la tercera vez» que solicita esta información al Gobierno andaluz.
La Policía Local denuncia e interviene seis vehículos tipo caravana y camperizados y otros cuatro turismos.
«Es un problema que se viene repitiendo desde hace dos años y que no va a más gracias a la limpieza que hacen vecinos y senderistas», aseguran estas persona.
Las áreas de Urbanismo y Protección Ciudadana trabajarán de la mano del grupo de Restauración Ecológica de la Universidad de Granada en la elaboración de un plan integral de reforestación de la zona.
La nueva norma desclasifica todo el suelo no urbanizable por lo que puede convertirse en un «coladero» para los promotores.
El fuego se inició a las 12.46 horas y quedó sofocado a las 14.00 horas tras una rápida intervención del Infoca.
Dos hombres han resultado heridos, uno de ellos por arma blanca, en el transcurso de una reyerta ocurrida este lunes en las cuevas de San Miguel de Granada, según ha informado a Efe la Policía Local, que ha detenido a ambos.
El Cerro de SanMiguel, justo por debajo de la ermita del mismo nombre, es de los sitios más espectaculares de esta ciudad: al lado izquierdo tiene la Alhambra y el Generalife mientras la vega granadina emerge en el frontal de este cerro. Sin embargo, esta zona viene siendo un quebradero de cabeza por culpa de la okupación de las cuevas y los problemas medioambientales y delictivos generados por estas personas. No todas las cuevas están okupadas, las hay con dueño y perfectamente regularizadas, algunas desde hace más de quince años, pero son la excepción.
Se han realizado cortes generales de cableado y de derivaciones de las acometidas de agua potable. La intervención ha tenido lugar en la mañana de este martes. Foto: Policía Local Granada