[PRENSA] Los vecinos del Albaicín piden calles despejadas de mercancías por seguridad
Desde la asociación aseguran que se han producido caídas en estas zonas y no se quieren imaginar cómo sería un incendio allí.
Desde la asociación aseguran que se han producido caídas en estas zonas y no se quieren imaginar cómo sería un incendio allí.
Desde Cultura apremian al Ayuntamiento de Granada a que intervenga para proteger edificios de zonas como Elvira, San Jerónimo o Calderería.
La crisis de los kioscos de prensa los ha ido elimando. Hoy le ha tocado el turno al de la placeta San Gil, como ya desaparecieron los de Gran Vía,… Y por la zona ya solo pervive el de Plaza Nueva. Esperemos que pueda hacerlo durante muchos años.
La retira del kiosco de San Gil nos deja abierta la incógnita de si se aprovechará para mejorar este espacio público urbano o si pronto lo veremos llenos de basura, contenedores, vehículos o mesas de terraza.
Una redada en el centro de Granada ha sorprendido a los bares que no cumplían la normativa para gozar de una terraza. La Policía Local, junto con Inagra, ha llevado a cabo este hecho contra los veladores y mesas en las terrazas ilegales por la zona de Plaza Nueva.
La intervención se ha efectuado de manera conjunta con la Federación de Hostelería, que ha pedido a sus asociados “sensibilidad y cuidado para que Granada dé su mejor imagen”
El Ayuntamiento de Granada ha impulsado un plan especial de limpieza integral en el eje Plaza Nueva-Recogidas, que incluye la calle Reyes Católicos, una de las más transitadas por vecinos y visitantes, en el centro de la ciudad.
‘Unir fuerzas’, así han llamado el Ayuntamiento y la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo este plan municipal para mantener «impoluto» el centro de la ciudad estos meses de verano dada la gran afluencia de turistas y los numerosos residuos generados por bares, restaurantes y demás establecimientos.
Al respecto, el teniente alcalde y concejal de Medio Ambiente de Granada, Jacobo Calvo, ha apuntado que detectados «algunos puntos negros» en la zona de Reyes Católicos y Plaza Nueva «se ha desplegado un dispositivo especial de limpieza municipal para hacer frente a los residuos generados en esta zona de gran impacto turístico».
El responsable de la limpieza en la ciudad ha destacado además que este dispositivo especial se enmarca en el Plan de Limpieza Integral de la ciudad que durante el verano se extiende a todos los distritos de la capital.
«Desde el Ayuntamiento entendemos que nuestras calles son nuestra mejor carta de presentación y, en este sentido, aprovechamos el verano para hacer una limpieza general como se hace en muchas casas», ha explicado el concejal socialista, al tiempo que ha recordado que «ya hemos pasado por Joaquina Eguaras y alrededores, por barrios como el Zaidín, y, estos días, por la zona de San Juan de Dios».
«La semana pasada tocó un dispositivo especial desde Recogidas, hasta Plaza Nueva donde se había detectado zonas necesitadas de una intervención que se agilizó y resolvió con urgencia», ha agregado, según ha informado el Ayuntamiento de Granada.
En este sentido, el edil ha detallado que en la última semana hemos destinado un fuerte operativo sin precedentes para mejorar el aspecto de ese eje. El objetivo ha sido hacer frente a los «problemas puntuales de limpieza que se están produciendo en los principales puntos hosteleros de la zona, dada la gran afluencia de turistas y visitantes».
El dispositivo ha consistido en la limpieza del empedrado granadino y del acerado con un amplio operativo compuesto por nueve operarios, siete hidrolimpiadoras, una baldeadora y una fregadora, en horario de 07.00 a 10.00 horas para no perjudicar la apertura de comercios.
Así lo ha puntualizado el edil, quien ha aprovechado una visita a la zona junto al presidente de Federación de Hostelería de Granada, Gregorio García, «para comprobar el resultado de los trabajos y agradecer a García el trabajo conjunto con la Federación para concienciar a los establecimientos sobre la importancia de colaborar en la limpieza y el mantenimiento de estos trabajos».
«La limpieza es un servicio público muy importante que pagamos todos los granadinos y granadinas, sacar el mejor rendimiento es responsabilidad del Ayuntamiento, pero para que las calles se mantengan limpias necesitamos la colaboración de todos», ha puntualizado Calvo, quien «también ha hecho un llamamiento a los establecimientos de la zona para que tengan una sensibilidad especia la hora de tirar los restos y mantener sus terrazas limpias y salubres».
Por su parte, García ha explicado cómo desde la Federación se solicitó al Ayuntamiento «un plus en la limpieza de la zona de Plaza Nueva, a lo que el Gobierno municipal respondió con diligencia, un trabajo que hay que mantener y para eso hemos hecho un llamamiento a nuestros asociados».
Al respecto, ha apuntado que, desde su organización, se ha enviado una misiva «a bares y restaurantes de la zona para que guarden cuidado a la hora de sacar la basura o verter líquido en los contenedores, de modo que no se manche la vía pública».
En la misiva además se detalla que tras solicitar al área de Medio Ambiente «la limpieza de estas calles, de poco serviría si no realizamos una recogida de basura adecuada y evitamos a toda costa el vertido de líquidos en la vía pública». Por ello, reza la carta firmada por García, «pido que extremes ese cuidado y entre todos consigamos que una de las zonas más turísticas de Granada esté decorosa para vecinos, empresas y turistas que nos visitan».
Carta remitida a los hosteleros de la zona sobre el plan limpieza. Foto: Ayto. Granada
La medida implicará que no se puedan instalar en el futuro nuevas terrazas en los dos barrios patrimoniales, ni tampoco ampliar el número de mesas y sillas
El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Granada, HACE SABER:
Que la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el pasado día 22 de abril de 2022, adoptó acuerdo nº 473 por el que se aprueba exclusión de instalación de terrazas en varias calles y plazas de la ciudad de Granada en el expediente 572/2022, cuyo tenor literal es el que sigue:
Nada nos parece más natural que el espacio publico. Siempre que hemos salido del portal de nuestra casa nos hemos encontrado con una calle o una plaza que compartíamos con nuestros vecinos.
La Policía Local de Granada ha intervenido en siete establecimientos del entorno de la calle Elvira, que habían sido previamente notificados, de que habrían estado incumpliendo la normativa de terrazas en la vía pública, interviniendo un total de 38 mesas, 62 sillas, 47 taburetes, cuatro estufas, un tonel y dos barras supletorias, «todas ellas instaladas de forma ilegal».
En numerosas ocasiones hemos denunciado la ocupación abusiva del espacio público con terrazas o mercancías. La apertura de un bar en la plaza Santa Ana, continuación de Plaza Nueva, limita aún más un entorno ya sobrecargado de terrazas y chiringuitos, que además suponen una contaminación visual al limitar las vistas de unos elementos patrimoniales.Seguir Leyendo