El público disfrutó con las actuaciones ante la espectacular vista de la Alhambra. Foto: Ramón L. Pérez
Actuaciones en directo protagonizan el Día Internacional del Flamenco en un mirador de San Nicolás repleto de público.
El público disfrutó con las actuaciones ante la espectacular vista de la Alhambra. Foto: Ramón L. Pérez
Actuaciones en directo protagonizan el Día Internacional del Flamenco en un mirador de San Nicolás repleto de público.
Fotografía de Juan Enrique Gómez para la Fundación Agua Granada y la Agencia Pública Albaicín
El Carmen del Aljibe del Rey acoge este miércoles a las 20.30, con estrada libre hasta completar aforo, una charla del hidrogeólogo Antonio Castillo Martín, que desvelará las singularidades del río Darro en una cita con su historia, actualidad y la problemática que puede hacerlo desaparecer.
El ciclo ‘Música en el Aljibe‘, que cada año organiza la Fundación AguaGranada en el Carmen del Aljibe del Rey, ofrece este jueves a las 20.00 horas el concierto del Cuarteto Nazarí, una formación de músicos del Conservatorio Victoria Eugenia de Granada.
El sonido de los trombones llenará los jardines del Carmen del Aljibe del Rey para inaugurar el tradicional ciclo de conciertos Música en el Aljibe, organizado por la Fundación AguaGranada.
Te informamos de una espléndida iniciativa del único instituto público del barrio, cuyo alumnado lee ‘El Quijote’ en español, pero también en inglés, alemán, ruso, árabe o danés, o latín y griego.
«́. -́» es una exposición fotográfica donde se muestra la esencia más genuina del trazado urbano albaicinero. Escenarios bucólicos que siempre han cautivado y enamorado a propios y extraños, a artistas e investigadores, a creyentes y profanos, ..en definitiva al ser humano en su dimensión más universal.
Más de 250 estudiantes de cuarto curso de la ESO de nueve centros educativos de la capital participan en la XII edición del concurso ‘Albaicín tres culturas’, un certamen impulsado por el Ayuntamiento de Granada y el Patronato de la Alhambra para «dar a conocer a la gente joven la diversidad, la riqueza patrimonial, artística y cultural de este barrio y, sobre todo, lo que el Albaicín representa en el sentido de la convivencia, tradición y respeto».
El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha una programación cultural que, bajo el título ‘Sacromonte es cultura, al Sacromonte voy, del Sacromonte vengo’, pretende a través del fomento de eventos culturales y sociales revitalizar la actividad creativa y cultural del histórico barrio granadino y acercar sus tradiciones a la ciudad.
El Ayuntamiento de Granada, a través de su Agencia Pública Albaicín-Granada, en colaboración con otras instituciones como la Fundación AguaGranada, la Fundación Pública Andaluza El Legado Andalusí, la Fundación Descubre, la Escuela de Estudios Árabes y la Hermandad de la Aurora, organiza un año más una serie de actividades culturales gratuitas, que en esta edición se distribuirán a lo largo de varios días debido a la significación que representa este año 2022.
Homenajear a dos grandes nombres de la creación artística, el granadino Federico García Lorca y el gaditano enamorado de Granada, Manuel de Falla, será la base del Concierto de Otoño que tradicionalmente celebra la Fundación AguaGranada en el Carmen del Aljibe del Rey, como forma de festejar con los granadinos el inicio de la nueva estación.