­
theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt
Tag / historia

Intervención arqueológica preventiva mediante sondeos arqueológicos en calle Cruz de la Rauda nº 13, del barrio del Albaicín en 2022

Se han podido documentar hasta tres fases de ocupación de la zona.FASE 1 CONTEMPORÁNEA. Se corresponde con la vivienda actual, recientemente demolida. En esta fase se han podido documentar varias estructuras, restos de atarjeas y muros (Estructuras 1-2-3), junto con materiales cerámicos y restos de materiales de construcción de época contemporánea. Debido a la poca...Continúa >>

Resultados de la excavación en c/ San Juan de los Reyes nº 68-74 en 2017

Por debajo de la capa de escombro comenzó a aparecer un relleno en el que se intercalan arenas y limos, sobre el que apoya la cimentación de la fachada. Por esta circunstancia, además de la compacidad que mostraba, inicialmente pensamos que nos encontramos sobre el nivel geológico, pero la presencia de algunos fragmentos de cerámica...Continúa >>

Actividad arqueológica preventiva criptopórtico romano en la calle María de la Miel nº3 en 2021

1.- La infraestructura o subestructura de galerías y bóvedas de opuscaementicium no parecen estar excavadas hasta la altura de las paredes en el sustrato geológico, tal como han sido descritas11, al menos en la parte que hemos analizado, sino que más bien es un edificio construido exprofeso para salvar un accidente topográfico en la ladera...Continúa >>

Intervención arqueológica preventiva mediante sondeos, análisis estratigráfico paramental y control de movimiento de tierras en calle Santa Isabel La Real nº5 en 2021

El análisis de los sondeos arqueológicos ha revelado una estratigrafía compleja que documenta múltiples fases de ocupación y uso del solar a lo largo del tiempo, proporcionando un panorama cronológico detallado de su evolución.En los niveles más profundos, los hallazgos sugieren una primera fase de ocupación con un carácter residencial, marcada por restos cerámicos de...Continúa >>

Actuación arqueológica preventiva mediante sondeo en c/ Camino Nuevo de San Nicolás , 10 en 2019

… … En lo que respecta a la fase Altomedieval (Emiral-califal) y en la línea de los registros documentados que asociamos a este momento, aunque hay que reconocer las dificultades con las que se ha encontrado la investigación arqueológica al respecto. Para referirnos a esta fase altomedieval nos vemos abocados inevitablemente a recurrir a las...Continúa >>

Actividad arqueológica preventiva mediante sondeo en calle San Juan de los Reyes, 51 en 2021

Podemos concluir, por tanto, que los resultados de la intervención desde el punto de vista científico y para el conocimiento arqueológico de la zona, han sido positivos pues nos indica que justo en este punto de la calle San Juan de los Reyes por donde discurre la muralla hay un cambio de dirección no siguiendo...Continúa >>

La fábrica de tejidos San Miguel en el Albayzín. IAP mediante análisis de estructuras emergentes y control de movimientos de tierra en edificio de la calle Pagés n.º 23 en 2020

Aunque esta fábrica se documenta en el siglo XX, existió actividad de telares en torno a la calle del Agua desde época moderna, ubicación que puede estar en relación al abastecimiento de agua de la acequia Aynadamar.Los edificios se sitúan en el interior de la manzana definida por las calles Pagés, Agua del Albaicín, Pardo...Continúa >>

Excavación arqueológica en c/ San Gregorio 10. Albaicín. El solar del jardín del Poeta Soto de Rojas en 2020

Los resultados de la intervención arqueológica muestran el desarrollo de unos restos arqueológicos muy acotados en el tiempo, en concreto desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVII. Su inserción en el conocimiento que actualmente tenemos sobre el sector septentrional del arrabal de Albaicín es un punto de gran interés para conocer el...Continúa >>

Intervención arqueológica preventiva mediante control de movimiento de tierras por proyecto de acondicionamiento de la Plaza de San Nicolás en 2023

Consecución de objetivos y conclusionesEsta intervención se ha realizado con el objetivo principal de obtener datos desde los que valorar cualquier posible incidencia sobre restos arqueológicos del subsuelo o las estructuras emergentes por parte de las obras realizadas, recabando los datos que pudieran ser susceptibles de investigación arqueológica.La intervención tenía como objetivos secundarios la protección,...Continúa >>

Intervención Arqueológica preventiva en la plaza Santa Ana nº2 en 2020

CONCLUSIONESDebido a las características de la intervención arqueológica los resultados obtenidos han sido negativos, no documentándose ni estructuras ni restos cerámicos o de otra índole anteriores a la edificación actual. (Los restos de estructuras murarias documentadas en el edificio contiguo, Santa Ana nº1, se encontraban en cotas más profundas).Se ha realizado un control de los...Continúa >>
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0