Esther Ontiveros Ortega, Centro de Intervención, IAPH. Eduardo Sebastián Pardo, Dpto. Mineralogía y Petrología, Universidad de Granada. Ignacio Valverde Espinosa y F. Javier Gallego Roca, Dpto. de Construcciones Arquitectónicas, Universidad de Granada Continúa >>
Hace unos días compartimos una acuarela de Apperley con una vista singular de San Pedro, una obra realizada desde la calle Santa Ana al otro lado del Darro a la altura del puente Espinosa. Continúa >>
Doñana, la Judería de Córdoba y el Albaicín de Granada Patrimonio de la Humanidad. 1994: 15 de diciembre. La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad al Parque Nacional de Doñana y a los barrios de la judería en Córdoba y del Albaicín en Granada.Continúa >>
Compartimos esta imagen procedente del Archivo de la Alhambra, está datada en torno a 1850. Como parte de la simpática escena costumbrista, vemos a una mujer asomada desde lo que podría ser un jardín, destacan algunos detalles como el emparrado o la mampostería del muro, de fábrica similar a muros que vemos por nuestro barrio.Continúa >>
Este año se ha cumplido el cuarenta aniversario de la demolición de una las casas con más solera del barrio del Albaicín. Fueron los años negros del urbanismo. La ciudad perdía poco a poco su personalidad enterrada bajo los cimientos del edificio de la Sociedad de Amigos del País o la Casa de los Siete...Continúa >>