­
theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt
Categoría / El barrio

Intervención arqueológica preventiva mediante control arqueológico de movimientos de tierras en calle Elvira nº 82 y Beteta en 2005

El presente solar que nos ocupa se encuentra en la C/ Elvira, en su zona central, colindando en su parte trasera con la c/ Beteta. La presente intervención arqueológica se ha limitado a una actividad arqueológica preventiva mediante control arqueológico de movimientos de tierras, dados los antecedentes arqueológicos del entorno y la escasa afección de...Continúa >>

Actuación arqueológica de control de movimeinto de tierras en el edificio a rehabilitar situado en calle San Juan de los Reyes nº 107 en 2005

El control de movimiento de tierras en un edificio a rehabilitar en la C/ San Juan de los Reyes nº 107, en el Albaicín de Granada, antiguo barrio medieval de Haxaris, se ha saldado únicamente con la detección de la red hidráulica y de saneamiento del periodo contemporáneo. Documento completo

Intervención arqueológica preventiva mediante sondeo en calle Pilar Seco nº 8, 10 y 12, en 2005

La intervención ha supuesto una importante aportación de datos para el conocimiento de la trama urbana del barrio del Albaicín, principalmente en las épocas romana y medieval.A través de los resultados obtenidos, podemos observar el trazado de un edificio del período imperial S.S. I-II d.C. que no se transforma en épocas posteriores. La funcionalidad de...Continúa >>

Actuación arqueológica preventiva mediante sondeo para el soterramiento de contenedores en la calle Cuesta de la Victoria con paseo de los Tristes, en 2006

El proyecto tenía como objetivo el soterramiento de contenedores destinados a la recogida selectiva de residuos lo que justificó la actuación arqueológica preventiva mediante sondeo. El sondeo realizado para tal cometido se situó en el lateral este de la Cuesta de la Victoria esquina con el Paseo de Los Tristes. El resultado fue la localización...Continúa >>

[PRENSA] Cultura inicia los trámites para proteger como Bien de Interés Cultural la Iglesia de San Andrés

Se trata de una de las iglesias mudéjares más relevantes de las que se construyeron en las primeras décadas del siglo XVI La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Granada, presidida por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, ha dado el primer paso para inscribir en el Catálogo General del Patrimonio...Continúa >>

Actuación arqueológica preventiva mediante sondeo en calle Elvira nº 72 en 2005

Las obras de nueva edificación que se han a llevado a cabo en el edificio situado en el nº 72 de la C/ Elvira, Albaicín (Granada), motivaron la intervención arqueológica preventiva mediante sondeo. Ha quedado constatado el uso doméstico del solar desde el periodo medieval a momentos contemporáneos, que es cuando el espacio adquiere su...Continúa >>

Actividad arqueológica preventiva de apoyo a la rehabilitación del inmueble de la Cuesta de San Gregorio nº 13 en 2008

En este trabajo se dan a conocer los resultados de la intervención arqueológica desarrollada en el nº 13 de la Cuesta de San Gregorio de Granada, que ha permitido documentar los restos de una vivienda nazarí y sus transformaciones en época morisca. La vivienda original, de época nazarí, debió de tener una sola planta de...Continúa >>

Análisis estratigráfico murario de las estructuras emergentes en El Bañuelo de Granada en 2017

En este articulo se exponen los resultados de la intervención arqueológica que analiza la totalidad de los suelos y de los paramentos verticales de los diferentes ambientes del Bañuelo. El objetivo final de este estudio es obtener un corpus de documentación gráfica que contenga el análisis estratigráfico murario de la totalidad del edifico histórico, que...Continúa >>

Reposición del muro oeste de plaza en mirador de San Nicolás el año 2015

Del análisis de la cartografía histórica, se desprende que el primer pretil es de linea rectilínea pero mas pequeño que el actual, como adaptado al terreno, pero que su origen se centra hacia finales del siglo XVIII, pues aparece ya en Dalmau. En las representaciones cartográficas realizadas entre 1872 y 1894 el pretil aparece curvilíneo,...Continúa >>

Control arqueológico de movimientos de tierras y análisis de estructuras emergentes Plaza de los Castilla, nº 5 en 2015

La casa número 5 de la Plaza de los Castillas, ubicada en el barrio del Albayzín, aparece mencionada por primera vez por Manuel Gómez moreno que la cita en la “sección de excursiones” del Boletín del Centro Artístico de Granada. Ocupa una parcela de 189 metros cuadrados, contando con dos fachadas y cuatro crujías desarrolladas...Continúa >>
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0