[PRENSA] «El Albayzín es patrimonio de la humanidad porque está habitado»
La regulación del turismo y la pérdida de vecinos autóctonos, entre las principales preocupaciones del ilustre barrio
La regulación del turismo y la pérdida de vecinos autóctonos, entre las principales preocupaciones del ilustre barrio
Estación meteorológica Granada-Albayzín (España)
Coordenadas: Longitud: 3º35’26» W, Latitud: 37º10’48» N, Altitud: 730 m
Estación automática Davis Vantage Vue. Actualización cada 5 minutos.
Prof. Nicolás Velilla (Dpto. Mineralogía y Petrología, Universidad de Granada)
Paco ha muerto. Nuestro amigo, vecino y compañero de asociación de vecinos no se despertó más. Difícil para los que nos quedamos. En una persona tan amable, tan atenta y compresiva, este golpe repentino nos ha dejado sonados. Para conocer su calidad y calidez había que verlo trabajando por los demás y ayudándonos a todos.Seguir Leyendo
Vinculado al Albaicín, el barrio lo despide recordando su calidad y calidez.
Pintadas, urbanismo, tráfico… El vecindario se pregunta cómo pueden eternizarse sin solución los problemas que hacen más difícil su día a día.
Francisco Jiménez también fue un incansable defensor del Albayzín, como vecino del barrio, conocedor de la vida del Albayzín desde su atalaya natal en la Cuesta de los Chinos y el Paseo de los Tristes, o posteriormente de la Casa Ajsaris en la calle Zafra. Formó parte de la Asociación vecinal del Bajo Albayzín prácticamente desde sus inicios y fue la memoria viva del barrio y sus gentes, defensor permanente de la cultura y el patrimonio del Albayzín, un barrio tan querido para él como olvidado de las autoridades. Paco siempre estará en nuestra memoria.
El inmueble, situado unos metros antes de la capilla de San Andrés, lleva protagonizando incidentes desde hace años.
La asociación de vecinos del barrio se disuelve cansada del abandono de la administración. La delincuencia común y el turismo masivo están provocando la fuga de los vecinos
La Asociación Bajo Albayzín mantuvo la colaboración con la Biblioteca Municipal del barrio desde sus inicios. Este año también aprobó antes de su disolución colaborar con las actividades infantiles que la biblioteca ha organizado con motivo de las fiestas de septiembre.
La noticia aparecía en Ideal: