theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt

[PRENSA] Recorrido por el Albayzín okupado

Edificios vacíos de Albaicín, Realejo o Centro llevan siendo okupados y
desalojados desde hace décadas

El lunes muchos granadinos se vieron sorprendidos por el denso humo que salía de detrás de la iglesia de Santa Ana. Ardía un edificio okupado. Los únicos a los que el suceso no pilló de improviso fue a los vecinos. Conocían la situación del inmueble. Era el tercer fuego en el bloque desde 2013. Había cambiado de propietarios, pedido licencia de rehabilitación que no se llegó a hacer efectiva por la okupación, se habían abierto varios expedientes y había entrado en el catálogo de edificios ruinosos en 2023. Poco queda de esa casa. Pero lo ocurrido no es ni único ni nuevo. La okupación de edificios abandonados y los incendios en los mismos se ha repetido en las últimas décadas. Muchos de ellos no tenían dueños conocidos y estaban en estado ruinoso. Algunos han sido desalojados y reokupados. Los vecinos del Albaicín o el Realejo llevan mostrando su malestar años e incluso organizándose para vigilar las casas vacías.

Ideal, 8-6-2025

Echando un vistazo a la hemeroteca, los titulares se repiten. Incendios en
edificios okupados, quejas, sensación de inseguridad, desalojos y vuelta a okupar. La historia viene de finales del siglo XX. Y a estas alturas, los okupas
siguen viendo en Granada un lugar ideal en el que asentarse, saltando muchas veces de un edificio a otro. Es complicado hacer un mapa exacto, porque es una realidad que se mueve día a día. Pero sí que hay puntos que podrían llamarse ‘emblemáticos’ para la okupación. IDEAL ha analizado las actas de las juntas de distrito desde enero de 2024 y hablado con los vecinos para elaborar su propio mapa. Ver en Ideal

La Casa del Aire
«En el barrio, cuando oímos incendio, sentimos pánico». Lo dice Marga Marín,
presidenta de la asociación de vecinos del Albaicín, uno de los barrios históricamente más afectados por el fenómeno. Explica que el acceso a estas calles es más complicado. Los propios residentes vigilan atentos para avisar en cuanto ven merodeando a alguna persona que les parece sospechosa y avisar a la Policía. Luego proceden, según el caso. Lo llevan a las juntas de distrito, donde mensualmente hablan con responsables del Ayuntamiento, contactan con los propietarios, si saben quienes son, o abren un expediente en Urbanismo, una vía que reconocen que es larga pero que les sirvió, por ejemplo, para que se tapiara la Casa del Aire, uno de los inmuebles
históricamente okupados en la ciudad. En la Casa del Aire el fuego fue
protagonista varias veces. En 2017 ardió tres veces. No se tapió hasta 2022.

Cuesta Granados

Carlos Yagie, también representante de vecinos del Albaicín, apunta otro
inmueble que ha sido okupado y desokupado más de una vez. Está en la Cuesta Granados. Ha sido desalojado dos veces, según este vecino, y ahora
vuelve a haber okupas. Está deteriorado. Cerca, en la calle Álamo del Marqués
han logrado desalojar otro.
Yagiie recalca que desde los años 90 están enfrentándose a este problema.
«Vamos a proponer hacer un censo de casas okupadas», indica. Quiere que sea conjunto con el Centro histórico, el Realejo y Sacromonte.

Azacayas

El último gran desalojo se produjo hace unas semanas, en la calle Azacayas.
Después de meses de idas y venidas, la Policía logró que los ocupantes dejaran el inmueble. También había pasado por junta de distrito. Ahora habrá que ver si como ha ocurrido en otros, hay reokupación.
Incendios. En 2001 se produjeron seis incendios en edificios okupados en el centro en sólo una semana. Desalojos. Cientos de personas sacadas de inmuebles donde vivían de forma ilegal año tras año, que van de un lugar a
otro en busca de su nueva morada. Quejas. Vecinos pidiendo una y otra vez
que se tapien casas, se desaloje a persones y se ataje el problema. Fiestas. En
la calle Molinos, en 2022, los residentes de la zona denunciaban una de 12 horas, y unas semanas después los okupas montaban la juerga en otro local. E
incluso algún fallecido. En 2009 moría una persona en casa okupada en la calle San Juan de los Reyes.

… … …

Leer artículos completos en Ideal, 8-6-2025

Categoría:Novedades, Prensa
Artículo anterior
[PRENSA] Condenan a un menor a pagar 12.300 euros al policia al que hirió de un puñetazo en un botellón
Siguiente artículo
[PRENSA] Los redactores del Plan Albaicín prometen acabarlo a final de mes [20 febrero de 2005]
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0