theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt

Actividad arqueológica preventiva mediante sondeos en la casa de Hernando de Zafra en las calles San Juan de los Reyes, 46 y Zafra, 5 en 2004

La excavación arqueológica de la antigua casa de Hernando de Zafra ha permitido documentar los restos de una vivienda islámica, del siglo XI-XII de la que es necesario destacar la presencia de un jardín en crucero. También se ha podido analizar el proceso de transformación urbana en el Bajo Albaicín desde el siglo XV hasta el XVII.

según los resultados de las actuaciones arqueológicas desarrolladas en los últimos años, parece claro que nos encontramos en un espacio que históricamente se ha encontrado en una posición periférica con respecto al principal núcleo de población que se extendía por la parte alta del barrio (1). de hecho sólo en algunas excavaciones han aparecido algunos materiales de época ibero-romana en posición secundaria y muy rodados, exceptuando los niveles excavados en la cuesta de la Victoria (2), de modo que para este periodo toda la parte baja de la ladera, próxima al cauce del darro, se encontraría extramuros de los límites del oppidum ibérico y aunque tradicionalmente se ha dicho que el trazado de la c/ San Juan de los Reyes reutilizaba la traza de una antigua vía ibero-romana de acceso a la ciudad lo cierto es que hasta la fecha no se han documentado restos de tal infraestructura, salvo las referencias que aporta Gómez Moreno (3).

Documento completo y contexto histórico

Artículo anterior
[PRENSA] Vecinos del Albaicín se movilizan contra el «cierre» del Centro de Salud Fortuny Velutti en Granada
Siguiente artículo
Resumen de la memoria científica de la actuación arqueológica de estudio de estratigrafía muraria y sondeos en la vivienda plurifamiliar de la calle Cuesta de Abarqueros número 5 y Horno de la Merced número 4, en 2004
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0