Memoria final de la I.A.P. mediante estudio estratigráfico de paramentos del proyecto de reforma de vivienda situada en Carril de la Lona, nº4 en 2010
Con motivo de las obras de reforma, consistentes en el arreglo de cocina e introducción de un baño de la vivienda, en el inmueble sito en calle Carril de la Lona, 4 de Granada, según proyecto de ejecución, se ha realizado la actividad arqueológica preventiva mediante estudio estratigráfico de paramentos. La eliminación de los azulejos de la cocina ha permitido sacar a la luz algunos vestigios correspondientes a un tramo de muralla de época medieval. Tras el análisis exhaustivo de los restos aparecidos posiblemente nos encontremos ante los vestigios de lo que pudo ser una torre que formaba parte del recorrido de la muralla que iba desde Bab al-Unaydar (Monaita) hasta Bab Ilbira.
Interpretación de los restos
Tras un análisis exhaustivo de los restos y de la documentación escrita y cartográfica con la que contábamos hemos llegado a la conclusión de que posiblemente nos encontremos ante los vestigios de lo que pudo ser una torre que formaba parte del recorrido de la muralla que iba desde Bab al-’Unaydar (Monaita) hasta Bab Ilbira.
La casa actual, además, conserva más restos del trazado de la muralla que son
apreciables en el plano de la misma (fig. 2).
Este tramo de muralla responde al impulso dado a finales del siglo XI, en los reinados de Habus y de Badis para convertir la ciudad en la capital de un reino, expansión que se produce hacia el llano, tejiendo un perímetro de murallas que comenzaba en la puerta Monaita, prosiguiendo en dirección oeste hacia la puerta de Elvira desde donde partía el camino que llevaba a Madinat Ilbira, la antigua capital.