Intervención arqueológica mediante control arqueológico de moviento de tierras en c/ María la Miel nº 3, en 2023
Todos estos trabajos se hicieron bajo supervisión arqueológica para evitar
cualquier afección a los pocos restos arqueológicos que pudieran quedar.
Posteriormente procedimos a limpiar manualmente los perfiles resultantes y
analizarlos desde el punto de vista arqueológico. Se deduce la existencia de restos arqueológicos de época romana a una cota más alta en la zona norte, descendiendo hacia el sur, hasta alcanzar la coronación del criptopórtico. Se observa la existencia de un gran muro de argamasa y cantos de río, ya visto en dos de los sondeos que se excavaron en el interior del sótano, y que ahora, en el perfil, se presenta como una potente cimentación en zanja que sirve de base a un muro de ladrillo. Este muro aparece en el perfil norte, y otro parecido en el oeste. El resto de la estratigrafía hacia el este es un relleno heterogéneo que alcanza hasta un nivel rojizo, de arcilla y restos de adobe,
que asientan directamente sobre la roca.
En la sección estratigráfica oriental se aprecia a una cota ligeramente más alta
los niveles rojizos y algunas estructuras murarias de mampostería seccionadas por el sótano.