Es necesaria una regulación efectiva y conjunta que recoja los intereses contrapuestos en esta selva del sector. Leer en El Periódico, 07-07-2018Continúa >>
El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha un proyecto para que los ciudadanos descubran «tesoros patrimoniales» que hasta ahora han permanecido cerrados al público. La iniciativa ha permitido que abran sus puertas los conventos de Santa Isabel la Real y las Carmelitas Calzadas. Se trata de una iniciativa dirigida a dar a conocer el…Continúa >>
Málaga, Córdoba o Granada son tres de las capitales andaluzas donde los fenómenos de la gentrificación y la turistificación se han hecho fuertes Leer en La Voz del Sur, 18-06-2018Continúa >>
Fachada del edificio de Olmo,35, en Lavapiés, con los carteles de protesta de los colectivos que apoyan a los vecinos. / Fernando Sánchez “Compuesto por local comercial y cuatro viviendas a reformar. Grandes posibilidades de aumento de valor del edificio. Excelente localización para apartamentos turísticos. Prácticamente vacío. 750.000 euros. Rentabilidad futura del 6%”. Fuente:…Continúa >>
El boom del alquiler vacacional de pisos sigue imparable y campa a sus anchas en los principales destinos turísticos de España tras años de actividad libre y descontrol. Hoteleros, asociaciones turísticas y patronales mantienen su oposición y sus críticas a una práctica que consideran un foco de economía sumergida de dimensiones gigantescas. Fuente: El Mundo, 17-06-2018Continúa >>
El Ayuntamiento cambia la ordenanza de usos del PGOU para restringir los alquileres vacacionales a las viviendas aisladas o a edificios completos Fuente: Diario Sur, 15-06-2018Continúa >>
40 asociaciones y colectivos de Granada y su Área Metropolitana os convocamos a tomar las calles el 19 DE MAYO en una movilización social por el derecho a la ciudad coordinada con otras semejantes a nivel estatal. Unas columnas blanca, amarilla, naranja, roja, verde y violeta saldrán de diferentes barrios de la ciudad denunciando las…Continúa >>
La nueva ley implicará que los municipios puedan elaborar sus propios planes de ordenación de los recursos turísticos. Además, en la ciudad de València los nuevos pisos turísticos quedarán limitados a los bajos y las primeras plantas. Fuente: Público, 9-5-2018Continúa >>
En los últimos años, la explotación de los espacios urbanos a mano de la industria turística ha llevado a un aumento difuso de la conflictualidad social. Fuente: Nueva Tribuna, 26-04-2018Continúa >>
A partir del mes de julio los propietarios de un piso o apartamento situado en Palma no podrán alquilar su vivienda a turistas. La capital balear ha adoptado una medida pionera en todo el estado por la que prohibirá definitivamente los pisos turísticos en toda la ciudad. El equipo de gobierno formado por PSOE, Més…Continúa >>