­
theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt
Tag / Placeta de Santa Inés

Intervención arqueológica preventiva mediante sondeos en el inmueble sito en la placeta de Santa Inés Alta número 2 en 2014

En este trabajo se dan a conocer los resultados de la intervención arqueológica desarrollada en el n.º 2 de la placeta de Santa Inés Alta de Granada, llevada a cabo en el marco del proyecto de rehabilitación del inmueble. Durante los trabajos se ha documentado restos de la muralla zírí. Este tramo de muralla sacado...Continúa >>

La obra de la «Ruta de los Miradores» que ha costado mas de dos millones tenía que eliminar el cableado… ¿por qué estos cables siguen ahí?

Hace algo más de un año se iniciaban las obras, que con un presupuesto de 2,1 millones de euros, tenín como objetivo eliminar el cableado de las calles que conforman una llamada «ruta de los miradores», y modificar su pavimento con un empedrado fino y numerosos adornos. Empezaba en la Carrera del Darro por la...Continúa >>

La plaga del vandalismo «poético» llega los propios monumentos del Albayzín, como en el Arco de las Pesas

La nueva estupidez de las pintadas con frases ya inunda hasta el Arco de las Pesas, esto ya se ha ido de mano, aquí es delito contra el patrimonio en un BIC ¿alguien se imagina esto en la Puerta del Vino o en la Puerta de la Justicia en la Alhambra? ¿Para qué colocar unas...Continúa >>

[PRENSA] El PSOE exige al Ayuntamiento de Granada que reponga los bancos de la placeta de Santa Inés

Acusa de «pasividad» a la alcaldesa Carazo por no reponerlos después de que los socialistas iniciaran una reforma integral del enclave en su anterior mandato. Granada Hoy, 12-8-2024 El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha denunciado la parálisis y la pasividad del gobierno de Carazo tras visitar la placeta de Santa Inés...Continúa >>
Categoría:Novedades, Prensa

PRENSA: Un convenio convertirá un edificio de San Juan de los Reyes en ‘hotel-muralla’

El propietario tramita un cambio del Plan Albaicín y del PGOU para modificar el uso y la edificabilidad. Los restos arqueológicos hallados tendrán que ser exhibidos al público. En el convenio urbanístico se acuerda que el promotor, Baena López, tendrá que abonar la cantidad de 28.994,58 euros al Ayuntamiento al ganar 308 m2 de edificabilidad. Leer…Continúa >>
Categoría:Novedades, Portada, Prensa
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0