La tradicional taberna de la Cuesta de San Gregorio celebra sus primeros cien años con dos nuevos propietarios de este negocio, bisnietos del dueño del edificio Ideal, 17-10-2022
Casa del Chapiz, a principios del siglo XX, cuando era un corral de vecinos. Gabriel Pozo Felguera nos invita a un espléndido paseo por Granada para visitar un singular modelo de viviendas, el corral, que tuvo su origen en esta ciudad, en los tiempos andalusíes, y de las que aún quedan algunas, rehabilitadas, dignas de…Continúa >>
Una investigación de la arabista Nuria Viúdez revela que la permanencia de la dinastía nazarí en Granada no acabó con Boabdil, sino que se adentra en el siglo en el XVI con la próspera familia Muley FezContinúa >>
Dibujo de un guardia civil, que podría asemejarse al Sargento Colomera, cedido por Carlos Janín. Una impresionante crónica la que nos ofrece Alfonso Martínez Foronda sobre la brutal represión y torturas practicadas por Antonio Bedia Martín, tristemente conocido como Sargento Colomera, en el Cuartel de la Guardia Civil del Albaicín, creado para «controlar al barrio…Continúa >>
La cibernovela de Marga Marín, en la que su abuela Conchita cuenta cómo era el día a día en 1920, llega a Rumanía gracias a un proyecto europeo como herramienta de integración.Continúa >>
Las naves de Tejidos San Miguel (en el óvalo verde). Al fondo, las iglesias de San Bartolomé y San Cristóbal. Un excepcional reportaje de Gabriel Pozo Felguera sobre la Granada que desaparece; Tejidos San Miguel, la última fábrica del Albayzín, aquella pujante empresa creada por la familia Ferrer durante tres generaciones, cuyos productos de calidad…Continúa >>
Albayzín en noviembre de 1878. Se ven grandes zonas sin construir bajo el Mirador de San Nicolás y por encima del Carril de San Agustín También aparece el campo de almendros donde fue levantado el Bermúdez de Castro y la placeta dejada al demoler el Convento de la Victoria.Continúa >>
Un retrato excepcional, pero también inquietante, de tres siglos de bárbara Inquisición en Granada con la firma de Gabriel Pozo Felguera, con pasajes poco conocidos y curiosidades de un tiempo infame por el maestro del Periodismo. Las mantetas de los herejes y pecadores quemados o reconciliados fueron repartidas por las iglesias del Salvador y Santiago…Continúa >>
La primera tertulia la creó en el Sacromonte un poeta, párroco de Armilla, canónigo de El Salvador y rector del Colegio San Bartolomé y Santiago.Continúa >>
El ex presidente de los Estados Unidos alabó aquel lugar y su frase fue esculpida en un monolito cuya instalación provocó una gran polémica. Manolete, Enrique Morente, La Porrona, Curro Albaicín… los imprescindibles del barrio más antiguo de Granada Andrés Cárdenas en Granada Hoy, 03-10-2021Continúa >>