En los años setenta se declaró en ruinas y sus vecinos poco a poco fueron abandonándola. Esta es la historia de sus últimos moradores. Seguir leyendo en Ideal, 19-11-2015
Pulse sobre la imagen para ampliarla. Compartimos esta foto que ha subido Dídimo Ferrer a su perfil de facebook y que ha titulado «PLAZA DE SAN NICOLÁS, Mayo 1933».Continúa >>
En los años ochenta un doloroso quejido bajaba por la Cuesta del Chapiz. La zambra agonizaba y con ella el Sacromonte. La señal de socorro la lanzó Curro Albaicín, que imaginó y creó el espectáculo ‘Recordando el Camino’ para rescatar la zambra más tradicional del olvido. Leer a Amanda Martínez Badía en Ideal, 22-08-2015
Ideal recupera vídeos del programa ‘Ocurrió en Granada’ que se emitía en TeleIdeal. El primero es el macabro suceso de 1990 que acabó con la vida de Encarnación Guardia Moreno. Creía llevar en sus entrañas al hijo de Satanás. Leer en Ideal, 02-08-2015Continúa >>
Hace poco localizamos en el Archivo Municipal las fotografías de un patio albayzinero tomadas cuando el que fuera Director General de la UNESCO entre 1974 y 1987, Profesor Amadou-Mahtar M`Bow, estuvo en Granada en 1981 y recorrió el barrio acompañado por el Alcalde Antonio Jara.Continúa >>
Compartimos esta fotografía que fue tomada por J. Laurent entorno a 1870, pertenece a los fondos de la Biblioteca Nacional. La foto lleva por título «Granada, torre de los Picos (Alhambra)», torre que es el motivo central de la composición.Continúa >>
La Cuesta del Rey Chico,popularmente conocida como la Cuesta de los Chinos, acaba de abrirse al público. Las obras de remodelación y acondicionamiento del pavimento y alumbrado ya han finalizado y, de nuevo, es posible volver a disfrutar de paseos por este camino medieval que une laAlhambra con el Albaicín y el Sacromonte. Leer y…Continúa >>
Alguien había visto a la Puerta Monaita con esta «primera puerta con almenas» a pie de calle? La foto es de Wunderlich, Otto (1886-1975) y se conserva en la Fototeca del Patrimonio Histórico del Ministerio de Educación y Cultura.
Con este nombre ha salido esta foto en Facebook, colgada por el amigo Dídimo Ferrer. Por los vestidos, debe ser de finales años 50-principios 60 y las muchachas van por el Camino Nuevo de San Nicolás dirección Tomasas. Al fondo a la derecha se ve el Granizo, hoy carmen, y antes bodega.