­
theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt
Categoría / Documentación

Intervención Arqueológica Preventiva en la calle Cuesta del Perro Alta nº 11 en 2023

Los resultados obtenidos a través de la intervención arqueológica corresponden al periodo contemporáneo, del uso actual de la vivienda, no habiendo sido localizada afección al patrimonio por parte de la obra. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos, pertenecientes todas las unidades localizadas al periodo contemporáneo, concretamente al uso actual de la vivienda, no habiéndose localizado estructuras ajenas...Continúa >>

Intervención arqueológica preventiva en el callejón de las Campanas de San Nicolás nº 2 del Albayzín en 2005

En este trabajo se dan a conocer los resultados obtenidos tras la intervención arqueológica llevada a cabo en el nº 2 del Callejón de las Campanas de San Nicolás, en la que no ha sido posible documentar restos de la secuencia de ocupación romana, registrandose niveles de ocupación a partir del siglo XIII y las...Continúa >>

Intervención arqueológica en la calle Ceniceros nº 28, en 2005

La intervención arqueológica realizada en la calle Ceniceros 28, en el barrio del Albaicín en Granada, fue iniciada como resultado de un proyecto de restauración arquitectónica del edificio y fue planteada de manera global, integrando diversas estrategias de intervención: análisis estratigráfico de los paramentos en pié y excavación arqueológica. Gracias a esta actuación hemos mejorado...Continúa >>

Intervención arqueológica preventiva mediante sondeo en camino nuevo de San Nicolás esquina con cuesta María la Miel nº 10

Se ha documentado la secuencia estratigráfica completa del solar desde el periodo ibérico hasta el contemporáneo. Entre las estructuras más destacables aparecidas, hay que citar un muro del período proto-ibérico asentado sobre la lastra que atraviesa el solar en dirección Este-Oeste, se identifica como un tramo de la muralla ibérica, que sirvió de cimentación a...Continúa >>

Intervención arqueológica en Cuesta Marañas, 2 esquina con Calderería Nueva en 2006

La excavación arqueológica realizada en el nº 2 de la Cuesta Marañas, esquina con la calle Calderería Nueva, situada en el Bajo Albayzín, estaba motivada por la ejecución de un proyecto de ejecución de un edificio. El resultado de dicha intervención fue la localización de varias estructuras pertenecientes a época moderna-contemporánea. CONCLUSIONESLas estructuras parecen pertenecer...Continúa >>

Intervención de apoyo a la restauración de la muralla de Alberzana y adecentamiento de su entorno, Granada, 2006

La excavación de 2006, es prolongación de la realizada en 2005. La Alberzana se sitúa en el extremo norte del barrio del Albayzín. La intervención se ha llevado a cabo junto a la muralla nazarí. El hallazgo más interesante es el de un horno de cal relacionado con la construcción de la Cerca; también se...Continúa >>

Intervención arqueológica preventiva mediante control arqueológico de movimientos de tierras en calle Elvira nº 82 y Beteta en 2005

El presente solar que nos ocupa se encuentra en la C/ Elvira, en su zona central, colindando en su parte trasera con la c/ Beteta. La presente intervención arqueológica se ha limitado a una actividad arqueológica preventiva mediante control arqueológico de movimientos de tierras, dados los antecedentes arqueológicos del entorno y la escasa afección de...Continúa >>

Actuación arqueológica de control de movimeinto de tierras en el edificio a rehabilitar situado en calle San Juan de los Reyes nº 107 en 2005

El control de movimiento de tierras en un edificio a rehabilitar en la C/ San Juan de los Reyes nº 107, en el Albaicín de Granada, antiguo barrio medieval de Haxaris, se ha saldado únicamente con la detección de la red hidráulica y de saneamiento del periodo contemporáneo. Documento completo

Intervención arqueológica preventiva mediante sondeo en calle Pilar Seco nº 8, 10 y 12, en 2005

La intervención ha supuesto una importante aportación de datos para el conocimiento de la trama urbana del barrio del Albaicín, principalmente en las épocas romana y medieval.A través de los resultados obtenidos, podemos observar el trazado de un edificio del período imperial S.S. I-II d.C. que no se transforma en épocas posteriores. La funcionalidad de...Continúa >>

Actuación arqueológica preventiva mediante sondeo para el soterramiento de contenedores en la calle Cuesta de la Victoria con paseo de los Tristes, en 2006

El proyecto tenía como objetivo el soterramiento de contenedores destinados a la recogida selectiva de residuos lo que justificó la actuación arqueológica preventiva mediante sondeo. El sondeo realizado para tal cometido se situó en el lateral este de la Cuesta de la Victoria esquina con el Paseo de Los Tristes. El resultado fue la localización...Continúa >>
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0