[PRENSA] 210.000 euros para la redacción del proyecto de Casa Ágreda
La junta de gobierno local aprueba el expediente para encargar el diseño de la iniciativa a los ganadores del concurso de ideas para la recuperación de la histórica vivienda
La junta de gobierno local aprueba el expediente para encargar el diseño de la iniciativa a los ganadores del concurso de ideas para la recuperación de la histórica vivienda
El Patronato de la Alhambra y Generalife ha sacado a licitación la redacción del proyecto para la segunda fase del Maristán de Granada, un proyecto que también incluye la dirección facultativa de la obra y supera los más de 300.500 euros de inversión.Seguir Leyendo
Más de 250 estudiantes de cuarto curso de la ESO de nueve centros educativos de la capital participan en la XII edición del concurso ‘Albaicín tres culturas’, un certamen impulsado por el Ayuntamiento de Granada y el Patronato de la Alhambra para «dar a conocer a la gente joven la diversidad, la riqueza patrimonial, artística y cultural de este barrio y, sobre todo, lo que el Albaicín representa en el sentido de la convivencia, tradición y respeto».
El delegado de Cultura, Fernando Egea, y la directora de la Alhambra, Rocío Díaz, visitaron esta mañana el Baño Árabe de Hernando de Zafra. /
El Patronato de la Alhambra, propietario de la finca, pone en marcha el procedimiento para que la primera fase de las obras, las de consolidación, comiencen a finales de este año.
Abrir la Casa Ágreda a la ciudad e invitar a los granadinos a que vuelvan a este edificio histórico del Albaicín. Este es el objetivo del proyecto arquitectónico que ha ganado el concurso creado por el Ayuntamiento y el Patronato de la Alhambra para rehabilitar el palacete granadino del siglo XVI situado en el barrio del Albaicín, recuperado por el Consistorio de forma definitiva el año pasado.
El itinerario ‘Dobla de Oro’ incorporará desde enero la visita al Maristán de Granada. Así lo ha anunciado esta mañana la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, durante una visita al edificio, junto a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo.
El Patronato de la Alhambra y el Generalife realizó este vídeo sobre la Granada zirí, cuyo centro estuvo en nuestro actual Albayzín por lo que añadimos este interesante documental que nos ofrece conocimiento sobre nuestro barrio.
El desprendimiento de un edificio en la calle Bañuelo, en la capital, ha tenido como efecto colateral la suspensión de las visitas guiadas al Maristán de Granada previstas para el domingo, al ser una de las vías de acceso a este edificio, según ha informado la Alhambra en sus redes sociales.
El 8 de septiembre tendrá lugar un concierto gratuito de música andalusí, a cargo del grupo Al Maqam y en dos pases, a las 19.00 y 20.00 horas.
La actuación llevada a cabo ha permitido hacer visible la configuración original de este edificio situado a los pies de la Alhambra de Granada
El Maristán, considerado el primer hospital nazarí de Europa y que recientemente vio concluida la primera fase de su rehabilitación, con una intervención de 1,3 millones de euros, volverá a abrirse a visitas a partir del próximo jueves, 8 de septiembre, coincidiendo con el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial.