Suas chances de ganhar aumentarão se você fizer parte da enorme comunidade de jogadores da casa de apostas Mostbet no Brasil. Vários bônus e promoções, uma ampla seleção de apostas esportivas e jogos de cassino online, apostas grátis e rodadas grátis ajudarão a aumentar seus ganhos, e a interface conveniente do site e do aplicativo móvel permitirá que você faça apostas online na Mostbet com um clique. Junte-se a nós e comece a ganhar!

Acta Junta de Distrito noviembre 2013

JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO ALBAYZIN

ACTA 10/13

            En Granada, siendo las 18,30 horas del 20 de noviembre de 2013, en el Centro Cívico Albayzín, sito en la Plaza del Aliatar nº 1, bajo la presidencia de D. Juan Manuel García Montero, se reúne el pleno de la Junta Municipal del Distrito Albayzín con la asistencia de los señores y señoras vocales Dª Estrella Martínez Salas, D. Rubén Suárez Ruano en sustitución de D. Rafael José Gómez de la Torre, D. Manuel Martín Álvarez, D. Miguel Ángel Fernández Madrid, D. Manuel Vargas Larios en sustitución de D. José Medina Aladro, Dª Maria José Castilla García, Dª Angeles Ruano Montosa en sustitución de Dª Mariola Aguilar Garzón, D. Francisco Javier Ballesteros Juárez y D. Manuel Martín Fajardo en sustitución de Dª Natalia García España, a efectos de celebrar la sesión ordinaria correspondiente al mes de noviembre de esta Junta Municipal de Distrito.

Se encuentra presente a título particular por haber acudido la vocal titular de quien es suplente,  D. Antonio García Fabre.

Asiste también Dª Francisca Sabaca Herrera, Coordinadora del Centro Cívico del Albayzín.

Actúa como Secretario D. Andrés Gálvez Gálvez.

Comparecen igualmente Dª Isabel Nieto Pérez. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias, así como D. Antonio Fernández Lupión, por el Área de Mantenimiento Integral y Medio Ambiente de este Excmo. Ayuntamiento.

Por parte de la Policía Local se persona el Subinspector D. Francisco Jiménez Plata.

Comprobado el quórum, el Sr. Presidente da por comenzada la sesión, si biencon el siguiente orden del día:

1.)      Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.

No planteándose solicitud de enmienda o rectificación alguna por alguno/a de los/las vocales presentes, se aprueba el Acta por unanimidad de los/las presentes.

2.) Peticiones para Policía Local.

D. Manuel Vargas Larios, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Albayzin, ruega se mantenga el control policial sobre perros, que está dando buenos resultados. Igualmente, solicita sea intensificada la vigilancia policial en el Mirador de San Miguel ante actividad de botellón.

D. Francisco Javier Ballesteros Juárez, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Sacromonte, solicita seguimiento policial  ante actividades de botellón en las proximidades de cierto establecimiento. Expresa la satisfacción del vecindario ante labor de Policía Local.

Dª Ángeles Ruano Montosa, vocal en representación de la Asociación de Vecinos de El Fargue, nota mejoría en la vigilancia sobre perros, si bien van apareciendo nuevos. Por otro lado, se interesa por la posibilidad de disco, espejo o señalítica de prohibido estacionar en cierta calle sin salida paralela a Calle Santa Bárbara, que estima necesario para el acceso de vehículos de urgencias. Toma nota el Subinspector Jiménez Plata para su debido traslado a Movilidad.

D. Manuel Martín Álvarez, vocal en representación del Grupo Municipal del Partido Popular, agradece la rápida intervención de Policía Local ante episodio de vandalismo en la puerta del Palacio de Daralhorra, y gracias a la cual se detuvo a los autores de los hechos.

Sin más cuestiones a plantear por parte de los/las vocales en temas de Policía Local, el Sr. Presidente despide al representante de dicho Cuerpo y le agradece su comparecencia.

3.) Informe del Sr. Presidente.

El Sr. Presidente reparte copia entre todos los/las vocales del Informe que contiene las respuestas a ruegos pretéritos, emitidas por los servicios municipales competentes.

Asimismo, el Sr. Presidente informa de las siguientes cuestiones:

a)   Concurso de Belenes Navidad 2013.

b)   Campaña municipal contra la violencia de género, “no esperes a no oir nada”.

c)    Cuadrante mensual de cesiones de espacio del Centro Cívico.

d)   Concierto “El Albayzin en Navidad”

El Sr. Presidente recuerda a los/las presentes que se ha cumplido un año desde que asumió la responsabilidad de la presidencia de esta Junta Municipal de Distrito, y expresa la satisfacción que le ha supuesto trabajar por solucionar los problemas de este barrio a lo largo de este año.

Por otra parte, el Sr. Presidente anuncia que posteriormente intervendrá Dª Isabel Nieto Pérez, Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias, sobre intervención municipal en las Cuevas de San Miguel y actuaciones en Cruz de la Rauda y el Huerto del Carlos.

Prosigue el Sr. Presidente informando de los siguientes temas:

a)                Imposición de sanción municipal a empresa encargada del tren turística, por retraso en su puesta en marcha. En breve se presentará la maquinaria correspondiente.

b)                Se va a proceder a la cesión a favor de la Asociación de Vecinos Sacromonte de local propio como sede vecinal, concretamente dispondrán de dos locales en la Chumbera, con lo que se da satisfacción a una reivindicación planteada desde hace tiempo. El Sr. Presidente felicita a la referida asociación vecinal. D. Francisco Javier Ballesteros Juárez, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Sacromonte, por su parte, agradece la implicación personal del Sr. Presidente y del Sr. Concejal de Participación Ciudadana, D. Vicente Aguilera Lupiáñez, en la resolución del problema.

El Sr. Presidente pregunta a los/las vocales presentes sobre su posición acerca de la propuesta recientemente planteada desde la Alcaldía en orden a incrementar en dos euros el precio de la entrada a la Alhambra, y destinar esa recaudación adicional, que ascendería a unos cuatro millones de euros al año, a inversiones en el Albayzin (restauración del patrimonio, eliminación de antenas…). El Sr. Presidente abre un turno específico de intervenciones sobre esta propuesta entre los/las vocales presentes.

D. Manuel Vargas Larios, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Albayzin, estima que es una iniciativa buena para el barrio.

D. Francisco Javier Ballesteros Juárez, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Sacromonte, la considera lógica y positiva, pero desea expresar sus dudas en cuanto a su viabilidad ante la posibilidad de que pueda derivar en una menor afluencia de visitas a la Alhambra. El Sr. Presidente replica que estamos hablando de subir el precio de la entrada de trece a dieciséis euros, con lo que considera que seguirá tratándose de un precio razonable, en comparación con otros grandes monumentos internacionales, y en consecuencia, no cree que esta medida vaya a desanimar a los visitantes de la Alhambra. D. Francisco Javier señala que deben valorarse otras cuestiones, como en qué invertir esa recaudación, proponiendo a tal efecto el fomento de la ocupación de viviendas deshabitadas en su barrio, que se está despoblando.

Dª Ángeles Ruano Montosa, vocal en representación de la Asociación de Vecinos de El Fargue, valora positivamente la iniciativa.

D. Ruben Suárez Ruano, vocal en representación del Grupo Municipal del Partido Popular, indica que le parece una idea estupenda, y lamenta que el Patronato de la Alhambra no hubiese tenido antes una iniciativa similar.

D. Manuel Martín Fajardo, vocal en representación de la Asociación de Artesanos “El Gallo”, expresa su apoyo a la iniciativa.

D. Antonio García Fabre, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Haza Grande, la apoya si bien especifica que la iniciativa debe favorecer a todos y cada uno de los barrios que integran el Distrito Albayzin.

Dª María José Castilla García, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Haza Grande, señala que, visto que no se han producido avances en los problemas del barrio, que se ha deteriorado y ha perdido habitantes, no desea materializar su apoyo en tanto no tenga muy claro que esa iniciativa sea por el bien del Albayzin y no para otros asuntos. El Sr. Presidente replica que si no buscan los recursos con que invertir poco se puede hacer por resolver esos problemas.

D. Miguel Ángel Fernández Madrid, vocal en representación del Grupo Municipal del PSOE, señala que ve positivo invertir más en el Albayzin. Sin embargo, no acaba de entender por cual motivo se piden dos euros en vez de cuatro o seis u ocho euros, sobre todo si hay otros monumentos más caros, tal y como lo ha apuntado el Sr. Presidente. Considera que la Alhambra, más allá del mensaje que se suele lanzar desde el Partido Popular de que el dinero recaudado en la Alhambra termina en Sevilla, genera, directa o indirectamente, cinco mil puestos de trabajo para esta ciudad. El dinero que deriva de este monumento soporta también una gran carga de los que trabajan en la casa, y dispone de un plan específico para actuar sobre la Alhambra, un plan director que cuenta con el consenso de todos, el Excmo. Sr. Alcalde inclusive, quien además es Vicepresidente del Patronato de la Alhambra.  Se carece de un plan director de murallas o de un plan director para el propio Albayzin. Debería establecerse un plan estratégico con el debido consenso entre las diferentes fuerzas políticas, colegios profesionales, hoteleros, comerciantes y colectivos vecinales del Albayzin, plan que evite que el Sacromonte se quede fuera de la propuesta de Alcaldía, y sobre esa base, establecer el canon que se necesite y el destino a dar a la cantidad recaudada. No se especifican los criterios a considerar a la hora de aplicar esa inversión.

El Sr. Presidente matiza que no se ha preguntado si procede o no un Plan Director, que evidentemente habrá que hacerlo, o la forma concreta en que deba encauzarse la inversión. En todo eso muestra su acuerdo con el Grupo Municipal del PSOE. Lo que se pregunta es si estamos de acuerdo en que desde esta Junta Municipal de Distrito se luche por esa iniciativa que permitirá obtener inversiones de en torno a cuarenta o cuarenta y cinco millones de euros para el Albayzin, y ante eso se trata de responder sí o no. D. Miguel Ángel Fernández Madrid, vocal en representación del Grupo Municipal del PSOE, replica que esa es la opinión del Sr. Presidente; la suya es que apoya esa iniciativa pero conociendo los detalles precitados.

El Sr. Presidente señala que en tal caso entiende que cuenta con la posición favorable del Grupo Municipal del PSOE respecto de la propuesta de Alcaldía, y con la unanimidad de esta Junta de Distrito, sin perjuicio de concretar ulteriores detalles. Lo confirma D. Miguel Ángel Fernández Madrid, pero desea que conste en Acta lo que ha expuesto. La Asociación de Vecinos Haza Grande también muestra su apoyo.

D. Miguel Ángel Fernández Madrid opina que “la unanimidad la fija el Sr. Presidente tal y como lo estima oportuno”. Sólo pide que conste en Acta lo manifestado.

El Sr. Presidente espera que desde esta Junta Municipal de Distrito se puedan concretar en breve propuestas en esta línea.

El Sr. Presidente concede el uso de la palabra a Dª Isabel Nieto Pérez. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias. Dª  Isabel saluda a los/las presentes e informa de los siguientes temas:

a)              Señala Dª Isabel que, en su calidad de integrante del Consejo Rector de la Alhambra, estudia cada año su Presupuestos. Los representantes de la Alhambra y de la Fundación Albayzin en dicho órgano han planteado una necesidad concreta. Por parte de la UNESCO se viene reclamando la unidad en la formulación de propuestas conjuntas respecto de nuestro Patrimonio de la Humanidad, puesto que dicho Patrimonio es uno sólo, con lo resulta chocante que vengan diferentes propuestas desde el Albayzin y desde la Alhambra. En virtud de la normativa europea, los ingresos procedentes del Patrimonio de la Humanidad deben ser destinados a la conservación del mismo, no pudiéndose desviar a otros fines. Por ello, los ingresos procedentes de la Alhambra deben también dirigirse hacia el Albayzin, dado que ambos, Albayzin y Alhambra, forman parte del mismo Patrimonio de la Humanidad a efectos de la UNESCO. Este es el origen de la propuesta planteada desde la Alcaldía y que se sometió al Sr. Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía. Aclara que se propone una subida módica del precio de entrada de la Alhambra. Estima que es una propuesta interesante.

b)              En la Junta de Gobierno Local de la semana pasada se adjudicó un contrato menor para la pavimentación de la Calle Cruz de Rauda, para complementar las obras ejecutadas por EMASAGRA en dicha zona. Dª Isabel Nieto desea confirmar si en esa calle las piedras se pusieron en el año 1987, siendo antes de tierra el pavimento; lo confirma expresamente D. Manuel Vargas Larios, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Albayzin. Prosigue Dª Isabel Nieto informando sobre el problema de encharcamiento que solía darse en Cruz de la Rauda, problema que era complejo y difícil de resolver, al existir debajo. de esa calle cuevas. Ahora se van a rematar los últimos metros que estaban pendientes de pavimentar, y en breve concluirán los obras. El Sr. Presidente pregunta cuando darán comienzo las obras. Responde la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias que en cuanto la empresa adjudicataria firme el contrato y recopile sus materiales, sin mayor demora, y en todo caso en no más de un mes. El Sr. Presidente recomienda que sean iniciadas las obras en breve, al objeto de evitar que con las lluvias quede encharcada la zona y se generen graves problemas.  Dª Isabel Nieto aclara que en todo caso ya están instaladas la rejilla y el desagüe para evacuación de agua. Lo confirma D. Manuel Vargas Larios, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Albayzin, pero aclara que a pesar de ello se sigue encharcando la zona. El Sr. Presidente considera que no vendría mal instalar otra rejilla más de refuerzo. Toma nota de la petición la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias.

c)               La Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias retoma su intervención, informando ahora sobre el vallado del Huerto del Carlos. Recuerda Dª Isabel el consenso vecinal sobre el proyecto. Pregunta a los/las presentes si se desea presentar alguna sugerencia antes de que concluyan las obras. D. Manuel Vargas Larios, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Albayzin, señala que no ha verificado deficiencia alguna.

d)              Están finalizando las obras del Callejón de San Cecilio. Dª Isabel Nieto aclara que se trata de un proyecto que ha tardado dos años en ejecutarse, desde diciembre del 2011.

e)              En relación a la plaza conocida como el “helipuerto”, la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias informa de que desde Cultura de la Junta de Andalucía se abstienen de opinar y dejan mano libre al Ayuntamiento. Esta placeta ha resultado especialmente problemática. En reunión mantenida con el Patronato de la Alhambra, Dª Isabel Nieto planteó la posibilidad de que desde los servicios técnicos municipales se elaboren proyectos en vez de recurrir a arquitectos privados de fuera de Granada y costosos. En relación al caso concreto de la Placeta de Nevot, recuerda que se remitió proyecto a Cultura de la Junta de Andalucía y se les responde que la Junta de Andalucía carece de competencias en el asunto. La Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias exhibe el proyecto ante todos/as los/las presentes, explicando algunas de sus características concretas, todo ello para debido conocimiento del vecindario y por si se plantease alguna sugerencia. Pregunta D. Manuel Martín Fajardo, vocal en representación de la Asociación de Artesanos “El Gallo”, si el proyecto incluye bancos para sentarse; Dª Isabel Nieto contesta negativamente, dado que se pretende evitar actividades de botellón.

f)               En relación a la problemática de las cuevas de San Miguel, la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias expone cual ha sido el iter procedimental seguido desde el Ayuntamiento. Lo primero consistió en determinar la propiedad de las cuevas, algo complejo y que generó numerosos escritos y alegaciones. Luego surgió el problema derivado de actuar sobre zona calificada de especial protección arqueológica, lo que motivó que desde Cultura de la Junta de Andalucía se exigiera estudio geológico. La clausura municipal de cuevas no tuvo éxito, dado que se volvieran a derribar los obstáculos instalados. Se ha abordado un completo estudio histórico de las cuevas y se han mantenido varias reuniones con Cultura de la Junta de Andalucía, quien finalmente ha emitido informa favorable. El estudio histórico acredita que la mayor parte de esas cuevas datan de fechas posteriores a 1950. Se acaba de adjudicar la actuación sobre las ocho cuevas de comprobada propiedad municipal, que Dª Isabel identifica exhibiendo el plano correspondiente. Cultura de la Junta de Andalucía permite al Ayuntamiento recuperar la ladera en cuestión, bien entendido que esa recuperación ya no se traducirá en tapiar las cuevas sino en recuperar su perfil original, para lo que se harán desaparecer esas cuevas, impidiendo así nuevas ocupaciones irregulares. En este proceso se respetarán las cuevas de comprobaba propiedad privada.

Interviene Mª Dolores Martínez Sánchez-Vera, vecina de esa misma zona, quien señala que recuerda de su infancia que la ladera estaba expedita, y que, al margen del derribo propuesto, se pregunta qué pasa con los suministros de agua y luz enganchados por los/las ocupantes de las cuevas. La Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias indica que EMASAGRA ha procedido en diversas ocasiones al corte de suministros en ese lugar.

Dª Ángeles Ruano Montosa, vocal en representación de la Asociación de Vecinos de El Fargue, recuerda que en su momento denunció cuevas irregulares en Camino Viejo del Fargue y posteriormente fueron derribadas.

Toma la palabra D. Francisco Javier Ballesteros Juárez, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Sacromonte, quien denuncia actuaciones urbanísticas irregulares en las cuevas de la zona alta del Sacromonte, y solicita reunión con la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias. Y con respecto a la problemática de las Cuevas de San Miguel, opina D. Francisco Javier que no debiera olvidarse que hablamos de personas. Desde su asociación de vecinos ruegan se tenga sensibilidad social en la ejecución de las actuaciones, así como que se estudie su eventual impacto sobre otras zonas del Distrito, dado que teme un posible desplazamiento hacia el Sacromonte de las personas afectadas. La Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias aclara que hay dispositivo de coordinación entre Policía Local y los servicios sociales.

Un vecino opina que debiera expulsarse a los ocupantes de esas cuevas dado que su habitabilidad es nula y hay gran peligrosidad. Confirma tal extremo la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias.

D. Antonio García Fabre, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Haza Grande, ruega que cuando se proceda al desalojo de los actuales ocupantes se procure evitar que vayan “hacia los pinos”.

Dª María José Castilla García, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Haza Grande, se interesa por reunión mantenida con la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias con vecinos de los Cármenes de San Miguel sobre un proyecto de supermercado. La Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias desmiente que se hay producido tal reunión.

D. Manuel Matés, vecino, critica la respuesta que se da a ruego planteado por él en el Informe del Sr. Presidente, y reclama igualdad de trato en la regulación del cableado entre particulares y Universidad. Por otra parte, ruega a la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias le informen sobre las directrices del PEPRI Sacromonte.

Sobre el tema del cableado, la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias señala que el tratamiento dependerá del tipo de cable y que, por lo tanto, hay que ver cada caso concreto. Y con respecto a la segunda cuestión, ignora cuales sean esas directrices. En Sevilla acaban de recibir el Informe sobre dicho plan elaborado en Granada y en esta fase del PEPRI nos encontramos. Ignora su contenido.

D. Miguel Ángel Fernández Madrid, vocal en representación del Grupo Municipal del PSOE, realiza los siguientes comentarios acerca de los diversos temas abordados por la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias:

a)                  Ruega que en la medida de lo posible los temas que son expuestos por la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias no se aborden con ligereza y con intención de confundir. Aclara que el PEPRI Albayzin se elabora por técnicos municipales y la Junta de Andalucía se limita a dar el visto bueno a la propuesta municipal. Señala que presume la profesionalidad tanto de los técnicos municipales como la de los de la Junta de Andalucía. Ruega se tenga cuidado a la hora de realizar afirmaciones que cuestionen la profesionalidad de los técnicos que no sean municipales.

b)                  Manifiesta que, desde un punto de visto meramente estético, no le gusta el proyecto presentado en relación a la Placeta de Nevot.

c)                   Con relación al problema del acceso de vehículos a través del parque de El Fargue, que fue planteado en la pasada sesión ordinaria de esta Junta Municipal de Distrito, indica que tiene constancia de que la Asociación de Vecinos de El Fargue se opuso al acceso solicitado, pese a tratarse de terreno de titularidad municipal, y se remitía a la decisión que desde el Ayuntamiento se estimase oportuno adoptar. D. Miguel Ángel, a la vista del Informe del Área de Urbanismo que deniega el acceso, desea se le informe de si ha cambiado el criterio o si depende realmente de la asociación de vecinos.

Interviene la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias, en turno de réplica a la intervención de D. Miguel Ángel Fernández Madrid, vocal en representación del Grupo Municipal del PSOE:

a)                  Niega haber arremetido contra funcionarios. El PEPRI Albayzin no fue elaborado por técnicos municipales sino que se adjudicó tal labor a un equipo de arquitectos, madrileño además. Opina Dª Isabel que eso es un error.

b)                  Con respecto al asunto del acceso rodado a través del parque de El Fargue, pregunta de forma retórica si alguien vería como normal que un coche pasara por medio del Parque García Lorca. Pues este caso es similar, en ese parque se ha urbanizado, con lo no pueden acceder los vehículos. En el expediente se ha denegado el acceso solicitado así como el posterior recurso potestativo de reposición interpuesto por los interesados contra la resolución. Concluye que si alguien no estima ajustada a derecho esa decisión debe acudir a la vía jurisdiccional contencioso-administrativa.

Dª María Dolores Martínez Sánchez-Vera, vecina, agradece a la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias que “haya hablado claro”. Y replica a D. Francisco Javier Ballesteros Juárez, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Sacromonte, que las personas que ocupan las Cuevas de San Miguel causan muchos problemas, no respetan a nada ni a nadie. Exhorta a D. Francisco Javier a que lleve a esas personas a su propia casa. Responde D. Francisco Javier preguntando a Dª María Dolores si conoce a todas esas personas; responde afirmativamente la aludida.

D. Francisco Javier critica comentarios y expresiones vertidas en el pasado, y que tilda de racistas.

El Sr. Presidente pone orden en el debate y ruega no se produzcan disputas entre vecinos/as.

Un vecino del Albayzin denuncia que comienzan a ser ocupadas cuevas próximas a la Fuente del Avellano y Barranco de los Negros. Se ruega seguimiento policial.

La Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias, Dª Isabel Nieto Pérez, pregunta a los/las presentes si a alguien no le gusta el proyecto presentado en relación a la Placeta de Nevot al margen de D. Miguel Ángel Fernández Madrid, vocal en representación del Grupo Municipal del PSOE.

Una vecina opina que la Placeta no quedará bien, e ignora qué otras alternativas se ofrecen.

María José, vecina, manifiesta conocer muy bien esa zona, y considera que se trata de un cruce de calles, de una zona de tránsito, con lo que no le gusta un elemento triangular en el centro de la placeta, prefiriendo en su lugar que haya un camino abierto. Además, sugiere otro tipo de pavimento.

César, vecino, coincide con el criterio de María José, y opina que el triángulo es un elemento distorsionador, y prefiere un empedrado como el de Carrera del Darro.

Se suman a esa opinión D. Manuel Matés, vecino, así como D. Manuel Vargas Larios, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Albayzin.

La Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias, Dª Isabel Nieto Pérez, se despide de todos/as los/las presentes. El Sr. Presidente retoma la sesión conforme al orden del día previsto.

4.) Ruegos y preguntas.

D. Manuel Vargas Larios, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Albayzin, informa sobre los siguientes temas:

a)               Ruega más limpieza junto a los contenedores situados al lado del Restaurante «El Agua», sito en Placeta del Aljibe del Trillo nº 7.

D. Alejandro Caballero Sánchez, vecino, en representación de la Asociación de vecinos Albayzin, expone los siguientes asuntos, algunos de los cuales los presenta por escrito, del que hace entrega al Sr. Secretario:

a)              Solicita se habilite giro a la izquierda en cierto tramo de Carretera de Murcia, en sentido hacia El Fargue, en al Cuesta del Observatorio, por estimar que favorecerá que el tráfico se reduzca en ese punto.

b)              Insiste en solicitar el cambio de sentido de circulación en San Juan de los Reyes. Solicita una reunión para abordar estudios alternativos.

c)               Ruega que se comuniquen con más antelación las actividades culturales a las asociaciones de vecinos.

d)              Solicita seguimiento policial en Calle San Juan de los Reyes por carreras de motos en sentido ascendente.

e)              Denuncia molestias al vecindario por músicos que tocan de noche en Carrera del Darro. Ruega control sobre las licencias.

f)                Limpieza de imbornales del barrio ante posibles tormentas.

g)              Solicita se acuerde el traslado del Centro Municipal de Servicios Sociales, actualmente sito en el Callejón del Gallo, a la Plaza Aliatar.

h)              Reposición de farola sita en esquina de Calles Monte de Piedad con Espino.

i)                Demandan más información en relación con noticia de prensa local acerca de prohibición de acceso de vehículos pesados al Albayzin. El Sr. Presidente aclara que se trata de la nueva Ordenanza Municipal de Accesos. Dª María José Castilla García, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Haza Grande, expresa su temor de que esa medida afecta a comerciantes y proveedores de comercio.

j)                En relación a la petición nº 2110/2013 del Informe del Sr. Presidente, D. Alejandro muestra su disconformidad con la respuesta. El Sr. Presidente, por el contrario, la estima razonable y recuerda la inminente puesta en marcha del tren turístico.

k)               Con respecto a la petición nº 2115/2013, desea matizar que hay cables que no son de Sevillana sino de Telefónica.

l)                Sobre la petición nº 2118/2013, insiste en que persisten las manchas denunciadas en San Juan de los Reyes.

m)             Por último, replica a D. Ruben Suárez Ruano, vocal en representación del Grupo Municipal del Partido Popular, en relación a pasada polémica en cuanto al concepto de vado, y afirma que a la vista de lo dispuesto en la Ordenanza municipal correspondiente, quizás haya que concluir que las cocheras de San Juan de los Reyes sean conformes a derecho. El Sr. Presidente señala que el problema radica no tanto en el concepto mismo de vado sino en la realización del hecho imponible que genera el deber de abonar el tributo correspondiente, y que consiste en el acceso desde la calle a una cochera. D. Alejandro demanda una solución para las cocheras de San Juan de los Reyes que quedaron inutilizadas al cambiar el sentido de circulación.

D. Francisco Javier Ballesteros Juárez, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Sacromonte, plantea las cuestiones siguientes:

a)                      Denuncia que los microbuses siguen estacionando en el Camino del Monte, con lo que se aplica el convenio para aparcar en el Colegio Ave María.

b)                      Se alegra de que los nuevos autobuses sean de menores dimensiones.

c)                      Reitera petición de soterramiento de contenedores entre Peso de la harina y el Camborio.

d)                      Denuncia rejilla en mal estado en el Puente Mariano, hacia Camino de Beas.

e)                      Solicita reponer pasamanos en Camino del Sacromonte, en la subida hacia la Venta del Gallo.

f)                       Ruega al Sr. Presidente que se eviten comentarios racistas en esta Junta Municipal de Distrito. Considera que no deben permitirse alusiones personales ni faltas de respeto. El Sr. Presidente comparte tal criterio.

Dª Ángeles Ruano Montosa, vocal en representación de la Asociación de Vecinos de El Fargue, recuerda que está pendiente de respuesta la solicitud de actuación para solucionar el problema de encharcamiento de la zona situada enfrente de la Iglesia de El Fargue. Igualmente, Dª Ángeles denuncia ruina urbanística y ausencia de elementos de protección en el edificio del antiguo molino de aceite.

El Sr. Presidente propone que estas y otras cuestiones se aborden en la próxima sesión ordinaria de esta Junta Municipal de Distrito, a celebrar en la propia sede de la Asociación de Vecinos de El Fargue. Asimismo, el Sr. Presidente sugiere que en lo sucesivo para la sede de las sesiones de este órgano se implante sistema de rotación entre los diferentes barrios de este Distrito. Anuncia que la próxima sesión ordinaria de esta Junta Municipal de Distrito será el martes 17 de diciembre, a las 17:00 horas, en la sede de la Asociación de Vecinos de El Fargue.

Retoma su intervención Dª Ángeles Ruano Montosa, vocal en representación de la Asociación de Vecinos de El Fargue, quien denuncia varias deficiencias y averías en la sede vecinal.

D. Manuel Martín Fajardo, vocal de la Asociación de Artesanos “El Gallo”, agradece arreglo de muro en el Palacio de Daralhorra. Igualmente, agradece rápida respuesta a petición cursada en la pasada sesión ordinaria de esta Junta Municipal de Distrito.

Dª María José Castilla García, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Haza Grande, formula los ruegos siguientes:

a)               Denuncia que persiste el problema de la falta de iluminación en el barrio, que va derivando en un problema endémico. El Sr. Presidente aclara que en breve se inaugurará una subestación en el barrio que remediará ese déficit.

b)               Insiste en solicitar poda de arbolado en Calle Andarax en donde las ramas limitan el alumbrado público.

c)               Transmite petición de vecindario de los Cármenes de San Miguel de instalación de adornos navideños en el parque. El Sr. Presidente señala que efectuará pesquisas al efecto.

d)               Agradece limpieza en el Colegio infantil San Francisco Javier.

D. Miguel Ángel Fernández Madrid, vocal en representación del Grupo Municipal del PSOE, plantea los siguientes temas:

a)               Solicita la presencia en esta Junta Municipal de Distrito de la Sra. Concejala de Movilidad y Protección Ciudadana, al objeto de solventar las dudas del vecindario.

b)               Se interesa por las frecuencias de los operarios de los servicios de INAGRA en el Distrito (no coinciden con la percepción ciudadana). Estado de limpieza en general. Solicita presencia del Delegado de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento en ésta JMD para exponer dichos datos (cuándo pueda).

c)               Demanda información desde la presidencia sobre las nuevas Ordenanzas Fiscales y su incidencia sobre el vecindario.

d)               Denuncia cables sueltos en Calle Yanguas esquina con Calle Contador, accesibles al estar a baja altura.

e)               Comenta deficiencias observadas en visita girada a Placeta María la Canastera, en donde verificó grietas sospechosas en inmuebles.

f)                En relación a la placeta precitada, señala que el tramo de ésta vía se cementó para poder transportar materiales salvando los escalones. Solicita vuelva a su estado natural, es decir de escalones.

Dª  Estrella Martínez Salas, vocal en representación del Grupo Municipal del Partido Popular, informa a los/las presentes de la procesión que tendrá lugar el sábado 23 como clausura del “Año de la Fe” y que transcurrirá hasta la Catedral. Invita a todo el vecindario a participar.

Un vecino plantea el tema del tránsito de vehículos por el parque de El Fargue, recuerda la reunión tripartita que se sugirió en la pasada sesión de esta Junta Municipal de Distrito, y alega que este supuesto no es en modo alguno asimilable al Parque García Lorca. El Sr. Presidente señala que para la próxima sesión de este órgano ya se habrán mantenido nuevas reuniones.

D. Manuel Matés, vecino, critica respuesta recogida en Informe del Sr. Presidente, y matiza que preguntó por las partidas presupuestarias para actuaciones de baldeo.

Una vecina insiste en solicitar que las líneas 31 y 35 del autobús urbano accedan al barrio en fines de semana por la Carrera del Darro. Igualmente critica la respuesta dada en el Informe sobre el coste de la diabline, y opina que “se les toma por tontos”.

María José, vecina, señala que le gustó mucho la actuación reciente en la Casa de las Chirimías, si bien lamenta no disponer de información previa. Da un toque de atención a D. Manuel Vargas Larios, vocal en representación de la Asociación de Vecinos Albayzin, y demanda más difusión al respecto. Por otra parte, agradece el esfuerzo de los servicios de limpieza en algunas zonas del barrio, si bien sigue observando suciedad en Carrera del Darro. Sugiere que tal vez debieran explorarse otras vías de acceso al barrio distintas de la Carrera del Darro.

Vecino propone diversas soluciones para aligerar el tráfico. Recomienda un estudio que haga compatible vivir en el barrio con el tráfico rodado. Menciona reciente intervención policial en la que el vehículo de los agentes no pudo maniobrar para acceder a San Juan de los Reyes. Considera que eso no sucedía antes de cambiar el sentido de circulación. Asimismo, expresa su preocupación ante lo que pueda suceder si servicios de urgencia no pueden acceder a esa calle; de ocurrir eso no descarta exigir responsabilidades a la Sra. Concejala de Movilidad.

Dª María Dolores Martínez Sánchez-Vera, vecina, desea precisar que siempre se ha expresado en términos respetuosos en esta Junta Municipal de Distrito.

Antonio, vecino, denuncia déficit de limpieza en ciertas zonas y recuerda el problema del encharcamiento en Cruz de la Rauda. El Sr. Presidente le recuerda el contenido de la intervención que sobre ese asunto ha realizado anteriormente la Sra. Concejala de Urbanismo, Obras y Licencias.

D. Manuel Martín Fajardo, vocal de la Asociación de Artesanos “El Gallo”, informa a los/las presentes sobre la exposición de artesanía granadina. Invita a todos/as a asistir a la misma.

No habiendo más asuntos a tratar, se levanta la sesión a las veintiuna horas y cuarenta minutos. De todo lo expuesto, como Secretario de la Junta Municipal del Distrito Albayzín, doy fe

VºBº

EL PRESIDENTE                                    EL SECRETARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.