Soy vecino del Albaicín. La celebración del Festival de música electrónica Dance and Feel celebrado en el palacio de los Córdova el pasado sábado 4 de noviembre durante más de siete horas es la gota que colma el vaso de los ruidos en el barrio
Desilusión y enfado en el Zenete. La opinión de un vecino de la zona
Pese a que se le ha insistido en numerosas ocasiones sobre la necesidad de contar con unos criterios objetivos y consensuados sobre el tipo de pavimento en el barrio, el Ayuntamiento sigue sin contar con ellos. Y últimamente había manifestado que las calles peatonales irían con empedrado pequeño y las de tráfico rodado con adoquín liso, medida que justificaban por la comodidad para el peatón y la reducción del ruido. Así estaba previsto actuar en la calle Zenete. pero a última hora han cambiado el criterio. Una decisión que ha generado polémica, y como muestra recogemos a continuación la opinión de un vecino.
[PRENSA] Otra vez el Valle del Darro
Que «las cosas de Palacio van despacio» es harto sabido para la ciudadanía, cuando debe enfrentarse a cualquier trato con la administración, mientras que lo de «vuelva usted mañana» parece que debería grabarse con letras de oro en el escudo nacional, pero es que, en el caso de la protección del Valle del Darro, la cosa empieza a ser más que preocupante, viendo como el tiempo pasa y esa zona, de extraordinaria fragilidad, sigue sin figurar dentro de una figura de protección que evite «tentaciones» que podrían ser devastadoras para ese entorno.
Historia de una plaza sin nombre [Escritor Francisco Izquierdo]
Nadie sabe que aquella placeta se llama Escritor Paco Izquierdo porque no hay ninguna placa puesta.
Un paseo familiar entre botellones
Sábado 8 de octubre de 2022. 21:00 horas de la noche. Paseo al perro junto a mi mujer, mi hija de 9 años y una amiga suya que se ha quedado este fin de semana a dormir en casa. Decidimos dar una vuelta por nuestro maravilloso barrio, acompañado por una magnífica temperatura. Las pequeñas quieren visitar de noche el Arco de las Monjas, contiguo al Palacio de Dar Al Horra, para fotografiarlo y adjuntarlo a un trabajo que están haciendo en clase.
Muralla zirí, otra oportunidad perdida
El pasado 2 de febrero el Ayuntamiento de Granada anunció la finalización de una primera intervención en terrenos próximos a la Puerta de Monaita para recuperar la muralla zirí y construir un paseo lineal de un kilómetro de largo.
PRENSA – OPINIÓN: Viviendas
Lo que ocurre en España con la ocupación y concretamente en Granada con la Casa del Aire parece el argumento de la película ‘Mad Max’, donde los supervivientes al cataclismo nuclear en la tierra se pelean por los últimos recursos disponibles: combustible, vehículos y viviendas. Asaltan casas, roban, trapichean con drogas, organizan fiestas de madrugada y lo mismo luego las queman, como temen en el barrio del Albaicín.
PRENSA: Cuando no puede ser no se puede ser, y además es… casi imposible
Las estrecheces de la Carrera del Darro son de sobra conocidas por todos los granadinos. También es de dominio público que por ahí no hay autobús que pase, así que el transporte urbano que sube al Albaicín y el Sacromonte tiene forma de microbús que, eso sí, necesita todo el ancho de la calle… o casi todo.
Paseo lineal Muralla Zirí de Puerta Monaíta al Arco de las Pesas
Hoy, una airada nota de Cultura al Alcalde de Granada, nos remite a todas las causas y notas que, desde antes del año 2000, hacen de este espacio extraordinario, una continua ida a ninguna parte.
OPINIÓN: El problema urbanístico del Albaicín. «Arma arrojadiza» política y otras cuestiones técnico-jurídicas. Por Emilio Martín Herrera. Arquitecto Técnico y Licenciado en Derecho.
Aunque publicado en julio de 2018 en la revista Alzada, puede ser de interés conocer esta opinión, aunque no se comparta, sobre el problema urbanístico del Albayzín, ahora que vuelve a ponerse en debate el PGOU y en que forma afectará al barrio pese a contar con un Plan Especial de hace 30 años y de varios intentos de actualización, siempre fallidos.