[PRENSA] Vecinos del Albayzín claman en San Nicolás contra la turistificación
Desde la plataforma Albayzín Habitable se reclaman soluciones ante el descontrol del turismo y los pisos en el barrio granadino
El mirador de San Nicolás ha sido escenario en la mañana de este domingo de una concentración convocada por la plataforma vecinal Albayzín Habitable, en el marco de una jornada de movilización europea que ha reunido protestas en distintos puntos del sur del continente para visibilizar los efectos de la turistificación. Bajo el lema “Por un barrio vivo”, decenas de vecinos y vecinas del Albayzín se han congregado en este emblemático punto para denunciar el avance imparable del turismo masivo y el crecimiento descontrolado de los pisos turísticos.
Con pancartas en las que se podía leer mensajes como “Barrio sin vecinos”, “Queremos un barrio habitable”, “Por un barrio vivo”, “Somos barrio” o “Sin vecinos no hay patrimonio”, los asistentes han reclamado al Ayuntamiento de Granada medidas urgentes para frenar la situación que atraviesa el barrio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los principales focos del turismo en la ciudad.
Desde la plataforma denuncian que el Albayzín vive un “auténtico descontrol” en cuanto a la proliferación de viviendas turísticas, lo que está provocando el desplazamiento de residentes, el encarecimiento de los alquileres y la pérdida del tejido vecinal. A ello se suma, según explican, una creciente dejadez en el mantenimiento del barrio, con problemas persistentes de limpieza, pintadas, desperfectos en espacios públicos y una falta de regulación efectiva.
“La situación es insostenible. Vivimos rodeados de maletas y turistas, pero cada vez hay menos vecinos. El barrio se está vaciando y nadie hace nada”, señalaba una de las asistentes a la concentración. Desde Albayzín Habitable aseguran que en los últimos meses han intentado trasladar sus preocupaciones al Ayuntamiento, pero consideran que no se están adoptando medidas suficientes ni eficaces.
Medidas insuficientes y falta de control
El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha en los últimos meses algunas iniciativas para intentar paliar los efectos del turismo descontrolado. Entre ellas, la creación de un censo de viviendas turísticas, la negativa a conceder nuevas licencias turísticas, el anuncio de una futura ordenanza para regular su implantación en determinadas zonas saturadas, y el refuerzo de la limpieza y el mantenimiento en los barrios históricos.
Sin embargo, los colectivos vecinales consideran que estas actuaciones son “tardías y poco efectivas”, y reclaman una moratoria inmediata a la concesión de nuevas licencias para pisos turísticos, así como un plan integral que garantice la habitabilidad, el acceso a la vivienda y la protección del patrimonio humano del barrio.
El Albayzín se ha convertido en los últimos meses en el epicentro de la contestación vecinal a la turistificación en Granada, con numerosas protestas, recogidas de firmas y encuentros entre residentes para tratar de organizar la respuesta social a una transformación urbana que, según denuncian, pone en peligro la esencia misma del barrio.
“Queremos un barrio para vivir, no un decorado para los selfies de los turistas”, ha sido una de las consignas más repetidas durante la concentración de este domingo, que ha finalizado con una llamada a seguir movilizándose “hasta que el Ayuntamiento actúe de forma contundente para frenar esta deriva”.