[PRENSA] Vecinos del Albaicín recurren al Ministerio de Cultura para pedir soluciones ante la plaga de pintadas: «No nos ninguneen»
Vecinos del Albaicín, barrio Patrimonio de la Humanidad, se han dirigido al Ministerio de Cultura para demandar soluciones a la plaga de pintadas vandálicas que sufre el entorno y lo degrada. El escrito, al que ha tenido acceso este diario, detalla que «soportamos con auténtico dolor la nula acción protectora» de enclaves como la muralla de la Alberzana «por parte de todas las administraciones a las que hemos solicitado auxilio».
«No nos ninguneen», pide la misiva. En la misma se explica que la recuperación de la muralla de la Alberzana recibió el premio Label de Arquitectura en tierra 20211, entre otros reconocimientos. «De aquel proyecto faltan muchos elementos proyectados y dejados a su albedrío o abandono», afea la carta.
«Ni siquiera las propuestas audaces de diseño paisajístico de los botánicos José Titos y Manuel Casares, rememorando las antiguas huertas de la agricultura islámica, se llevaron a cabo», se lamentan estos vecinos sobre aquel proyecto de recuperación.
Según explican al Ministerio en la epístola, el proyecto sólo afectó a la cara interna de la muralla, «obviando problemáticas de deterioro, abandono y maltrato continuado a la cara interna de la misma, la cual presentaba idénticas carencias que su lado contrario».
Se añade en la carta que la titularidad de las murallas es el Estado, «pero tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Granada tienen responsabilidades en cuanto a la conservación y el cuidado de su entorno».
Pese a ello, los firmantes denuncian que «ninguna de las tres partes se han coordinado hasta el momento, ni siquiera ustedes», achacan al Ministerio de Ernest Urtasun.
La carta señala que las «desavenencias» entre Ayuntamiento y Junta «han favorecido el enterrado de yacimientos», el «abandono de una mínima protección del entorno», la «acumulación de basuras» y actos vandálicos, como pintadas. Por ello, añaden estos vecinos, la muralla de la Alberzana está en la lista roja de Hispania Nostra por figurar como patrimonio en peligro de desaparecer.
Ante esta situación, la carta prosigue que los vecinos presentaron la situación al presidente de la Junta, Juanma Moreno, en 2022. Además, se solicitó cita con el delegado de Cultura en Granada, Fernando Egea, y un encuentro con responsables del Ayuntamiento de Granada. «Ninguna actuación evidente e inmediata para preservar el Patrimonio. Otra vez una ciudadanía ninguneada, olvidada, desconsiderada», asegura la misiva que finalizan con el ruego ante el Ministerio «para que los oídos sordos escuchen nuestras demandas que solo pretenden llenar de contenido esa declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco hacia el barrio del Albaicín, concedido en 1994».
En las últimas fechas varios hechos relacionados con pintadas en el patrimonio granadino han salido a la luz. El pasado viernes aparecieron varios pintarrajos en la Alhambra y el Albaicín, hechos que fueron denunciados ante la Policía, que dio traslado de lo ocurrido a la Fiscalía de Andalucía.