­
theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt

Control arqueológico de movimientos de tierras en calle Calderería Vieja, entre números 18 y 22 en 2014

El inicio de la urbanización de la zona en la cual está enclavada nuestra intervención se origina con la formación de los barrios extramuros de la alcazaba cadima, durante las reformas y ampliaciones que sufre esta en el s. XI, que ocupaban las laderas occidental y meridional del cerro del albaicín. Las obras urbanas de los monarcas ziríes permitieron crear un espacio urbano
suficientemente denso que abarcaba tanto la orilla derecha del Darro como la margen izquierda del río, en donde habría barrios y fortificaciones. La infraestructura urbana lo prueba suficientemente: puentes, baños, mezquitas, etc. el complejo urbanístico del Albaicín comprendió, al menos, hasta comienzos del siglo XIV distintos núcleos urbanos entre los que destacaban
Qasaba al-Qadima, rabad al-Bayyazin y Ajsaris.

Conclusiones
Durante la intervención arqueológica se ha comprobado como los movimientos de tierra realizados han afectado exclusivamente a niveles con escaso o nulo interés arqueológico se trata de niveles de relleno asociados a las infraestructuras y conducciones contemporáneas.
Las estructuras más destacadas constatadas son las canalizaciones de atanores vinculadas con el abastecimiento o saneamiento de los inmuebles de la calle calderería vieja, en un primer momento del siglo XX, si bien su conservación era deficiente debido al fuerte grado de afectación producido por la construcción de estructuras posteriores.

Documento completo

Artículo anterior
La «ruta de los miradores» el fracaso de una obra que quiso ser emblemática para el Albayzín y quedó para el turismo y llena de impactos visuales
Siguiente artículo
Intervención arqueológica preventiva mediante sondeos en la calle Carril de las Tomasas, 9, Carmen de la Aurora del Albaicín en 2014
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0