theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt

[PRENSA] Granada limpia y repara once fuentes ornamentales con el Plan Alhambra. En el Albayzín las de Plaza Nueva y Paseo de los Tristes

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, durante la rueda de prensa de este martes en la que también han participado, entre otros, el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Antonio Granados, y el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez. Foto: Álex Cámara

El Ayuntamiento de Granada ha ejecutado con cargo al Plan Alhambra la restauración, limpieza y reparación de los sistemas hidráulicos y eléctricos de un total de 11 fuentes ornamentales situadas en enclaves céntricos de la ciudad, lo que va a permitir mejorar a su vez su iluminación artística, una vez que se han dotado de un sistema remoto de control capaz de programar escenas de iluminación especiales para celebración de eventos o días señalados a lo largo del año.

Así lo ha indicado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en una convocatoria en la que han participado también el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Antonio Granados, y el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez.

La mejora de la iluminación se ha completado con la sustitución de las líneas eléctricas y los elementos de potencia y de iluminación, en este caso, con la implantación de tecnología LED RGB de bajo consumo eléctrico que permitirá un mayor ahorro energético de las instalaciones y prolongará su vida útil.

La actuación, contemplada dentro del denominado Plan Alhambra, el Plan Estratégico de Inversiones Granada, conveniado por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, ha permitido con una inversión total de 396.632 euros la reparación de las fuentes ornamentales situadas en lo siguientes enclaves: Paseo de los Tristes; plazas Nueva, Los Campos, Bib-Rambla, Trinidad, Campillo, y de Los Lobos; el Paseo del Salón, la Bomba y el Violón, Mariana Pineda y la Fuente de Las Granadas.

Carazo ha destacado que esta actuación viene a embellecer la ciudad, «dotando nuestra calle de un mayor ornato que redunda en hacer de Granada una ciudad más habitable y amable para vivir».

El delegado del Gobierno andaluz, Antonio Granados, ha felicitado a la alcaldesa, Marifrán Carazo, por las actuaciones en las fuentes ornamentales englobadas en el Plan Alhambra, y ha recordado que éste «es un compromiso político» que comenzó con una transferencia de 15 millones de euros de los fondos del monumento al Ayuntamiento de Granada «para cuatro años, del que hemos hecho una prórroga».

Asimismo, ha señalado que se ha conseguido que la ejecución del Plan Alhambra avance «tras el retraso de los últimos años del gobierno local anterior y seguimos apostando por seguir generando empleo y mejorando el patrimonio cultural de Granada con la implicación de los técnicos de urbanismo de la Delegación del Cultura y del Ayuntamiento».

La intervención se ha ejecutado en tres lotes, correspondiente el primero a las fuentes de Los Tristes, Plaza Nueva y Los Campos que, con un presupuesto de 114.765 euros, ha sido ejecutada por la empresa Anfrasa S.L, mientras que Hidrotecnología del Sur S.L. ha sido la adjudicataria del segundo lote, con una inversión de 112.722 destinados a la reparación y puesta a punto de los manantiales de Bib-Rambla, Trinidad, Campillo y Los Lobos, y del tercero, con 169.143 euros para las obras de la fuente de Las Granadas, la de Mariana Pineda y las existentes en los paseos del Salón, el Violón y la Bomba.

La intervención ha contemplado labores de limpieza superficial mediante el uso de hidrolimpiadoras de agua a baja presión para evitar daños en cualquier elemento arquitectónico si bien se ha conseguido eliminar los restos de polución ambiental y calcáreos.

Entre las reparaciones realizadas destaca la sustitución de la impermeabilización deteriorada que presentaba pérdidas de agua por una nueva más duradera de fibra de vidrio, a la vez que se ha mejorado las instalaciones hidráulicas dañadas, obstruidas u oxidadas, sustituyéndolas por nuevas de acero inoxidable inalterables ante la acción de los sistemas de cloración y con alta durabilidad.

Categoría:Novedades, Prensa
Artículo anterior
[PRENSA] El Ayuntamiento de Granada y Emasagra invertirán 537.000 euros para mejorar las redes de abastecimiento en las calles Minas del Albaicín y Callejón de la Alberzana
Siguiente artículo
Retiran, dos meses después, el vertido de escombros y basura en el barranco del Sacromonte
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0