Siete años han tardado desde que en agosto de 2007 iniciamos la batalla contra esta construcción que entendemos incumplía los requisitos propios del Plan Especial y del patrimonio catalogado, alterando volúmenes, subiendo alturas, ocupando y eliminando el jardín, adosando un cuerpo a un edificio reconocido como «monumento nacional»…Continúa >>
Con estas palabras la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, ha inaugurado el curso organizado por el Centro Mediterráneo de la UGR en el Palacio de Carlos V Ahora Granada, 22-09-2014 “Cuando un Bien es declarado Patrimonio Mundial se multiplican los compromisos y los retos de conservación”. Con…Continúa >>
Durante una semana, hasta el viernes 26, está previsto que expertos de reconocido prestigio nacional e internacional se den cita en el Palacio de Carlos V para incidir en los principios de responsabilidad hacia un monumento de valor universal excepcional Ahora Granada, 16-09-2014 El 30 aniversario de la declaración de la Alhambra y el Generalife en la…Continúa >>
Escuela Ténica Superior de Ingeniería de la Edificación – UGR Los estudiantes del Grado en Edificación han realizado estos trabajos audiovisuales para la asignatura ‘Patrimonio edificado: Gestión y conservación’.Continúa >>
GranadaiMedia, 12-05-2014 Álvaro Calleja ‘Albayzín a mano’ es un proyecto surgido en el Taller de Antropología y Ciencias Sociales Aplicadas (ACSA) para que los turistas que visiten el Albaicín y el Sacromonte puedan también conocer la artesanía que se hace en los barrios.Continúa >>
GranadaiMedia, 29-04-2014 Álvaro Calleja Granada resulta en ocasiones insoportable por los niveles de ruido que soporta pero, si uno se adentra por el Albaicín y se pierde por sus calles y rincones, descubre y disfruta de sonidos que sólo aprecia en entornos naturales.Continúa >>
Unas rutas acústicas permitirán conocer el barrio a través de sus sonidos cotidianos Ideal, 29-04-2014 La identidad sonora del barrio granadino del Albaicín, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, ha sido recogida en un proyecto pionero en España que propone rutas a pie para escuchar los sonidos que caracterizan este enclave, como la…Continúa >>
No parece que quienes hayan colocado la nueva señal de la Casa de Porras, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada, hayan sido un modelo de limpieza. Vean como han dejado la fachada tras su colocación.Continúa >>
Durante 12 horas, 60 estudiantes de la asignatura “Proyectos IV” realizarán una serie de instalaciones o ‘performances’ en distintos puntos del barrio para provocar reacciones determinadas en vecinos y turistas Cortinas que simulan ser tapias, un río artificial en medio de una calle o un panel donde los transeúntes dibujarán su perfil y escribirán las…Continúa >>