Es un placer pasear por el barrio y encontrarnos las mimosas radiantes en flor. Las de la foto son del Carmen de la Media Luna, se pueden ver desde la calle. La vegetación más bonita del barrio es gracias al cuidado de los vecinos
En estos días se celebra en el mundo el «OpenData Day«, que traducido al castellano significa «Día de los Datos Abiertos». Se significa en esta jornada la necesidad de que existan, se promuevan y publiquen datos abiertos, sobre todo desde aquellas entidades que son públicas. Por Alberto Donaire. Publicado en su blog Por las calles...Continúa >>
En la Colección Albayzín estamos reuniendo piezas que proceden de nuestro barrio y actualmente se encuentra en los fondos de algún museo. Hoy compartimos un capitel que se encuentra en el Museo de la Alhambra. Se trata de un capitel califal que fue producido en Medina Azahara, Córdoba pero que de algún modo llegó a…Continúa >>
Este libro es el resultado de un proyecto del fotógrafo Raúl Montanós que comenzó en el año 2004 y que se presenta en la Alhambra con motivo de la reciente celebración del 30 y 20 aniversario, respectivamente, de la declaración de la Alhambra-Generalife y del Albaicín como Patrimonio Mundial por la UNESCO.Continúa >>
Ayer el Albayzín y la Alhambra amanecieron con una ligera capa de nieve. Lola nos manda estas dos imágenes para compartir. Si tienes alguna y quieres compartirla también en nuestra web, envíala a info@albyzin.info Continúa >>
Seguro que fue una exposición magnífica. Si las han podido ver en Nueva York, ¡también las queremos ver en Granada! Por eso ven este sábado a las 12 h a la puerta del Museo a decir ¡#ArqueológicoYA! Las dos urnas funerarias del Museo Arqueológico tomaron parte en ‘De Asiria a Iberia’ Leer la noticia completa…Continúa >>
Nuestra amiga Pepa Zelada Tomé, arquitecta, nos hace llegar este comentario sobre el programa «A pedra que pisas», un programa de iniciativas de Santiago de Compostela para la conservación de sus pavimentos históricos, una ciudad que es también Patrimonio de la Humanidad.Continúa >>
Confiamos opten por una que use exclusivamente cantos rodados para todos los elementos, sólo con una solución así este magnífico paseo podrá mantener su especial carácter. A mediados del mes de diciembre comenzaron las obras de remodelación de la Cuesta de los Chinos, en la fase que afecta al tramo empedrado.Continúa >>
Granada conserva importantes restos de su recinto defensivo, un legado histórico de gran interés pero no siempre bien cuidado Entre estos restos se encuentran, la Puerta de Elvira, la Puerta Monaita, Puerta de Fajalauza, Puerta de las Granadas, Puerta de Bib-Rambla. Leer a Pablo Rodríguez en Ideal, 24-01-2014Continúa >>
Recordamos que el VIERNES, 23 de enero se cumplen 110 años de la colocación de la primera piedra de lo que hoy es el Colegio Público Gómez Moreno, antes Grupo Escolar Alfonso XIII y luego Alcazaba Cadima. Con tal motivo está previsto un acto (VIERNES 23 a las 17 horas en el Colegio) Ver INVITACIÓNContinúa >>