­
theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt
Autor / Bajo Albaizín

[PRENSA] Los pisos turísticos tendrán que contar con la «aprobación expresa» del 60% de los vecinos desde este jueves

Instalar un piso turístico en un edificio de viviendas requerirá a partir de ahora contar previamente con el visto bueno de al menos tres quintas partes de la comunidad de propietarios. Este jueves entra en vigor una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal con la que se pretende «empoderar» a los vecinos y frenar...Continúa >>
Categoría:Novedades, Prensa

El asalto de las máquinas

En los últimos tiempos estamos viendo, lo que hace unos años nos parecía difícil y conseguíamos paralizar: la entrada masiva de grandes hormigoneras en un barrio patrimonial con una trama urbana no preparada para esta invasión. Pero parecen haberse confabulado promotores, técnicos, movilidad, urbanismo, concejales,… para hacer más fácil la obra y más difícil la...Continúa >>

[PRENSA] Del kimono al mantón de manila: una exposición en pleno Albaicín repasa la influencia árabe en la moda española

La Casa de Zafra acoge hasta el 30 de abril una muestra que irá acompañada de un programa paralelo de conferencias y mesas redondas Granada Hoy, 2-4-2025 En pleno corazón del Albaicín, la Casa de Zafra de Granada acogerá desde este jueves la exposición Kimono, una muestra que repasa la influencia de lo oriental en...Continúa >>
Categoría:Novedades, Prensa

[PRENSA] Sancionado por volar un dron en San Nicolás: está prohibido por la cumbre

La Policía Nacional recuerda que, desde este miércoles al viernes, ningún operador no autorizado puede utilizarlos en Granada capital Nadie puede volar un dron en Granada capital del 2 al 4 de abril. Es la norma que deben grabarse a fuego los que dispongan de uno para evitar una sanción económica. Con motivo de la...Continúa >>
Categoría:Novedades, Prensa

Intervención arqueológica preventiva en los núm 7-9 de la calle Espalda de San Nicolás en 2008

La actuación arqueológica llevada a cabo ha permitido la documentación una serie de estructuras murarias, que conforman una serie de espacios de habitación pertenecientes a diferentes viviendas, que han ido superponiéndose en unos casos y en otros sustituyéndose, ocupando el mismo espacio desde el siglo XVII hasta época contemporánea, perpetuando de esta forma la trama...Continúa >>

Actividad arqueológica preventiva en camino nuevo de San Nicolás nº10 esquina calle María la Miel, en 2010

El solar se encuentra en una de las zonas que presentan mayor interés histórico y arqueológico para investigar los orígenes de la ciudad de Granada, dentro de la Alcazaba Qadima y asociado al Carmen de la Concepción. Es importante reseñar este último aspecto debido a que un sector de la historiografía granadina ha mantenido secularmente...Continúa >>

Intervención arqueológica preventiva en el callejón de San Cecilio n.º 1, junto al Arco de las Pesas en 2014

A pesar de las reducidas dimensiones de la excavación y de las bajas expectativas iniciales, podemos concluir que la intervención realizada en el inmueble sito en callejón de San Cecilio, n.º 1 ha resultado bastante satisfactoria y ha aportado datos de enorme interés para el conocimiento tanto de la ciudad medieval como de su evolución...Continúa >>

Intervención arqueológica preventiva. La domus urbana de la manzana A de Álamo del Marqués / San José Alta en 2006

En este artículo mostramos los resultados de la Intervención Arqueológica Preventiva en la Manzana A de Álamo del Marqués/San José Alta en el Albaicín, Granada, siendo éstos de sumo interés para el conocimiento de la implantación del asentamiento estable en el Albaicín, desde un momento indeterminado de época ibérica, hasta la actualidad. Sobresalen de todos...Continúa >>

Memoria de la actuación arqueológica preventiva mediante sondeo, en la calle Quijada nº 8 del Albaicín, en 2010

El presente estudio se ha centrado en el conocimiento de la evolución constructiva y estructural del solar, lo que ha permitido observar su evolución, desde época medieval hasta nuestros días. Localizando restos de una vivienda que por su tipología y técnicas constructivas se corresponde con el período medieval. I. PERIODO MEDIEVAL. (ss. XII- XIII)Fase 1.Es...Continúa >>

Intervención arqueológica preventiva en placeta Liñán nº6 en 2009

Durante el proceso de intervención se localizan tres niveles de enterramientos musulmanes más o menos superpuestos de los cuales el más moderno se encuentra bastante arrasado, recibiendo el nombre de Fase 1, creemos que de época Nazarí, el inmediatamente debajo de este recibirá el nombre de Fase 2, presumiblemente Almorávide/Almohade-Nazarí, y el situado junto a...Continúa >>
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0