[PRENSA] Concentración para acelerar la declaración BIC del Valle del Darro
La plataforma de asociaciones solicitan una reunión con el delegado de la Junta de Andalucía para que les explique el retraso.Seguir Leyendo
La plataforma de asociaciones solicitan una reunión con el delegado de la Junta de Andalucía para que les explique el retraso.Seguir Leyendo
La Plataforma por la Protección del Valle del Darro llama a la ciudadanía a defender este espacio único desde el punto de vista patrimonial y paisajístico.
Se concentra este sábado,17 de diciembre, a las 12.00 horas, en el Puente de Espinosa para recordar a la ciudadanía granadina que el Valle del Darro «sigue desprotegido después de muchos años de negligencias políticas y administrativas» por parte de la Junta.
Que «las cosas de Palacio van despacio» es harto sabido para la ciudadanía, cuando debe enfrentarse a cualquier trato con la administración, mientras que lo de «vuelva usted mañana» parece que debería grabarse con letras de oro en el escudo nacional, pero es que, en el caso de la protección del Valle del Darro, la cosa empieza a ser más que preocupante, viendo como el tiempo pasa y esa zona, de extraordinaria fragilidad, sigue sin figurar dentro de una figura de protección que evite «tentaciones» que podrían ser devastadoras para ese entorno.
La paralización del expediente BIC del Valle y la aparición de viejos proyectos, «ya enterrados», como el Cierre del Anillo, así como las carreteras y aparcamientos en el entorno de la Abadía del Sacromonte «amenazan la Declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Alhambra, Alixares y Albayzín y la existencia del Valle».
Seguir Leyendo
La Plataforma por la Protección del Darro está convocada el próximo 16 de noviembre, en una reunión que se produce ante la falta de avances respecto a su objetivo, que es proteger este enclave único.
Pese al compromiso público de retomar el expediente BIC, tras ser requerido por UGR, CSIC y Real Academia de Bellas Artes, el Gobierno andaluz sigue demorando el trámite y este paisaje histórico sigue sin esa figura de protección extraordinaria, tan necesaria para alejar cualquier intento de especulación.
«No podemos prescindir de ningún proyecto que venga a mejorar Granada». Con estas palabras se ha referido Marifrán Carazo, consejera de Fomento de la Junta, durante una visita a la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), para referirse a la ampliación del Metro y al cierre del Anillo de la Circunvalación, ambos proyectos que enfrentan al Gobierno autonómico con el local.
Este trámite no se había hecho desde que en 2005 la Junta la inscribiera en en el catálogo andaluz de patrimonio y en 2016 una moción municipal socialista instase a recoger esta protección en el plan general.Seguir Leyendo
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico llega al fin adelantado de legislatura con un importante compromiso con el patrimonio granadino pendiente.Seguir Leyendo