[PRENSA] Cableando ¿más? el Albayzín
No hay forma de que el barrio Patrimonio de la Humanidad se salve de más tendidos de cables, como te demostramos. ¿Hay alguien en el Ayuntamiento que lo vigila? Seguir Leyendo
No hay forma de que el barrio Patrimonio de la Humanidad se salve de más tendidos de cables, como te demostramos. ¿Hay alguien en el Ayuntamiento que lo vigila? Seguir Leyendo
Los responsables vuelven a hablar de eliminar algunos cables del albayzín, llevan así hace 25 ó 30 años.
Los cables predominan en las calles del Albaicín. Foto de Ramón L. Pérez en IDEAL
Una vez más los habitantes del barrio vemos como se toman medidas para el turismo, aunque en esta ruta casi ni eso. Mientras quienes habitamos el barrio hemos de soportar ese mismo tema de cableados, antenas,… y otros muchos problemas, sin que las administraciones busquen soluciones para este barrio Patrimonio Mundial.
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Granada presidida por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, ha aprobado la eliminación de antenas, conductores aéreos y cableado adosados a las fachadas de los edificios existentes en la ruta turística de ‘Los Miradores’, que se desarrolla entre Plaza Nueva y el Mirador de San Nicolás.
El Ayuntamiento de Granada ha atendido una histórica demanda vecinal del barrio del Albaicín con la eliminación del cableado aéreo en el Carril de San Agustín y varias calles adyacentes. La actuación se ejecuta en el marco del proyecto de remodelación integral de la zona.
Con frecuencia aparecen las autoridades apostando por la eliminación del cableado en el Albayzín, sin embargo aún persite, no solo calbeado elećtrico por las fachada y cruzando las calles, sino hasta un vestigio propio del siglo pasado, un poste para ello en mitad de la calle Abarqueros.
Vecinos de la zona que llevan más de 20 años sujetando con alambres el cableado de sus fachadas reclaman que la intervención municipal en el pavimento de Zenete y otras calles de la zona, permita ejecutar lo que hace 20 años la compañía de electricidad (Sevillana) prometió, soterrar el tramo que sigue existiendo aéreo en el final de Zenete y el cruce con Abarqueros, eliminando así el cableado y el poste, impropio del siglo XXI en una ciudad que pretende ser avanzadilla en nuevas tecnologías, sin haber superado estos elementos decimonónicos. Más aún si hablamos de que se encuentran en un barrio Patrimonio Mundial y con un gran impacto visual.
Cableado por las fachadas y cruzando de Zenete a Abarqueros
Poste de electricidad en la parte alta de la Cuesta Abarqueros
Arquetas con tubos en vacío que debían facilitar la eliminación del cableado y el poste, una en un lateral de Zenete y la otra oculta bajo el coche junto a Cuesta Abarqueros.
El AlcaldePresidente del Excmo. Ayuntamiento de Granada,
HACE SABER: Que el Pleno Municipal en sesión celebrada el pasado día 25 de mar o de 2022, adopta acuerdo por el que se aprueba Criterio de interpretación en relación con la Normativa del Plan Especial de Protección y Reforma Interior de la Alhambra y Alijares; del Plan Especial de Protección y Reforma Interior Albaicín; del Plan Especial de Protección y Catálogo del Área Centro; y del PGOU2000, en lo referente al despliegue de cableado de telecomunicaciones, cuyo tenor literal es el que sigue:
Cuenca ha presentado hoy la interpretación normativa que se ha hecho en el Ayuntamiento en colaboración con la Junta y la Alhambra para la eliminación de cableado, retirada del cobre e instalación de fibra óptica en zonas patrimoniales como Centro o Albaicín, para lo que se ha unificado la interpretación de tres planes especiales, el Centro, el Alhambra y el Albaicín.
Cultura celebra comisión de seguimiento con las diferentes instituciones implicadas en los convenios y constituye las comisiones técnicas.
El Ayuntamiento de Granada ha presentado a las subvenciones europeas impulsadas por el Gobierno central para implantar en las ciudades modelos de destinos turísticos sostenibles un plan de intervención que, con 20 proyectos y una inversión de 9,5 millones de euros, apuesta por un turismo respetuoso con el medio ambiente.