Suas chances de ganhar aumentarão se você fizer parte da enorme comunidade de jogadores da casa de apostas Mostbet no Brasil. Vários bônus e promoções, uma ampla seleção de apostas esportivas e jogos de cassino online, apostas grátis e rodadas grátis ajudarão a aumentar seus ganhos, e a interface conveniente do site e do aplicativo móvel permitirá que você faça apostas online na Mostbet com um clique. Junte-se a nós e comece a ganhar!

Las Chirimías, sede del centro Mario Maya

La Casa de las Chirimías será punto de información turística y sede de la Fundación Mario Maya. GiM 2014
La Casa de las Chirimías será punto de información turística y sede de la Fundación Mario Maya. GiM 2014

GranadaiMedia, 04-07-2014  Álvaro Calleja

El Ayuntamiento de Granada tiene intención de convertir la Casa de las Chirimías, ubicada en el Paseo de los Tristes, en punto de información turística y en sede de la Fundación Mario Maya. El concejal de Cultura y presidente del barrio del Albaicín, Juan García Montero, informó a los vecinos en la última Junta Municipal de Distrito que la decisión había sido consensuada con la familia del bailaor y coreógrafo cordobés.

No hay plazos para su apertura ni detalles del fondo documental que mostrará la Casa de las Chirimías, tan sólo que se pretende adaptar el edificio para que la primera planta se convierta en un punto de información turística y las dos superiores contengan parte del legado artístico del bailaor flamenco.

Pese a las limitaciones de espacio del inmueble, García Montero considera que es el lugar ideal para albergar la Fundación Mario Maya porque se encuentra en un lugar simbólico de la ciudad, en el paseo de los Tristes y a pie de la Alhambra, y a escasos metros de la escultura que a finales de junio se le dedicó al artista cordobés. El Ayuntamiento de Granada quiere también que el espacio abierto que existe entre la estatua y la casa, donde habitualmente se colocan los músicos callejeros, se convierta en escenario de actividades culturales. La Fundación Mario Maya se creó en 2009 con el propósito de perpetuar el legado artístico del creador y artista flamenco.

La Casa de las Chirimías se construyó en el siglo XVII para desempeñar un claro papel cultural abierto al público. Desde allí los músicos, en presencia de los alguaciles de la época, hacían sonar trompetas y chirimías en los días de fiesta. El edificio ha sido objeto de varias restauraciones no muy afortunadas y permanece cerrado al público desde hace años sin que hasta el momento el Ayuntamiento, propietario del inmueble, haya sabido darle alguna utilidad.

La Casa de Zafra abre sus puertas

A escasos metros de la Casa de las Chirimías, el Ayuntamiento de Granada tiene previsto abrir el día 9 de junio la  Casa de Zafra como centro de interpretación del Albaicín. El inmueble estará dotado de medios tecnológicos para que el público pueda informarse sobre las peculiaridades del barrio del Albaicín, sus atractivos culturales e históricos, el origen y la evolución de la Granada islámica, y un espacio dedicado a la vivienda nazarí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.