theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt

Restos de una torre inédita de la muralla del arrabal de Axares de Granada. IAP en Veredillas de San Agustín 16 en 2020

Todo el sedimento retirado sobre la estructura, así como los niveles de roca, es del siglo XX, lo que unido a lo superficial de su hallazgo y los escasos alzados nos hablan de un arrasamiento reciente, donde quizás la acción erosiva del agua ha sido importante.
Sin duda estas estructuras son medievales, y creemos por la técnica constructiva datan de los siglos XI-XII. Sin embargo todo el sedimento que las cubre es contemporáneo, de la segunda mitad del siglo XX (UE7 y UE8).

No podemos ver los restos de la estructura por completo, ya que como mínimo se extiende bajo la medianera y quizás bajo la propiedad al oeste. También se encuentra sesgada al norte por la construcción del carmen. Al este está desaparecida por la erosión. Tampoco vemos su límite al sur bajo la medianera.
La ubicación de los restos aconseja interpretarlos en el contexto de la muralla de Axares. La medianera con la propiedad al sur, si proyectamos el arranque de dicha muralla allí donde se conserva al norte partiendo de una torre, sigue la línea teórica de dicha muralla. Dados los trozos de tapia utilizados como relleno que hemos encontrado, es posible que los restos de esta muralla fueran retirados en la segunda mitad del siglo XX al hacer la medianera, aunque también es posible que procedan de la estructura excavada.

Documento completo

Artículo anterior
Grandes hormigoneras siguen cruzando el barrio
Siguiente artículo
Intervención Arqueológica preventiva en la plaza Santa Ana nº2 en 2020
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0