theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt

[PRENSA] La limitación al 10% de las viviendas de uso turístico en Granada llega a aprobación definitiva

El Ayuntamiento de Granada sigue avanzando en la limitación de las viviendas de uso turístico y este lunes en comisión municipal se ha dictaminado favorablemente la aprobación definitiva de la limitación del número máximo de VUT en la ciudad. Un documento que se aprobó inicialmente en enero en Pleno y que tras someterse a información pública ha recibido 12 alegaciones, que no se han estimado. El documento, que irá a pleno de este mes, fija en el 10% el límite máximo de VUT en la ciudad, una cifra que se considera «proporcionada por la pluralidad de intereses» que hay detrás.

Granada Hoy, 19-5-2025

Esto signfica que ya no se van a dar más licencias para viviendas de uso turístico en los barrios del Albaicín, Realejo, Centro-Sagrario y Fígares, que son los cuatro que ya superan ese 10%. En el resto, se irán restringiendo si llegan a esa cifra.

Según se ha explicado en la comisión, se han presentado alegaciones por la asociación Albaicín Habitable, la Asociación de pisos turísticos y el PSOE. En cuanto a las de Albaicín Habitable, desde Urbanismo se considera que son ambiciosas por los límites que solicitan, que exceden de la competencia municipal. En cuanto a las presentadas por la asociación de pisos turísticos Avitar Granada, cuestionaba la motivación, algo que desestima también el Ayuntamiento al entender que la misma es evidente y viene respaldada por la normativa de la Junta. En cuanto a las del PSOE, Urbanismo considera que también exceden de la «competencia municipal» aunque ha coincidido en que se tendrá que hacer un estudio y seguimiento de la situación tras el cambio normativo.

Desde el PSOE, el concejal Eduardo Castillo asegura que la propuesta del 10% es un «contrasentido» cuando en los barrios más afectados, según se reconoce en el informe, alcanzan el 25% de presión de VUT. Esto es en Albaicín, Realejo, Fígares o Centro. «Y eso las que sepamos por estar regularizadas. ¿Qué pasa con las zonas en las que hay excedente? El que quiera invertir se irá ahora a los barrios donde no se llega al 10%», ha dicho Castillo.

El concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, ha dicho que se ha actuado ahora cuando se le ha permitido por parte de la Junta y que ese excedente es la foto fija que se han encontrado en este momento. «No podemos hacerlo retroactivo y quitar autorizaciones vigentes, por lo que que poco podemos hacer en eso salvo que venga una ley superior que permita quitar por la motivación que sea. Proponga a su gobierno que lo haga», ha dicho directamente Catalina a Castillo. «Lo que hemos hecho es cortar el problema y tomar medidas. Si hay una ley que cambie o por ejemplo que caduquen licencias, bienvenido sea».

El PSOE ha propuesto que la Junta limite el tiempo de licencia de las viviendas a «3, 4 o 5 años. Es la única manera de revertir el 25% de presión que tienen algunos barrios. No es normal que en el Albaicín una de cada cuatro viviendas sea turística», ha dicho Castillo.

Desde Vox, su portavoz Beatriz Sánchez ha pedido no solo quedarse con la limitación sino apostar por incentivos para los propietarios e incluso «derogar la ley por el derecho a la vivienda que está perjudicanco y no aima a sacar viviendas al mercado residencial».

Al finalizar el debate, el PP ha votado a favor y PSOE y Vox se han abstenido, por lo que mostrarán su posición definitiva en el pleno de este mes.

Categoría:Novedades, Prensa
Artículo anterior
Respuesta del Ayuntamiento a las deficiencias denunciadas por vecinos del Albayzín en los nuevos autobuses
Siguiente artículo
[PRENSA] La Fiscalía maneja una base de datos con 3000 fotos de pintadas en el patrimonio de Granada
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0