­
theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt

Análisis estratigráfico murario de las estructuras emergentes en El Bañuelo de Granada en 2017

En este articulo se exponen los resultados de la intervención arqueológica que analiza la totalidad de los suelos y de los paramentos verticales de los diferentes ambientes del Bañuelo. El objetivo final de este estudio es obtener un corpus de documentación gráfica que contenga el análisis estratigráfico murario de la totalidad del edifico histórico, que sirva como punto de partida de apoyo para cualquier futuro proyecto arquitectónico de restauración y rehabilitación.

El Hammam al-Yawza o Baño del Nogal, también conocido como el Bañuelo, está situado en el número 31 de la Carrera del Darro, junto a la margen derecha del río y frente a la antigua Puerta de los Tableros o Puerta de las Compuertas (Bab al-Difaf), conocida en la actualidad como Puente del Cadí. Tras años de abandono, en el siglo XIX, el Bañuelo aparece en la documentación como casa de vecinos y lavadero, y se utilizó como tal hasta las primeras décadas del siglo XX cuando se insta al Estado a comprar el terreno para conservar el monumento. En 1918 es declarado Monumento Nacional (Burrel y Cuéllar 1919: 88-89) y fue restaurado por L. Torres Balbás (Torres
Balbás 1968: 109) entre el año 1928 y 1932 (Vílchez Vílchez 2001: 27).

Documento completo

Artículo anterior
Reposición del muro oeste de plaza en mirador de San Nicolás el año 2015
Siguiente artículo
Actividad arqueológica preventiva de apoyo a la rehabilitación del inmueble de la Cuesta de San Gregorio nº 13 en 2008
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0