­
theme-sticky-logo-alt
theme-logo-alt

Actividad arqueológica preventiva en camino nuevo de San Nicolás nº10 esquina calle María la Miel, en 2010

El solar se encuentra en una de las zonas que presentan mayor interés histórico y arqueológico para investigar los orígenes de la ciudad de Granada, dentro de la Alcazaba Qadima y asociado al Carmen de la Concepción. Es importante reseñar este último aspecto debido a que un sector de la historiografía granadina ha mantenido secularmente que este lugar se correspondía con el emplazamiento del foro del Municipium Florentinum iliberitanum.
Por tanto, los antecedentes son numerosos ya que es una zona en la que
tradicionalmente han aparecido restos de naturaleza arqueológica que fueron reseñados por distintos historiadores, además de la ejecución de distintas intervenciones arqueológicas en su entorno en tiempos más recientes.
Desde el punto de vista de la historiografía, la investigación de la Granada romana ha venido ligada a la celebración del concilio de Iliberis en el 304 d.C en el foro de ésta, y por tanto, su localización ha sido uno de los elementos dinamizadores de la producción historiográfica.
Por el contrario, desde el mismo siglo XVI hasta nuestros días, otro sector de
historiadores, si bien no han puesto en duda la celebración del citado concilio, sí el emplazamiento del municipio Iliberritano.
Finalmente, simplificando la cuestión, ésta se reduce a la aceptación de la existencia de una Granada romana o no, en pro de una ciudad ubicada en las faldas de Sierra Elvira, en la confirmación de un origen islámico o latino.
Del mismo modo, por vez primera se relacionaron los hallazgos arqueológicos con la rocambolesca historia del padre Flores argumentando en primer lugar, que en la declaración ante el juicio, el propio Flores testificó que los primeros trabajos, en los que se descubrió el foro, no fueron fraudulentos, y en segundo lugar, porque en toda la zona han aparecido antes y después de este episodio significativos restos romanos.

Documento completo y contexto histórico

Artículo anterior
Intervención arqueológica preventiva en el callejón de San Cecilio n.º 1, junto al Arco de las Pesas en 2014
Siguiente artículo
Intervención arqueológica preventiva en los núm 7-9 de la calle Espalda de San Nicolás en 2008
15 49.0138 8.38624 1 1 4000 1 https://albayzin.info 300 0