Incendio en la calle Muladar de Doña Sancha
El incendio producido la madrugada del pasado 18 de junio en la calle Muladar de Doña Sancha, esquina a Cuesta de San Gregorio, en el que ardieron un colchón y dos vehículos justo al lado de unas viviendas está siendo motivo de honda preocupación entre los vecinos de la zona y del barrio, que vivieron con gran impotencia el desarrollo del fuego, pese a su rápida llamada al servicio contraincendios y a sus intentos de reducirlo con las mangueras de sus viviendas.
Desde esta Asociación de Vecinos se ha venido manifestando la situación de precariedad en la que se iba a encontrar el barrio ante la retirada del Parque de bomberos de la avenida de Pulianas a la carretera de Jaén, por lo que supondría de aumento de tiempo de acceso; este incendio nos lo ha demostrado ya que según los vecinos la llegada de los bomberos se produjo entre 20 y 30 minutos después del aviso. Tiempo en el que los vecinos intentaban paliar el fuego con sus mangueras de jardín. Y todo ello teniendo en cuenta que eran las cinco de la madrugada. Nos tememos que si se hubiese producido en unas horas de intenso tráfico el incendio en un barrio de nuestras características podría haber alcanzado dimensiones dantescas.
Somos conscientes de que son muchos los factores que intervienen en la inseguridad del barrio ante este tipo de incidentes: Inagra al no retirar el colchón pese a que se llamó al servicio de recogida de muebles, el gamberrismo de quienes incendian basuras o contenedores, aparcamientos de coches en calles estrechas junto a las mismas viviendas, dificultades de accesibilidad, conocimiento de las rutas de acceso de emergencias, obstáculos en los accesos, falta de material contra incendios a disposición de voluntarios, formación de voluntarios, (tal como hemos solicitado en varias ocasiones…)
Sin embargo los responsables de Bomberos y Protección civil nos han rechazado permanentemente nuestras alegaciones a la dotación de un miniparque que pudiera atender las necesidades no sólo del Albayzin, sino del Centro, una vez trasladado el Parque principal a la ubicación actual, alegando por nuestra parte el incremento del tiempo de acceso, tal como ahora se ha demostrado. Por ello reclamamos un estudio serio de los tiempos de acceso desde el nuevo parque y la dotación de este miniparque, la dotación de material y la formación de voluntarios; así como la adopción de medidas para evitar los obstáculos en los accesos en el barrio para los vehículos de emergencias, especialmente en determinadas calles, donde los aparcamientos de los propios vecinos pueden convertirse en un factor decisivo para llegar hasta el lugar del incidente.
En este sentido hemos reclamado una reunión urgente con el nuevo equipo de gobierno municipal y poder iniciar las medidas necesarias para evitar una situación de riesgo como la vivida estos días, y que dadas las características del barrio pueden convertirse en un desastre de proporciones inimaginables.
Granada a 20 de junio de 2003
El presidente
Fdo.: Manuel Navarro Lamolda