De nuevo invasión inmobiliaria en el Albayzín y sin respetar el PEPRI
Hace 15 o 20 años tuvimos una invasión inmobiliaria en la que se nos introducían por nuestras puertas o buzones folletos ofreciendo buenos precios para la venta de nuestras casas. ¡Y algunas cayeron!
También llegó la fiebre hotelera y empezaron a abrirse hoteles, sobre todo en el entorno de Elvira-Plaza Nueva y Carrera del Darro-Paseo de los Tristes. Pero esto no fue lo peor, pronto surgieron los apartamentos turísticos que han culminado con las VUT -viviendas de uso turístico- en cualquier calle del barrio. Prácticamente convertido en un gran dormitorio de la ciudad de la Alhambra.
Todo ello ha generado una gentrificación y una turistificación del Albayzín, donde en muchas zonas ya cuesta mucho encontrarse con un vecino… donde solo se oyes el traqueteo de las maletas, las voces de los grupos que llegan o se van,… donde ya no encontramos apenas comercio de proximidad, con el cierre progresivo en favor del comercio turístico y hostelero. ¡Bares y shawarmas no faltan!
Tampoco nos faltan las grandes grúas y las grandes hormigoneras construyendo el nuevo modelo de barrio que grandes empresarios y capitales nos están imponiendo, frente al barrio patrimonial.
Pero en las últimas semanas estamos observando una nueva oleada inmobiliaria para la venta de solares con licencia, la venta de apartamentos de lujo,… y todo ello con una campaña agresiva de carteles en un barrio patrimonial, incumpliendo su plan de protección PEPRI, y el reparto de folletos en los buzones a la espera de ser recogidos por turistas de VUT que pretendan quedarse, o más bien, invertir en este barrio y sus vistas, que se están vendiendo a cachicos.
¡Qué nos quedará por ver!
¿Así se salva el Patrimonio Mundial del que forma parte el Albayzín?
¿Así se promueve la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031?


