El patrimonio, más cercano que nunca
Granada celebró ayer con un gran éxito de público el Día Internacional de los Monumentos con visitas gratuitas y varias actividades especiales.
Granada celebró ayer con un gran éxito de público el Día Internacional de los Monumentos con visitas gratuitas y varias actividades especiales.
Hay lirios azules en los jardines de la Casa del Chapiz. Una bailarina danza en el Bañuelo creando unas imágenes sugerentemente bellas. El cuentacuentos de la Casa de Zafra embelesa a los niños y a los niños que llevan dentro sus padres. Hay música en la casa morisca del Horno de Oro y el palacio de Dar al-Horra cobra vida con los sones y los bailes.
Hoy asistimos al acto de presentación de la Dobla de Oro en el palacio de Dar-al-horra. Al hilo de esta iniciativa y ya que el palacio de Dar-al-horra está incluido en este itinerario cultural y artístico pensamos en la importancia de la señalización, tan deficitaria en el Albayzín y particularmente en lo que se refiere a este palacio que fue residencia de las sultanas nazaríes y que su nombre significa «Casa de la señora o de la honrada».
La Dobla de Oro, el itinerario cultural y turístico por seis monumentos hispanomusulmanes de la ciudad, además de la Alhambra, es ya una realidad. El objetivo es incrementar las pernoctaciones y unir el monumento con el Albaicín.
Son recorridos por el Patrimonio Mundial de Granada, que se pondrán a la venta a partir de mañana, día 31 de marzo, a través de tres modalidades de entradas que combinan un día la visita al Monumento nazarí y otro a Monumentos hispanomusulmanes de Granada
Se trata de una nueva modalidad de entrada que permitirá realizar un itinerario cultural y turístico que enlaza el barrio más antiguo de la ciudad de Granada con el Conjunto Monumental
El Museo de la Alhambra a través de twitter nos invitó a compartir en las redes obras de Arte Andalusí. Gustosamente aceptamos la invitación, y les damos las gracias por contar con nosotros. Seguir Leyendo