PRENSA: La simbiosis entre Lorca y el agua convierte el Aljibe del Rey en punto de grabación
La cadena de televisión francesa y alemana Arte prepara en Granada un reportaje para contar lo que significó la poesía y el amor del poeta por flamenco.
La cadena de televisión francesa y alemana Arte prepara en Granada un reportaje para contar lo que significó la poesía y el amor del poeta por flamenco.
Este espacio, ubicado en el Albaicín, se podrá visitar desde este martes y hasta el viernes entre las 10.00 y las 14.00 horasSeguir Leyendo
Los sonidos melancólicos de un violonchelo se alzaron sobre los árboles y enredaderas del Carmen del Aljibe del Rey. La música de Bach llevaba implícito el recuerdo del periodista granadino Tico Medina, fallecido el pasado 5 de julio.
Los Jardines del Carmen sede de la Fundación AguaGranada, volverán a acoger la música de alumnos destacados del Real Conservatorio Victoria Eugenia.
La sensibilidad creativa de Fréderic Chopin llenará de música los jardines del Carmen del Aljibe del Rey, en el corazón del Albaicín.
El aforo estará limitado a grupos de seis personas, y la asistencia será en cuatro franjas horarias, de 10.00 a 13.00 horas para garantizar los nuevos protocolos.
Incívico modo de aparcar junto al Aljibe del Rey que dificulta el paso.
Se trata del ciclo que cada verano organiza la Fundación AguaGranada en su sede, el Carmen del Aljibe del Rey, en el Albaicín
El Aljibe del Rey, sede de la Fundación AguaGranada y el mayor de los aljibes musulmanes de Granada, podrá ser visitado en una jornada de puertas abiertas el 22 de marzo con motivo del Día Mundial del Agua.
Más de 600 personas han participado ya en las actividades organizadas por la Fundación AguaGranada con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo y este año bajo el lema ‘La respuesta está en la naturaleza’. El Aljibe del Rey, sede de la Fundación AguaGranada, acoge hasta el viernes 23 su semana de puertas abiertas para que tanto grupos como particulares disfruten de visitas guiadas, de carácter educativo y medioambiental, que se desarrollan entre las 10.00 y las 14.00 horas.
Leer en Ideal, 22-03-2018Seguir Leyendo