PRENSA: Insalubre Albaicín
Asistimos inermes a cómo las administraciones asolan lo que debería ser la joya viva de la ciudad
Leer a César Requeséns en Granada Hoy, 16-07-2019
Asistimos inermes a cómo las administraciones asolan lo que debería ser la joya viva de la ciudad
Leer a César Requeséns en Granada Hoy, 16-07-2019
Sobre lo que hicieron los populares con la Casa Ágreda y los socialistas. Una comparativa, que son dos modelos de gestión, por José María Corpas.
Un día no muy lejano toda la belleza de este planeta será completamente devorada por una plaga mortífera. Ahora son 1.000 millones. Pronto serán 2.000, luego 3.000 millones y muchos más los insectos ortópteros, conocidos como langostas, que hoy bajo la forma de turistas con gorra, mochila, camiseta, bermudas y chanclas se reproducen con una rapidez extraordinaria y migran de un sitio a otro con un designio devastador. Seguir Leyendo
El 31 de Julio, cuando todos estamos de vacaciones, la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto que regula las modalidades y condiciones de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de Andalucía, así como los horarios de apertura y cierre.Seguir Leyendo
Artículo de opinión de Alejandro González Morillo. Licenciado en Filología Clásica. Presidente de la Federación Andaluza de AA.VV. de centros históricos.
Lo de las cámaras de videovigilancia para proteger edificaciones protegidas del Albaicín va camino de convertirse en otro proyecto histórico de Granada.
Jose Antonio Carrizosa en Granada Hoy, 17-12-2017Seguir Leyendo
Carlos Dora, coordinador de Salud Publica y Medio Ambiente de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), el miércoles en Barcelona. ALBERT GARCIA
El coordinador de Salud Pública y Medioambiente de la OMS apuesta por desarrollar modelos sostenibles de ciudades para mejorar la salud: «Tenemos buenas estrategias para el tabaco, el alcohol, la dieta saludable, pero el sistema de salud no se ha manifestado respecto a la forma de las ciudades»
Fuente: El País, 30-06-2017
En la puerta del Arqueológico, en una Carrera del Darro «peatonal», sin servicio público pero con tren privado.
Granada se está convirtiendo en un decorado de cuyo centro huyen los vecinos espantados por el precio de los alquileres.
Leer a Antonio Cambril en Granada Hoy, 26-02-2017Seguir Leyendo
Compartimos esta opinión que aunque hable de Sevilla y de su espacio público bien nos sirve para reflexionar aquí:
Leer en Diario de SevillaSeguir Leyendo
El monocultivo turístico no tiene futuro. Es un sector dominado por operadores globales y gente local con perspectivas muy a corto plazo. Una combinación que pone a Barcelona al límite.
Leer en El País, 14-08-2016