BAJO  ALBAYZÍN

 

BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN

Número 58        OCTUBRE  2005

 

MOVILÍZATE POR LA SEGURIDAD DEL BARRIO

  

Ante la creciente oleada de inseguridad en el barrio (robos, atracos, agresiones, incendios,…) desde la Asociación de vecinos se vienen realizando gestiones y acciones (reuniones, requerimientos, prensa,…),  pero la absoluta falta de interés por parte de las autoridades para velar por la seguridad de los ciudadanos y la falta de efectivos policiales para atender el barrio, o la actitud de la justicia con los detenidos, o de la Junta con los menores que delinquen, nos ha llevado a adoptar una serie de movilizaciones, independientemente de utilizar todas las vías apropiadas de diálogo con ellos para solucionar este problema.

 De momento hemos decidido formar grupos de vecinos del barrio para recorrer nuestras calles, informar a la gente del problema, pedir la colaboración de todos los vecinos y vecinas, conocer  a los que nos hacen la vida imposible y tratar de proteger y vigilar  la vida en el barrio, mientras conseguimos que las autoridades sean capaces de dar solución a este problema. 

Reclamamos: una verdadera policía de barrio, suficientes efectivos policiales, sentencias adecuadas, tutela efectiva de los menores o inmigrantes, eficacia y coordinación de todas las administraciones, plan de acción global, …

 Pedimos tu colaboración para participar en estas movilizaciones, o en futuras acciones (concentraciones o manifestaciones) que tengamos que organizar, en defensa de la seguridad y el derecho a poder vivir y pasear por las calles del barrio sin miedo al asalto, la agresión, el robo,..  Informa a la Asociación o a estos grupos de los hechos que tengas conocimiento y promueve que se denuncien a la policía.

 Quede claro que no demonizamos a nadie, pero tampoco exculpamos de su responsabilidad a nadie. El barrio y Granada tiene un problema que hay que reconocer y afrontar. Ni los únicos que roban son menores, ni inmigrantes, pero cuando los son no cabe negarlo. Lo que pedimos es que se actúe de forma efectiva y educadora con los menores, y de forma eficaz con quienes conculcan el derecho de los ciudadanos a vivir en paz sean de la nacionalidad que sean.

  También quede claro que no tenemos patrullas, que exigimos a la policía que cumpla su función social, pero que los vecinos tenemos que salir para animar a nuestros convecinos y evitar el desánimo, el encierro, o la salida del barrio.

 

POR UN BARRIO MEJOR ES NECESARIA LA COLABORACIÓN DE TODOS Y TODAS

 

Mesa redonda sobre seguridad en el barrio

 

CLUB LA OPINIÓN   Mesa redonda y debate sobre la Seguridad en el Albayzín

Edificio Caja de Ahorros en la Plaza Villamena, junta a San Agustín

Viernes, 7 de octubre a las ocho

Participantes previstos:

Alcalde,

Delegada de la Junta de Andalucía,

Jefe Superior de Policía de Andalucía Oriental,

Fiscal,

Asociación de Vecinos Bajo Albayzín

 

 

 

AGENDA DE OCTUBRE

 

MARTES, 4:

   A las 20 horas: Tráfico y Seguridad.

 

MARTES, 11

   A las 20 horas: Urbanismo: Modificaciones al PGOU

 

MARTES 18

   A las 20 horas: Medio Ambiente

 

MIÉRCOLES 19

   A las 20 horas: Asamblea de la zona de Elvira - Plaza Nueva en la calle Elvira, placeta edificio Pemán junto a San Andrés.

 

JUEVES,  20

   A las 19:30 horas: Junta de Distrito en el Centro Aliatar.

 

MARTES 25

   A las 20 horas: Cultura

 

Asamblea de vecinas y vecinos de la zona de Elvira-Plaza Nueva

Ante la situación de abandono por parte de las administraciones y la degradación en que se encuentran sus calles, pese a las rehabilitaciones que se están ejecutando en la calle Elvira. La Asociación Bajo Albayzín convoca a todas las vecinas y vecinos de la calle Elvira y todas las calles de esta zona desde el Arco de Elvira a Plaza Nueva (Loarte, Naranjos, Abarqueros, Serrano, Cedrán, San Andrés, Molino de la Corteza, Beteta, Azacayas, Arteaga, Marqués de Falces, A.Bazán, Rueda Bolas, Correo Viejo, Barrecheguren, Calderería, Cárcel, Cetti Merien, Joaquín Costa, Almireceros, Sillería, Imprenta, Pan, Cuchilleros,...)

LUGAR: Elvira, 128 Placeta del Edificio Pemán junto a San Andrés

DÍA Y HORA: Miércoles 19 de octubre a las 20 horas.

Orden del día: Analizar los problemas de la zona de Elvira y recoger propuestas de solución y de acción para resolverlos.

 

TALLERES MUNICIPALES PARA MAYORES

Después de varios años proponiendo que se organicen actividades municipales en la zona del Darro o Elvira, hemos conseguido que se pongan en marcha dos talleres en el Aljibe de la Victoria en la calle San Juan de los Reyes.

Talleres:

Manualidades y pintura: los miércoles de 9 a 11 de la mañana

Gimnasia: lunes, miércoles, viernes de 11,15 a 12,15

Lugar: Aljibe de la Victoria en la calle San Juan de los Reyes

Informática para mayores los martes y jueves de 18 a 19:30  en el Aula Tecnológica en los locales de la Asociación de Vecinos y el IMFE en San Miguel Bajo.

Inicio de la actividad el 17 de octubre y dura hasta el 31 de mayo

Requisitos:

Estar de alta en el Centro de Día de la Muralla o darse de alta de 10:30 a 13

Fotocopia del DNI, Certificado de empadronamiento en el barrio, 2 fotos, fotocopia del libro de familia si es cónyuge y del seguro

Más información en la Asociación de Vecinos

 

SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

TALLER DE RECURSOS SAE POR INTERNET

Actividad que permite conocer los distintos recursos que ofrece el Servicio Andaluz de Empleo a través de las distintas páginas web de la Junta de Andalucía.

Lugar: Local de la Asociación de Vecinos Bajo Albayzín en San Miguel Bajo, 9

Día: Lunes, 17 de octubre a las 18:30 horas.

 

 

ALBAYZIN, INSPIRACIÓN DE PINTORES

 

Disponible en el local de la Asociación: Plaza San Miguel Bajo, 9  en horario de tarde los lunes, martes, miércoles y viernes.

 

 

 

AULA TECNOLÓGICA

Plaza San Miguel Bajo

 

Punto de acceso público para Internet

Horario: Tardes de 17:30 a 19:30 horas los lunes,  miércoles y viernes

Gratuito para vecinos y vecinas del barrio.

Información en la Asociación de Vecinos  Teléfonos 958 229797 y 958 208080 (tardes)

Demandas de formación

Las personas que demande formación en estas tecnologías (Internet, informática,...) pueden comunicarlo a la Asociación para planificar cursos.

 

 HISTORIA Y PATRIMONIO DEL ALBAYZÍN

 

Desde la Asociación de Vecinos queremos crear un archivo documental del barrio accesible a todos los vecinos y que almacene documentos (fotos, escritos,...) que puedan tener interés para conocer la historia de nuestro barrio. Tanto familiares y de grupos humanos como de paisajes, calles,...

Estos documentos serían digitalizados y archivados en la Asociación y los originales se devolvería inmediatamente a sus propietarios. Posteriormente se trataría de organizar una exposición en el barrio con una selección de estos materiales.

Aporta fotos y documentos,... contribuirás a un mejor conocimiento del barrio y a que perdure su historia.

Ya empezamos a recibir documentos como este. Anímate y colabora.

 

 

Reuniones sobre la seguridad en el barrio

Según lo acordado en la reunión de la Asociación donde se trató este problema, se han pedido reuniones con las administraciones.

Alcalde Se celebró el 21 de septiembre en el salón de Plenos con asistencia de numerosos vecinos, se expuso la situación y se reclamó una solución efectiva con policía de barrio coordinada. Se le plantearon compromisos concretos: promover la reubicación de los centros de acogida, incrementar la dotación policial en el barrio, actuar de forma efectiva con el tema de vagabundos, perros, ocupas,... aumentar la vigilancia de los espacios públicos (Plaza Nueva, San Nicolás, Paseo de los Tristes, Carvajales, Huerto del Carlos, Elvira,...) Sólo se comprometió al primer punto y a plantear en la Junta de Seguridad un compromiso de coordinar la policía local y nacional manteniendo una patrulla en el barrio. Dado que esto es lo ya existente se le requirió aumentar una patrulla más de lo actualmente existente. Sobre los demás temas, planteó que se vería resueltos si se aprobaba su propuesta en la Junta Local. Así que salimos bastantes decepcionados, pero esperando las actuaciones que pudieran llevarse a cabo.

Subdelegación No nos ha recibido, pero tras la Junta de Seguridad acuerdan esa coordinación policial y afirman que adoptarán medidas de refuerzo y que esperemos unos días a ver si funciona el dispositivo.

Fiscalía Se mantiene una reunión y aseguran que faltan las denuncias concretas, que por su parte están dispuestos a actuar siempre que les lleguen las denuncias.

Junta de Andalucía No ha contestado a nuestra petición.

 

Presupuesto 2006

 

Pedimos información sobre las partidas de presupuestos anteriores que aún están si ejecutar, entre otras:

Muralla Zirí y Parque lineal con 350.000 euros del 2004 Iluminación Muralla Ziri (2005)

Aparcamientos disuasorios 2004:  Aynadamar

Soterramiento de contenedores

Renovación del empedrado 2004: Barranco Tello, Carril de la Lona, Honda de San Andrés, Coca de San Andrés, Molino de la Corteza, Calderería Vieja.

 Remodelación de plazas 2004: Plaza Larga y Carril de la Lona-Zenete.

 URBAN y POL

Equipamiento Zoco

Mejora de zonas 2005: Pagés, La Victoria y Valenzuela

Mapa de ruidos

Informe sobre multas o sanciones impuestas y cobradas en materia de limpieza, ruidos, licencias y disciplina urbanística.

Propuestas para incluir en el Presupuesto del 2006

- Parque de Bomberos para zona Centro-Albayzín

- Renovación calles circulación:  Pagés, Tomasas, San Nicolás, Santa Isabel, San Miguel, Carrera del Darro

- Plan de calles y plazas empedradas: Plaza Toqueros, Placeta de los Chinos, Coca de San Andrés, Valenzuela, Clavel, Sánchez, Bravo, Toro, San Agustín Alto, Careillos de San Agustín, Callejón de las Vacas, Frailes de la Victoria,...

- Finalizar el soterramiento de contenedores de todo el barrio.

- Equipamiento social en Placeta San Gregorio

- Equipamiento para mayores

- Dotación para tres parques infantiles: Paseo de los Tristes, Alhacaba y Huerto del Carlos

- Expropiación del Carmen de las Maravillas y su incorporación al paseo de la Muralla.

- Dotación para atender las necesidades detectadas con las ITE y Rehabilitación

- Dotación de personal para atender a la policía de barrio, a la Oficina de Urbanismo, al Ayuntamiento de Barrio, a inspectores de diferentes servicios (obras, limpieza, ocupación vía pública, medio ambiente,…)

-Dotación de material necesario para inspecciones de distintas áreas como sonómetros, radar para control de velocidad, motos especiales para bomberos, …

- Ampliar dotación para actividades culturales en el barrio.

 

OPINAN NUESTROS VECINOS...

Cacas de perros y sus dueños

Son numerosos los vecinos que manifiestan su opinión contra los dueños de los perros, que sin ningún reparo, dejan las cacas de sus perros en la calle o pasean con los perros sueltos por el barrio, algunos de ellos son perros de gran tamaño.

La campaña realizada por la Asociación contra las cacas de los perros trataba de concienciar a sus dueños, que también son vecinos del barrio, para recogerlas y mantener las calles libres de esas porquerías, que pisamos, olemos o vemos por cualquier calle del Albayzín.

 

 

NUESTRAS  CALLES      Álvaro de Bazán

 

Esta calle que va desde Elvira hasta la Plaza San Agustín, cruzando la Gran Vía, era antes la calle Lecheros. Su actual nombre lo recibió en homenaje a don Álvaro de Bazán, que nació en Granada en la actual Reyes Católicos, 48, el día 12 de diciembre de 1526.

Fue militar y almirante en la marina de Felipe II, interviniendo en la derrota de la escuadra francesa en Galicia, en la conquista del peñón de la Gomera, la expedición a Túnez, la isla de Malta o la batalla de Lepanto. Fue el primer marqués de Santa Cruz, alcaide de Gibraltar y caballero de Santiago.

Casado dos veces, tuvo bastantes hijos y murió en Lisboa el 9 de febrero de 1588.

Esta calle mantiene en su pavimento los adoquines grandes con los que antes se pavimentaban las calles del centro de Granada, invadido actualmente por el asfalto.

 

 

EL RINCÓN ECOLOGISTA POR UN CONSUMO RESPONSABLE

ÁRBOLES EN EL BARRIO

Ya hemos comentado en alguna ocasión las actuaciones de arboricidio que se producen en el barrio, unas veces por el Ayuntamiento que descuida sus plantaciones, véanse los alcorques vacíos en Plaza Nueva, Alhacaba, Cárcel Baja,... o por particulares (Limón, Minas,...)

Por ello hoy traemos a este rincón los beneficios del árbol en la ciudad:

-filtra ruidos,

-absorbe la contaminación,

-es un importante elemento estético y paisajístico en la ciudad,

-da sombra. Y hay estudios que dicen que la sombra de los árboles baja varios grados la temperatura de una calle;

-un árbol en la ciudad es un elemento útil. Si lo convertimos sólo en algo estético le estamos quitando valor;

-un árbol consolidado es capaz de absorber aproximadamente de 20 a 25 kilos de dióxido de carbono, el principal gas causante del llamado efecto invernadero.

 

TABLÓN DE ANUNCIOS

Placeta de la Concepción, s/n                                      Teléfono  958  215726    

www.centroalbayzin.org                     correo electrónico santaines@imfegranada.es.

ACTIVIDADES DEL CENTRO ALBAYZÍN

Talleres de música para niños y jóvenes

La Asociación de Vecinos Bajo Albayzín organiza un “Taller de Música” para niños y niñas con el Patrocinio del Grupo de Cultura de la Junta Municipal de Distrito Albayzín que nos permite conceder becas para los alumnos y alumnas del Taller.

Clases de: Iniciación a música, violín, violonchelo, piano, guitarra, música en grupo con cualquier instrumento, teoría musical. Conjunto instrumental.

Título: Associated Board of the Royal Schools of Music.

Comienzo a partir del 10 de octubre.  

Más información en el teléfono  958 228039

 

AULA TECNOLÓGICA DE  SAN MIGUEL BAJO

El Aula Tecnológica en San Miguel Bajo en horario de mañana de 9 a 13 horas a cargo del IMFE y por las tardes organizado por la Asociación se mantiene el Aula Abierta para acceso a Internet los lunes, miércoles y viernes de 17 a 19 horas. Abierta a todos los vecinos del barrio mayores de 16 años para el uso de Internet de forma gratuita.

 

CENTRO PROA. Cárcel Alta

El IMFE cuenta con otro equipamiento en el barrio, se trata del Centro PROA en la calle Cárcel Alta, al lado de la calle San Juan de los Reyes y de la Plaza San Gregorio.

Se trata de un centro con equipamiento informático, donde se da acceso a Internet, cursos de formación, atención como Aula Mentor para formación a través de Internet, formación para Casas de Oficio,...

Horario de 11 a 14 horas

 

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL SACROMONTE

ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL VAIVÉN PARAÍSO  Centro de Interpretación del Sacromonte

Barranco de los negros, s/n     18010 GRANADA  958 21 51 20  www.sacromontegranada.com

 

VISITAS AL MONASTERIO DE SANTA ISABEL LA REAL

La Fundación Albaicín organiza visitas al Monasterio de Santa Isabel la Real incluyendo además el antiguo Hospital de la Tiña y la iglesia de San José. Reservas en el teléfono de la Fundación: 958 200688

 

ITINERARIOS PATRIMONIALES

Visitas guiadas por distintas zonas de la ciudad (Aljibes, Albayzín, ciudad gótica, renacentista) organizados por la Concejalía de Cultura los viernes a las 17 horas y sábados y domingos a las 10. Reservas en el teléfono 686 155933.

 

CENTRO EUROPEO DE LAS MUJERES MARIANA PINEDA

Casa de Mariana Pineda. Águila, 19   958 262961

Exposiciones y conferencias. Visitas guiadas.

 

COLABOREMOS TODOS EN LA MEJORA DE NUESTRO BARRIO

                  LIMPIEZA

Saca la basura a su hora.

No saques basura si no recogen.

Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.

No saques basura voluminosa, muebles, colchones,... sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.

Conserva las fachadas, macetas,...

                       PERROS

Si sacas el perro, limpia lo que haga.

                  COCHES

Aparca donde no puedas crear problemas a otros conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.

                 RUIDOS

Controla el nivel de ruidos de tu coche, moto o aparatos de música.

 

TELEFONOS DE INTERÉS

Mantenimiento.................  901 240011         Policía Local    092
Demandas ciudadanas ....  958 248181         Emergencias............................. 112

NUEVO TELEFONO DE INAGRA  901 100 077   Alumbrado:  958 46 60 33 

EMASAGRA  Redes de agua y alcantarillado:     958 242217       901 242 220

TRANSPORTES ROBER    900 710 900             EMUVYSA  225973 Fax 229126

Policía: 091   MIP3  808522-23    Denuncias policía   902 102 112    Internet: www.policia.es

Servicio de atención a la MUJER 958 249793-94-95      Servicio 24 horas de Atención a la Mujer  900 200 999 

CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA MUJER     Mariana Pineda, 6  (junto Ayuntamiento)   958 248116 

GRUVIDPOL. Grupo de Violencia Doméstica Policía Local   Avda. del Sur, 3 Edificio la Caleta    958 028791    669 621 723

SAVA. Servicio de Atención a la Mujer. Junta de Andalucía   Avda. del Sur, 3 Edificio la Caleta    958 028759

Teléfono del consumidor  900849090

Teléfono contra los inmaduros  900 232232

 

FOTO  DENUNCIA               Muralla de San Miguel 

Antes de redactarse el proyecto ya se comentó con los anteriores responsables de la Fundación hace más de tres años que este tipo de intervención tenía que ser lo más respetuosa con el medio natural en el que se encuentra. Cuando nos reunimos con el arquitecto redactor y vemos el proyecto, lo rechazamos frontalmente todas las asociaciones de vecinos del barrio y la Junta. No estamos de acuerdo con las escaleras y las maderas para los caminos, no al muro de mármol traslúcido iluminado en el hueco de la muralla, no al alambre de espino, no a iluminar las veredas y las cuevas,... Le pedimos unas veredas empedradas y que formen un circuito para poder pasear, reducir la iluminación, reducir el muro y eliminar esos materiales iluminados, eliminar maderas, espinos, plantar vegetación típica,... Esto lo hemos planteado constantemente.

Hoy vemos el desaguisado que se está cometiendo con la total anuencia de la Consejería de Cultura que aprobó el proyecto inicial con la oposición de todo el barrio.

 

 

 CONTENEDORES ILEGALES

 

Podemos encontrarlos en cualquier calle del barrio, incumpliendo la normativa, llenos durante un fin de semana, sin las tapas que cierran el contenedor, con los alrededores llenos de escombros o arena,... En este caso de la calle Pagés, el lugar más transitado del barrio no ha sido obstáculo para este incumplimiento de las ordenanzas pese a que habrán pasado policías y personal de la Oficina de Urbanismo.

 

 

 

Junta de Distrito  Albayzín

Reunión celebrada el pasado 22 de septiembre. Tratando entre otros los siguientes temas:

Informe de la policía local sobre actuaciones en el barrio: 16 retiradas de mercancías, 14 comparecencias en comisaría por detención de delincuentes, 14 recuperaciones de vehículos,... informando que ese mismo día se había producido un altercado en San Nicolás en el que resultaron heridos 2 agentes.

Por nuestra parte reiteramos que dado que se mantiene la inseguridad en el barrio, que no se cumplen las ordenanzas (tráfico y carga-descarga, ocupación vía pública, limpieza, perros,...) es necesario mejorar la eficacia y coordinación.

El grupo de Tráfico reitera los problemas: inseguridad en el aparcamiento de la muralla, incumplimiento de la carga y descarga, problemas en los autobuses, aparcamientos incorrectos, ocupación de la vía pública, falta de señales y repintado de pasos de peatones, ruido, paso de hormigoneras. Y se pide información sobre los proyectos de cambio de pilonas por cámaras y de la peatonalización de la Carrera del Darro.

El grupo de Urbanismo reclama la mejora de la Oficina de Urbanismo del Albayzín y que no se desmantele la misma, sino que se dote adecuadamente y cumpla su función, se reclama la finalización de las obras del zoco en el callejón del gallo, el vallado de solares como en la antigua casa de la Lona, la situación de expedientes de disciplina urbanística que tenían el decreto de derribo de las obras ilegales y que no se han ejecutado,... así como la entrega del documento del nuevo Plan Especial para su estudio y presentación de alegaciones.

El grupo de Cultura informó de las actuaciones previstas tanto en flamenco como en las fiestas del Albayzín y los homenajes que nuestra asociación ha propuesto a personajes del barrio como Paco Izquierdo, Fernández Castro,...

Se recogieron las propuestas para el Presupuesto del 2006 (Ver nuestra propuesta en la página 2)

Finalmente se entabló un debate sobre las acusaciones del PSOE en un periódico propio,  a esta Junta de Distrito y algunas asociaciones de vecinos, ante las exposiciones de los afectados y el desconocimiento de los representantes del PSOE del texto concreto, pidieron disculpas y se comprometieron a estudiar el tema en su partido. El PP retiró su propuesta de recusación.

 

En breve...

BOTELLÓN

La Asociación junto con Granada contra el Ruido, la A. Vecinos del Realejo y Granada Viva hemos presentado un recurso contencioso contra el Presidente de la Junta de Andalucía por no haber contestado las peticiones que con relación a este problema se le habían planteado antes del verano, al objeto de que asumiera este problema y dejaran de eludirlo.

 

LEY CONTRA EL BOTELLÓN

Finalmente la Junta parece que acepta tratar este problema y va a presentar una ley que prohibirá el consumo de alcohol en la vía pública, excepto las fiestas populares o los lugares que apruebe cada ayuntamiento, sancionando con 600 euros a los infractores y hasta 600.000 a los establecimientos que lo promuevan. Se trata de un proyecto que esperemos que pueda solucionar un grave problema de convivencia en la ciudad. Una ley similar fue aprobada por la Junta de Extremadura y ha funcionado.

 

PLAN ESPECIAL

El pasado 30 de septiembre aprobó la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento el nuevo Plan Especial. Se nos ha informado que del 5 de octubre al 5 de noviembre estará expuesto en el edificio del Rey Chico para conocimiento de los vecinos y presentación de alegaciones. Mientras se aprueba definitivamente se suspenderán las licencias cuando no se ajuste a los previsto en el nuevo Plan.

 

PARQUE DE BOMBEROS

Propusimos situar el pequeño parque de bomberos que actuara en el Albayzín y el Centro, en el solar de la Junta junto a la Normal. La Junta lo ha rechazado por la cercanía del Colegio, aunque no entendemos que un parque de bomberos pueda generar ningún peligro a los niños o al colegio, dado que los padres están reclamando un espacio para los deportes, hemos presentado otra propuesta en la zona. Se trata de la parte trasera del convento de la Merced, antiguo gobierno militar, que no afectaría al edificio catalogado y ya tiene cocheras, junto a las que se podría ubicar.