BAJO ALBAYZÍN
Nº 56 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN JULIO 2005
El mes de junio se celebró en nuestro barrio, concretamente en Plaza Nueva, una concentración a favor del Sahara. A medida que llegaban los concentrados, unos saharauis, otros granadinos solidarios con su causa y se desplegaron banderas. Este grupo de marroquíes, inmigrantes acogidos por la Junta de Andalucía en sus centros de menores empezaron a acosar a los manifestantes, a intentar quitarles las banderas del Sahara, a insultar,... con la más absoluta impunidad.
Ante este ataque al derecho fundamental y constitucional a manifestarse, fueron requeridos los servicios de la policía. Al lugar acudieron varias patrullas de la policía nacional y local que trataron de impedir las intrusiones de estos chavales al interior de la concentración manteniéndolos separados unos metros. Sin embargo, pese a la presencia policial superior en número al de los jóvenes marroquíes y apoyados por un adulto con mochila, que daba consignas, los chavales no paraban de gritar insultos a los manifestantes. Y cuando la policía intentó separarlos más, no tuvieron ningún reparo en tirar piedras a la policía o encararse con ellos. La policía impotente no adoptaba otras medidas más contundentes, ya que según ellos, por experiencias anteriores y tratándose de menores, cualquier otra medida podría volverse en contra de la policía. Afirmaban que los centros no se hacían responsables.
Un espectáculo denigrante y alarmante que nos debe hacer reflexionar. ¿Por qué si alguien ataca derechos básicos de unos ciudadanos puede actuar con total impunidad? ¿Qué sentido de la responsabilidad y del respeto van a adquirir unos adolescentes que pueden con total impunidad apedrear e insultar? Se trata de grupos que esnifan el pegamento en Santa Ana, los que ya han causado un muerto en esta plaza,... Aunque parece que no ha ocurrido. ¿Hasta cuando piensan los responsables seguir manteniendo su actitud de avestruz, ocultando la cabeza para no ver lo que está pasando?
Si la Ley del Menor protege a las personas de estas edades es por considerar que están en una fase de formación y educación como personas y ciudadanos. Pero que educación y formación está dando la Junta de Andalucía cuando permite este tipo de atropellos de sus tutelados.
Nadie vaya a plantear racismo o xenofobia en un vecindario que lo único que pide es que lo que no le permitimos a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a nuestros ciudadanos, no se le permita a estas personas por miedo a que alguien pueda llamarles racistas.
Con esta dejación de funciones, flaco favor hacemos a la democracia, a la convivencia y a estos jóvenes. La historia pasada y contemporánea está dando claros ejemplos de los desastres que se producen cuando se confunden los términos.
Es necesario que las autoridades asuman una adecuada atención y formación a estos inmigrantes. Seguiremos reclamando que la Junta de Andalucía tutele de forma efectiva, con la educación y la formación necesaria, con la preparación para el trabajo, corrigiendo las conductas inadecuadas como ha de hacer cualquier educador, sea padre, madre o maestro; con una labor de integración y de educación en los valores de una sociedad que los acoge. Pero que no puede ni debe ser agredida. Porque todas las personas somos sujetos de los derechos humanos, tenemos que asumir también nuestra responsabilidad y nuestros deberes como personas y ciudadanos allá donde estemos.
Jóvenes insultando y lanzando piedras (Foto El Mirón)
EL PRÓXIMO NÚMERO APARECERÁ EN SEPTIEMBRE.
LOS LOCALES DE LA ASOCIACIÓN PERMANECERÁN CERRADOS DURANTE EL MES DE AGOSTO. PARA CUALQUIER ASUNTO URGENTE PONERSE EN CONTACTO A TRAVÉS DEL TELÉFONO 616 912340 o el e-CORREO bajoalbayzin@terra.es
ALBAYZÍN, INSPIRACIÓN DE PINTORES
Disponible en el local de la Asociación: Plaza San Miguel Bajo, 9 en horario de tarde los lunes, martes, miércoles y viernes.
Plaza San Miguel Bajo
Punto de acceso público para Internet
Horario de verano: Tardes de 18:30 a 20:30 horas los lunes, miércoles y viernes
Gratuito para vecinos y vecinas del barrio.
Información en la Asociación de Vecinos Teléfonos 958 229797 y 958 208080 (tardes)
Demandas de formación
Las personas que demande formación en estas tecnologías (Internet, informática,...) pueden comunicarlo a la Asociación para planificar cursos.
HISTORIA
Y PATRIMONIO DEL ALBAYZÍN
Desde la Asociación de Vecinos queremos crear un archivo documental del barrio accesible a todos los vecinos y que almacene documentos (fotos, escritos,...) que puedan tener interés para conocer la historia de nuestro barrio. Tanto familiares y de grupos humanos como de paisajes, calles,...
Estos documentos serían digitalizados y archivados en la Asociación y los originales se devolvería inmediatamente a sus propietarios. Posteriormente se trataría de organizar una exposición en el barrio con una selección de estos materiales.
Aporta fotos y documentos,... contribuirás a un mejor conocimiento del barrio y a que perdure su historia.
Ya empezamos a recibir documentos como este. Anímate y colabora.
FORO LOCAL. Proyecto URBACT
El Ayuntamiento de Granada participa con otros municipios europeos (Misterbianco, Palma, Alicante, Valencia, Heraclion, Lanarca, Zarzis,...) en un proyecto liderado por el municipio de Siracusa, denominado URBACT MEDINT que pretende analizar un enfoque integrado en el desarrollo local mediterráneo. Con esa idea se ha constituido un Foro Local en el que participan asociaciones vecinales, culturales, sociales, universidad,...
Este Foro pretende analizar la integralidad de los proyectos URBAN que se vienen desarrollando, o se han desarrollado en esas ciudades, para elaborar un manual de buenas prácticas, intercambiar experiencias y elaborar un proyecto participado.
Nuestra Asociación ha participado en la constitución de este Foro.
Quincenalmente se reúne este Foro y se pretende que todos los vecinos y vecinas puedan opinar sobre el desarrollo de los proyectos URBAN en Granada. Por eso además de tratarse en las reuniones semanales, si tienes interés en dar tu opinión ponte en contacto con la Asociación.
Empleo y el SAE
La asociación de vecinos está preocupada por el empleo de los vecinos del barrio, por eso mantiene contactos con el IMFE (Instituto Municipal de Formación y Empleo) del Ayuntamiento y con el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) de la Junta de Andalucía.
En ese sentido si estás buscando empleo y tienes interés en podemos organizar desde la Asociación un taller de búsqueda de empleo, donde asesores del SAE mantendrán reuniones y gestiones para la solución a tu empleo.
Si estás interesado ponte en contacto con la Asociación y si formamos un grupo podremos empezar a “trabajar” en septiembre.
AUTOBÚS. BIEN NUEVAS PARADAS. MAL FUNCIONAMIENTO
Aunque con algunos meses de retraso por fin se han puesto en funcionamiento las dos nuevas paradas que veníamos reclamando. La de las Chirimías en el Paseo de los Tristes que evitará desplazamientos de las personas mayores hasta la parada del Aljibillo. La de Profesor Emilio Orozco facilitará el trasbordo en Gran Vía con todas las líneas, especialmente hacia la zona de hospitales.
Sin embargo no podemos dejar de quejarnos sobre las deficiencias ante la falta de aire acondicionado, el funcionamiento de timbres, limpieza, puertas,... Nos han prometido un cambio de la flota por otros más potentes. Esperamos que lleguen pronto y mientras seguiremos reclamando el arreglo de las deficiencias.
IBI 2005 Nuevo atraco municipal
En su momento la Asociación presentó sus alegaciones ante la subida del 30 % en el IBI, ahora que se está cobrando la primera mitad (el Ayuntamiento acordó cobrarlo en dos veces para no asustarnos) la Asociación ha convocado movilizaciones para que se devuelva, junto con otras asociaciones y plataformas ciudadanas. Sin embargo la respuesta ha sido muy débil y así es difícil conseguirlo. Los ciudadanos de Granada somos en general bastante pasivos a la hora de reclamar por nuestros derechos. Sea el IBI, sea el ruido, el botellón,... Tenemos que ser conscientes de que sólo la fuerza de la ciudadanía puede cambiar las decisiones de los políticos, que incumplen sus promesas electorales cuando en las elecciones habían prometido que no lo harían.
En todo caso y para posibilitar a todos los ciudadanos la reclamación de esa subida, la asociación tiene en sus locales copias del escrito para pedir la devolución de esta subida.
En
bastantes ocasiones hemos reclamado un control sobre las tapas de arquetas de
las diversas compañías o las del propio Ayuntamiento, pues en unos casos están
sueltas o medio sueltas, en otros están resbaladizas y provocan accidentes y
caídas de las personas, especialmente peligrosas resultan para las personas
mayores.
El jueves 2 de junio una vecina sufrió un grave accidente al resbalar con la tapa de una arqueta situada en la plaza de San Salvador. La caída provocó heridas de importancia que le llevaron al Centro de Salud donde se levantó un parte de lesiones que se ha tramitado oportunamente a los juzgados. Afortunadamente un vehículo que se acercaba en ese momento se percató de la caída de esta mujer en la calzada y pudo frenar a tiempo evitando el atropello. Pero de no haber sido así el problema sería hoy muy lamentable.
Desde la Asociación exigimos que este tipo de arquetas tan peligrosas, sean de Sevillana o del Ayuntamiento, ya que las calles pendientes de nuestro barrio las hacen especialmente peligrosas.
Hemos aportado algunos ejemplos y hemos visto algún empleado de Sevillana tomando nota de ellas, esperemos que sea para su arreglo. En todo caso esperamos hacer un inventario de todas nuestra zona y requerir la retirada de cada una de ellas.
AVISO SOBRE INSTALADORES DE GAS NATURAL
Existen empresas colaboradoras de Gas Natural para la instalación del mismo, que se presentan en los domicilios del barrio ofreciendo la contratación de este servicio y la realización de la instalación necesaria para ello.
El problema es que se trata de simples instaladores del gas, que pueden hacer una instalación interna para este suministro, pero como todos sabemos la mayoría de las calles del barrio ni tienen las redes del gas natural, ni parece que a corto plazo las vayamos a tener, ya que la empresa suministradora, Gas Natural se mueve por parámetros exclusivamente económicos según el consumo que ellos estimen y dado que no tenemos bloques de edificios, estiman que la rentabilidad de es baja.
En consecuencia, no firméis ningún contrato para la realización interior de la instalación aunque estos instaladores os digan que se va a poner pronto. Para confirmar si se va a tener suministro o no debéis confirmarlo en la empresa suministradora por teléfono 902 250 365 o en Carrera del Genil, 27 de 9 a 13 y de 17 a 20 horas.
Situada entre la Carrera del Darro y San Juan de los Reyes, se trata de una angosta calle que va desde la Cuesta de Santa Inés hasta la Placeta de la Concepción. Es en este lugar donde se situó el Maristán, cuyo solar sigue sin ejecutarse y con unos grandes tejados de uralita colocados por Cultura desde hace muchos años, incumpliendo toda la normativa urbanística del barrio, precisamente por quienes debía velar por el Patrimonio. El Maristán, hospital islámico, pasó a ser casa de moneda y posteriormente carnicería, de ahí que esta calle tome ese nombre como lugar de acceso del ganado lanar para su sacrificio.
En esta calle nació el escritor Aureliano Fernández Guerra (1816-1894) académicos de las Reales de la Lengua y la Historia.
También a mediados del siglo XIX vivieron en el número 2 el abogado Eduardo Gómez Moreno, en el 3 el artista José de Larrocha, mientras que en el 6 casa de vecindad vivieron un maestro, dos empleados, un pintor, un escribano y un viajante.
ECOPARQUE DE GRANADA
El proyecto del primer ecoparque de Granada fue aprobado por la Comisión Europea en diciembre de 2001. Pero su funcionamiento se ha iniciado en julio del 2005. Se trata de un amplio recinto de más de 8.000 metros cuadrados ubicado en el Polígono El Florío en la carretera de Málaga en el cruce con la autovía. Su coste, más de un millón de euros, ha sido financiado al 80% por la Unión Europea y el 20% por el Ayuntamiento.
Allí se podrán en 16 contenedores de gran capacidad cualquier tipo de residuos: escombros, electrodomésticos, cartón, muebles, metales, cristal, pilas, fluorescentes, radiografías o aceite.... De donde pasarán a los centros de recuperación y reciclaje de estos materiales.
A la entrada del recinto el personal del ecoparque le dirá dónde tiene que descargarlo.
Abrirá de lunes a viernes de 10:30 a 13.30 horas y de 17:00 a 20:00. Los sábados y domingos, sólo podrán utilizarse sus servicios de 10:30 a 14:00 horas.
El ecoparque permitirá un adecuado tratamiento a residuos que son contaminantes (aceites, radiografías,...) o pueden ser recuperables (electrodomésticos, muebles,...)
Una buena noticia que debe animarnos a su utilización en beneficio de nuestra salud y de la del planeta y quienes lo habiten en el futuro.
EN EL BARRIO... Radio Granada
La actual emisora de la cadena SER, Radio Granada, era la EAJ16 Radio Granada, y empezó sus emisiones en un carmen de nuestro barrio.
Ayúdanos a localizar ese lugar donde se inició la radio en nuestra ciudad.
Ponte en contacto con la Asociación si sabes en que lugar empezó a emitir la primera emisora de radio granadina.
TABLÓN DE ANUNCIOS
Placeta de la Concepción, s/n Teléfono 958 215726
www.centroalbayzin.org correo electrónico santaines@imfegranada.es.
ACTIVIDADES DEL CENTRO ALBAYZÍN
Talleres de música para niños y jóvenes
La Asociación de Vecinos Bajo Albayzín organiza un “Taller de Música” para niños y niñas con el Patrocinio del Grupo de Cultura de la Junta Municipal de Distrito Albayzín que nos permite conceder becas para los alumnos y alumnas del Taller.
Clases de: Iniciación a música, violín, violonchelo, piano, guitarra, música en grupo con cualquier instrumento, teoría musical. Título: Associated Board of the Royal Schools of Music.
Más información en el teléfono 958 229020
TALLERES DE VERANO
Dedicados a jóvenes, niños y niñas para fomentar el conocimiento y el valor de la artesanía.
Del 4 al 15 de julio
- Decoración de madera
- Iniciación a la cerámica
- Decoración árabe sobre escayola
AULA TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL BAJO
El Aula Tecnológica en San Miguel Bajo en horario de mañana de 9 a 13 horas a cargo del IMFE y por las tardes organizado por la Asociación se mantiene el Aula Abierta para acceso a Internet los lunes, miércoles y viernes de 17 a 19 horas. Abierta a todos los vecinos del barrio mayores de 16 años para el uso de Internet de forma gratuita.
CENTRO PROA. Cárcel Alta
El IMFE cuenta con otro equipamiento en el barrio, se trata del Centro PROA en la calle Cárcel Alta, al lado de la calle San Juan de los Reyes y de la Plaza San Gregorio.
Se trata de un centro con equipamiento informático, donde se da acceso a Internet, cursos de formación, atención como Aula Mentor para formación a través de Internet, formación para Casas de Oficio,...
Horario de 11 a 14 horas
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL SACROMONTE
ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL VAIVÉN PARAÍSO Centro de Interpretación del Sacromonte
Barranco de los negros, s/n 18010 GRANADA 958 21 51 20 www.sacromontegranada.com
SURÁMICA Calle Imprenta, 8. Cursos de Cerámica iniciación y perfeccionamiento 635 058291 Abierto de 5 a 9
Curso de especialización en decoración árabe Impartido por Mustafa el Gamhiwoui
Del 15 al 19 de junio de 18 a 21:30 horas
VISITAS AL MONASTERIO DE SANTA ISABEL LA REAL
La Fundación Albaicín organiza visitas al Monasterio de Santa Isabel la Real incluyendo además el antiguo Hospital de la Tiña y la iglesia de San José. Reservas en el teléfono de la Fundación: 958 200688
ITINERARIOS PATRIMONIALES
Visitas guiadas por distintas zonas de la ciudad (Aljibes, Albayzín, ciudad gótica, renacentista) organizados por la Concejalía de Cultura los viernes a las 17 horas y sábados y domingos a las 10. Reservas en el teléfono 686 155933.
CENTRO EUROPEO DE LAS MUJERES MARIANA PINEDA
Casa de Mariana Pineda. Águila, 19 958 262961
Exposiciones y conferencias. Visitas guiadas.
LIMPIEZA
Saca la basura a su hora.
No saques basura si no recogen.
Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.
No saques basura voluminosa, muebles, colchones,... sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.
Conserva las fachadas, macetas,...
PERROS
Si sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca donde no puedas crear problemas a otros conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla el nivel de ruidos de tu coche, moto o aparatos de música.
TELÉFONOS DE INTERÉS
NUEVO TELÉFONO DE INAGRA 901 100 077 Alumbrado: 958 46 60 33
EMASAGRA Redes de agua y alcantarillado: 958 242217 901 242 220
TRANSPORTES ROBER 900 710 900 EMUVYSA 225973 Fax 229126
Policía: 091 MIP3 808522-23 Denuncias policía 902 102 112 Internet: www.policia.es
Servicio de atención a la MUJER 958 249793-94-95 Servicio 24 horas de Atención a la Mujer 900 200 999
CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA MUJER Mariana Pineda, 6 (junto Ayuntamiento) 958 248116
GRUVIDPOL. Grupo de Violencia Doméstica Policía Local Avda. del Sur, 3 Edificio la Caleta 958 028791 669 621 723
SAVA. Servicio de Atención a la Mujer. Junta de Andalucía Avda. del Sur, 3 Edificio la Caleta 958 028759
FOTO DENUNCIA Arboricidios en el barrio
Cuesta Alhacaba
Este es el lamentable estado de nuestros escasos árboles, unos secos, otros rotos, alcorques vacíos (Plaza Nueva, Cárcel Baja, Alhacaba,...) como si nuestro espacio público estuviera sobrado de espacios verdes, jardines y arbolado.
A esta desidia municipal con nuestros árboles, hay que añadir la de algunos vecinos que no les importa con tal de acoplar su coche tronchar un arbolito o doblarlo como el de la foto en Cuesta Alhacaba. Con un poco de civismo por parte de los ciudadanos y algo de atención municipal podríamos disfrutar de un elemento tan vital como el árbol.
Carmen de los Mínimos
Nuevamente una intervención urbanística en el barrio es ejemplo del desprecio con el que se actúa para mantener y proteger las características del barrio Patrimonio Mundial. En este caso como en otros muchos los árboles y zonas de jardín son eliminadas o reducidas a la mínima expresión, los volúmenes y vistas se reducen,... Así ocurre en esta intervención del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Carmen de los Mínimos para el Instituto de Cristalografía del CSIC. Basta pasar por allí para ver como se han eliminado parte de los cipreses existentes, como otros muchos están secos,... en definitiva como el imperio del cemento ataca al barrio. Cuando terminemos con lo que nos es característico lo lamentaremos, pero será tarde y pasaremos a ser un barrio más sin nada singular.
Calle Limón
Un ejemplo más de este modo de proceder es la actuación en este otro jardín junto a la calle Limón en donde en pleno mes de junio se encuentra uno con este ataque a la masa vegetal de nuestro barrio. El Plan Especial protege los jardines privados como un elemento que forma parte del carácter singular y patrimonial del barrio declarado Patrimonio de la Humanidad. Afortunadamente hasta ahora no se habían producido tantos ataques en tan poco tiempo y hoy podemos disfrutar de estos elementos urbanos que hacen del Albayzín una de sus características básicas: el carmen o casa con jardín.
Es curioso que antes hubiese más sensibilidad para mantener y cuidar los árboles y pequeños huertos y jardines del barrio. Ahora los negocios y sus vistas, la especulación inmobiliaria y el cemento sólo quiere vistas de la Alhambra y está sacrificándolo todo al poderoso caballero don dinero. Pero esto es la gallina de los huevos de oro. Y la tarea de mantener el barrio es cuestión de todos contra los desaprensivos o quienes sólo vienen al barrio para negociar, no para vivirlo.
Junta de Distrito Albayzín
El 16 de junio se celebró la sesión ordinaria del mes de junio. A destacar la asistencia del Concejal de Tráfico y responsable de la Policía Local.
Lamentablemente tras exponerse los problemas del barrio en esta materia, salvo algunos temas puntuales como la aceptación de las dos paradas de autobuses que le habíamos propuesto en las Chirimías y la de P. Emilio Orozco, el resto de temas no tuvo respuesta, sólo se tomó nota, pero después de unas semanas observamos que siguen sin resolverse.
Valgan de ejemplo algunos de los temas que le planteamos:
-Falta de atención adecuada por parte de la policía local a las demandas de los ciudadanos en el 092.
-Falta de vigilancia de espacios públicos: San Nicolás, P.Tristes, P.Nueva, Huerto del Carlos,...
-Ocupación ilegal de la vía pública con terrazas, puestos y mercancías, andamios,...
-Problemas de ruido, botellón y movida que están derivando en problemas de orden público y peleas.
-Control de velocidad y tráfico en las vías principales (Elvira, Pagés, Darro, San Juan de los Reyes,...)
-Parque de bomberos y material adecuado al barrio (Ver noticia En Breve)
-Aparcamientos, más horario de pilonas, hitos, motos y vehículos en zonas peatonales,..
-Deficientes condiciones de los autobuses: aire acondicionado, potencia, puertas, timbres, limpieza.
En breve...
NUEVOS VEHÍCULOS DE BOMBEROS
Hemos visto en estos días un nuevo modelo de coche de bomberos con el que están haciendo pruebas de accesibilidad a los puntos más conflictivos del barrio, y en su caso adquirirlo para que puedan realizar el servicio en nuestras angostas calles. Una petición que hemos venido realizando y que parece va a ser atendida.
CAMBIO EN LA DIRECCIÓN DEL CENTRO ALBAYZÍN
Julián Arco ha renunciado a su puesto como director del Centro Albayzín (Placeta de la Concepción), para el que fue nombrado desde que inició su actividad. Ahora pasará a su puesto técnico en el mismo centro como Coordinador de Patrimonio.
Durante su mandato hemos contado siempre con su colaboración y el centro ha estado abierto a la vida del barrio (actividades culturales, taller de música, talleres de verano para niños. Cine de patio, intervenciones en el barrio con escuelas taller, restauraciones,...)
VEHÍCULOS ABANDONADOS
Con fecha 9 de junio se ha
dictado un bando que posibilita que cualquier ciudadano pueda declarar como
residuo un vehículo al final de su vida útil y facilitar su recogida y
tratamiento por los servicios municipales. Este trámite totalmente gratuito,
evita la apertura del correspondiente expediente sancionador por abandono de
residuos en la vía pública.
A tal efecto, deberá solicitar la calificación del vehículo como residuo y su
tratamiento como tal mediante instancia normalizada dirigida al Exmo. Alcalde,
aportando en su caso copia del permiso de circulación del vehículo. Para más
información se puede dirigir al Negociado de Residuos Especiales, Delegación de
Medio Ambiente, Salud y Consumo, C/ Gran Capitán, 22.
RUIDOS
Un estudio realizado por la Universidad para el Ayuntamiento reconoce lo que desde que se inició la redacción de la Ordenanza de Ruidos planteamos y que no se aceptó. Los vehículos municipales (autobuses y camiones de recogida de basura) son los que más ruido provocan en la ciudad. Hemos tenido que esperar seis años para que lo reconozcan, ahora veremos si le ponen solución. De momento el concejal se ha dirigido a las dos empresas (Inagra y Rober ) para que tomen medidas, tanto en vehículos como otros ruidos (voces, traslado contenedores) del servicio de limpieza.
RECUPERACIÓN DE RÍOS
En diciembre del 2003 se aprobó destinar 13,5 millones de euros para recuperación de cauces en el Darro y el Genil. Desde entonces nada se ha hecho. Se prometió que la inversión prevista en el POL para el Darro y que no podía hacerse por afectar terrenos privados y que se ha cambiado por la actuación en la muralla ziri y el aparcamiento del peñón del Tigre y bulevar de la Carretera de Murcia, se acometería con este convenio. Ahora nos enteramos que se exige al Ayuntamiento que su 25% lo abone en dinero, aunque antes se había llegado a un acuerdo de compensarlo con terrenos.
¿Veremos algún día los proyectos? Ya mismo hará dos años sin hacer nada y la inversión debe realizarse antes del 2007.