BAJO ALBAYZÍN
Nº 55 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN JUNIO 2005
POR EL CIVISMO EN GRANADA
Ante las numerosas conductas que se padecen en la ciudad por la falta de civismo de algunos ciudadanos y la falta de medidas por parte de las autoridades para hacer cumplir las ordenanzas y las normas cívicas que todos los ciudadanos debemos respetar para poder vivir en convivencia en una ciudad, hemos propuesto la organización de una CAMPAÑA POR EL CIVISMO EN GRANADA
Pretendemos que tanto los ciudadanos como las autoridades
se impliquen en la erradicación de las conductas incívicas y el incumplimiento
de ordenanzas que tienen convertida a Granada, y en particular a barrios
históricos, como el caso del Albayzín, en un lugar degradado, que nada tiene que
ver con el carácter de Patrimonio Mundial otorgado por la UNESCO. Baste, si
alguien no tiene conciencia del problema, un paseo por Elvira y sus aledaños,
Plaza Nueva, San Nicolás,…
En el desarrollo de esta Campaña deben implicarse todas las Delegaciones municipales y especialmente la Policía Local o los inspectores de cualquier servicio municipal, como responsables del cumplimiento de las normas municipales. En el desarrollo de la Campaña se deberían realizar acciones de información, mentalización o concienciación, y medidas contundentes por parte de los agentes policiales, mediante la aplicación real y efectiva de las sanciones o en su caso de la retirada de materiales, impedir el ejercicio de las acciones incívicas,…Todo ello con el carácter sistemático y estructurado que conlleva una verdadera campaña. (El Pais)
Algunos de los temas que podría incluir esta campaña son: ruidos, limpieza de la vía pública, botellón, horario de establecimientos, horario de terrazas y su limpieza, aparcamientos inadecuados que impiden accesos a ambulancias, bomberos u otros vehículos, perros sueltos, cacas de perros, horario de depósito de basuras, uso adecuado de contenedores, uso adecuado de jardines, plazas y espacios públicos, ocupación de la vía pública, pintadas,…
Los ciudadanos debemos ser consciente de nuestras obligaciones y de que las normas que rigen la vida de la ciudad son necesarias para respetar la convivencia con los demás ciudadanos que compartimos un mismo espacio, y desde esta Asociación de Vecinos vamos a reclamar que así se haga; pero es obligación de las administraciones el ejercicio democrático de la autoridad para garantizar los derechos de los ciudadanos. Por ello y por la experiencia que todos tenemos en otros ámbitos, como pueda ser el de Tráfico o Hacienda, entendemos que se debe actuar de forma contundente para concienciar a los ciudadanos incívicos de sus obligaciones en la vida urbana y conseguir una vida urbana más agradable y respetuosa; a la vez que conseguiríamos derivar numerosos recursos económicos que actualmente debemos invertir en reponer ese deterioro, en mejoras e inversiones para un mayor disfrute de la ciudad con espacios y equipamientos públicos.
DOMINGO, 5
Títeres y marionetas en la Plaza del Huerto del Carlos a las 13 horas. El Unicornio.
MARTES, 7:
A las 20 horas: Urbanismo.
MARTES, 14
A las 20 horas: Tráfico
JUEVES, 16
A las 19:30 horas: Junta de Distrito en el Centro Aliatar. Prevista asistencia Concejal de Tráfico
MARTES 21
A las 20 horas: Medio Ambiente
MARTES 28
A las 20 horas: Cultura
TALLER DE APOYO A ALUMNOS DE LA ESO
La asociación ha puesto en funcionamiento un taller de apoyo para alumnos y alumnas de la ESO. Funciona los lunes, martes, miércoles y jueves por la tarde en el Centro Bermúdez de Castro. Para más información, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Asociación.
CURSOS DE INFORMÁTICA E INTERNET
La asociación organiza cursos de formación básica en Informática e Internet.
Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Asociación (958 208080) de 5 a 8 los lunes, miércoles y viernes o en las reuniones de los martes a las 8.
ALBAYZÍN, INSPIRACIÓN DE PINTORES
Disponible en el local de la Asociación: Plaza San Miguel Bajo, 9 en horario de tarde los lunes,
martes, miércoles y viernes.
Punto de acceso público para Internet
Horario: Tardes de 17 a 19 horas los lunes, miércoles y viernes
Gratuito para vecinos y vecinas del barrio.
Información en la Asociación de Vecinos Teléfonos 958 229797 y 958 208080 (tardes)
Demandas de formación
Las personas que demande formación en estas tecnologías (Internet, informática,...) pueden comunicarlo a la Asociación para planificar cursos.
HISTORIA Y PATRIMONIO DEL ALBAYZÍN
Desde la Asociación de Vecinos queremos crear un archivo documental del barrio accesible a todos los vecinos y que almacene documentos (fotos, escritos,...) que puedan tener interés para conocer la historia de nuestro barrio. Tanto familiares y de grupos humanos como de paisajes, calles,... Estos documentos serían digitalizados y archivados en la Asociación y los originales se devolvería inmediatamente a sus propietarios. Posteriormente se trataría de organizar una exposición en el barrio con una selección de estos materiales.
Aporta fotos y documentos,... contribuirás a un mejor conocimiento del barrio y a que perdure su historia.
Ya empezamos a recibir documentos como este. Anímate y colabora.
54 FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA
Programa de Extensión. Gratuito. Entradas hasta completar aforos
Domingo 26 de junio desde el Albayzín a la Catedral, 11:00 a 13:00
Desde el Palacio de los Córdova a la Catedral por la Carrera del Darro.
Comparsa Abencerraje de Alcoy. Banda de Música Vella de Alcoy
Lunes, 27 de junio, Centro de Estudios Árabes. Casa morisca del Chapiz. 20:30 horas
Concierto de guitarra de Enrique Morón
Martes, 28 de junio. Casa de Castril-Museo Arqueológico
Concierto con obras de Beethoven, Chopin y Sarasate con Jesús Berrio y Attila Toth al violín y Ramona Herreros al piano.
Miércoles, 29 de junio Centro Albayzín en Plaza de la Concepción. 20:30 horas
Concierto con obras de Debussy, Brahms y Mendelssohn por Dúo Anthony Leroy violonchelo y Sandra Moubarak piano
Jueves 30 de junio Casa Horno de Oro. 20:30 horas
Concierto con obras de Schubert, Chopin, Bach, Sarasate, Paganini y Falla por Emilia Ferriz, violin; Ambrosio Valero, piano y José Luis de Miguel pianista
Cine en los Barrios. Calle 54 de Fernando Trueba en el Palacio de los Córdova. 22 horas
Viernes, 1 de julio Patio de la Mezquita del Albayzín. 20:30 horas
Marruecos en Granada. Canto sufí con la Orquesta Thami El Harrak de Tetuán
Sábado, 2 de julio Casa Horno de Oro. 20:30 horas
Concierto con obras de Albeniz, Chopin, Mussorgsky por Pedro Casals al piano
Viernes, 8 de julio en el Patio de la Normal. 20:30 horas
Concierto con obras de Haydin y Beethoven por el Cuarteto Ebéne
Sábado, 9 de julio en el Patio de la Normal. 20:30 horas
Concierto de piano con obras de Hummel, Liszt, Wagner y Verdi por Bertrand Chamayou
Desde la Asociación animamos a participar en estas actividaes abiertas y gratuitas del Festival en el barrio.
Las asociaciones y colectivos firmantes llamamos a todos los ciudadanos y ciudadanas de Granada y a las asociaciones y entidades representativas a unirse a nosotros en las acciones legales que hemos emprendido para conseguir que las autoridades se responsabilicen del mantenimiento del orden público, la pacífica convivencia y la seguridad ciudadana que de manera habitual y desde hace años están siendo perturbados por el botellón.
Tanto la Subdelegación del Gobierno como el Ayuntamiento son, a nuestro juicio, responsables directos de una situación que se viene agravando de año en año y que cada fin de semana atenta contra nuestros derechos. Lo son por su pasividad en la aplicación de la normativa vigente y por la no utilización de los medios que tienen a su disposición.
Y tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía y el Gobierno de la nación, si consideran que la normativa actual es inadecuada o insuficiente, son responsables de tomar las iniciativas oportunas para su perfeccionamiento.
Cada uno tendrá que hacer lo que le corresponda.
Lo que no es admisible es el bochornoso y casi infantil espectáculo de, en lugar de examinar cada uno sus respectivas responsabilidades y capacidades de acción y de ponerlas en común en aras de una mayor eficacia, lanzarse mutuamente la pelota pretendiendo todos ellos que no pueden hacer nada o que “las competencias” son de otros.
Ante esta situación, nos proponemos instar a cada autoridad primero y reclamar judicialmente después si es necesario, la adopción de medidas concretas y eficaces para desterrar de manera definitiva la viciosa práctica del consumo de alcohol en la vía pública.
Los primeros pasos ya se han dado.
Quienes estén interesados en unirse a nosotros o quieran recibir más información sobre este asunto pueden dirigirse por correo electrónico a infobotellon@ruidos.org.
Granada, 1 de junio de 2005
Asociaciones de Vecinos del Realejo, Bajo Albayzín, Plaza de Toros; Asociación de Afectados por las fiestas del Zaidín, “Granada contra el Ruido”, Colectivo “Mujeres por Granada”; Plataforma “Granada Viva”, Hosteleros y comerciantes de la zona de Plaza Nueva.
Ya se han iniciado denuncias a los Defensores del Pueblo en España y Andalucía; al Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía; al Alcalde, al Subdelegado del Gobierno y a la Junta de Andalucía. Y en caso de que la respuesta no sea efectiva se iniciarán otras acciones legales. Por eso es necesario la unión de todos los ciudadanos para lograr la solución de este problema, empezando por tomar conciencia de la necesidad de un cambio en los hábitos y conductas en el ocio y el consumo de alcohol, a la exigencia a las autoridades de medidas eficaces para evitar esta practica que está generando graves problemas de convivencia ciudadana.
El Plan Albaicín acumula otros 14 meses de retraso
El 8 de marzo de 2004 Torres Hurtado firmó el decreto de aprobación del avance de dicho plan, con un plazo de elaboración de seis meses, y todavía no conocemos su texto. el equipo redactor presentó el documento en Urbanismo, hace un par de meses, pero seguimos sin noticias.
El Plan es de vital importancia para el Albayzín, un barrio Patrimonio Mundial, que necesita un instrumento urbanístico adecuado para su protección, como el mantenimiento de vistas, el aumento de volúmenes o alturas, adecuación constructiva y paisajística, la construcción de equipamientos, la protección de las zonas ajardinadas o la potenciación de la rehabilitación en el barrio.
Exigimos una oficina urbanística que oriente a los residentes, que sea rápida y eficaz en la protección del entorno y sirva para resolver los numerosos expedientes de disciplina urbanística. Dotada con los medios y personal necesarios para su funcionamiento.
Exigimos el mantenimiento de la participación ciudadana en la gestión del Plan y no su eliminación como se ha hecho en el Plan Centro. Necesitamos conocer si las sugerencias presentadas en su día por la asociación han sido recogidas en el mismo y revisar si la documentación gráfica, la planimetría o los catálogos contenen errores o si están completos.
Desde que se iniciara la tramitación en el 2001, han pasado cuatro años sin resolver lo que era urgente.
Hola convecinos:
Por una vez, en todo el tiempo que llevo viviendo en el Albaizín -va para dos años-, escucho algo sensato por parte de las asociaciones de vecinos. Enhorabuena, creo que este es el verdadero diagnóstico de la enfermedad que afecta a nuestro decrépito barrio: incivismo, como consecuencia de la falta de afecto por el mundo albaicinero.
Si me permitís una opinión, creo que la gente odia al barrio, por sus cuestas, sus dificultades de circulación y aparcamiento de coches, su idiosincracia, etc, y lo tratan acorde con ese sentimiento.
Un saludo, Gabriel
El nombre de esta calle testifica la existencia de un molino donde se trituraban las cortezas cascas desecadas de encinas, pinos, alcornoques y robles, ricos en tanino, para el curtido de las pieles, ya que pulverizadas servían para el adobado de los cueros. Después de utilizar en las tenerías, el terrón u orujo se utilizaba para la lumbre o para camas calientes de semilleros mezcladas con tierra.
Existe en Granada otra calle con la denominación Molino de la Corteza del Carmen, junto a la calle Lepanto y que el Ayuntamiento cambió en 1656 por Pedraza.
Actualmente pese a la rehabilitación de varios inmuebles y del pavimento parcial de la calle, sigue con bastantes problemas ya que un solar está convertido en un basurero y una escombrera, hace meses conseguimos que se limpiara y ahora está igual. Tampoco tiene sentido, y además es bastante peligrosa, que permanezca esta plazoleta vallada tras meses de paralización de la obra, por problemas de licencia o que no se haya vigilado la calidad del acabado en el empedrado de la misma, que deja bastante que desear y que esperamos que se obligue a reparar y abrir definitivamente.
CÓMO REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA
Ecologistas en Acción propone un Plan a diez años para reducir el 35% en el consumo eléctrico, y sin que suponga una alteración en la calidad de vida de las personas.
Las medidas que cualquier persona ya puede empezar a poner en práctica son:
. Utilizar sólo electrodomésticos
que no sean de clase A o B (en el etiquetado energético).
· Plan de renovación de electrodomésticos, con subvenciones
parciales para que sea de clase A.
· No utilizar el “modo en espera” los electrodomésticos que
consumen hasta un 15% de lo normal
· Retirada del mercado de
todas las bombillas incandescentes y subvención de las de bajo consumo.
· Retirada del mercado de todas las cocinas eléctricas,
y subvencionar la sustitución por cocinas de gas.
· Retirada de aquellos sistemas de calefacción menos
eficientes.
· Establecimiento del
Certificado Energético para las viviendas, ya previsto en la legislación
europea.
· Modificación de la normativa para fomentar el uso de la
energía solar.
· Establecimiento de un sistema de bloques en los precios,
que incentive el ahorro y penalice el derroche.
· Campañas de concienciación ciudadana,
EN EL BARRIO...
Calle
de Paso
Se trata de la calle de Paso entre Elvira y Beteta, la única calle de paso que nos queda en el barrio y que hace años se cerró por la ruina y las obras posteriores en el inmueble que tenía este acceso. Hoy sigue cerrada y sin que veamos por donde se va a restituir el paso.
Sabemos que los promotores de la obra han solicitado en varias ocasiones cerrar esta calle, y que se le ha contestado negativamente.
Pero no estamos dispuestos a que la especulación inmobiliaria que tan agresivamente está actuando en nuestro barrio impida restituir esta calle y que se adueñen de los espacios públicos.
TABLÓN DE ANUNCIOS
Placeta de la Concepción, s/n Teléfono 958 215726
www.centroalbayzin.org correo electrónico santaines@imfegranada.es.
ACTIVIDADES DEL CENTRO ALBAYZÍN
Talleres de música para niños y jóvenes
La Asociación de Vecinos Bajo Albayzín organiza un “Taller de Música” para niños y niñas con el Patrocinio del Grupo de Cultura de la Junta Municipal de Distrito Albayzín que nos permite conceder becas para los alumnos y alumnas del Taller.
Clases de: Iniciación a música, violín, violonchelo, piano, guitarra, música en grupo con cualquier instrumento, teoría musical. Título: Associated Board of the Royal Schools of Music.
Lugar: Centro Albayzín en Placeta de la Concepción, 1
Más información en el teléfono 958 229020
AULA TECNOLÓGICA
DE SAN MIGUEL BAJO
El Aula Tecnológica en San Miguel Bajo en horario de mañana de 9 a 13 horas a cargo del IMFE y por las tardes organizado por la Asociación se mantiene el Aula Abierta para acceso a Internet los lunes, miércoles y viernes de 17 a 19 horas. Abierta a todos los vecinos del barrio mayores de 16 años para el uso de Internet de forma gratuita.
CENTRO PROA. Cárcel Alta
El IMFE cuenta con otro equipamiento en el barrio, se trata del Centro PROA en la calle Cárcel Alta, al lado de la calle San Juan de los Reyes y de la Plaza San Gregorio.
Se trata de un centro con equipamiento informático, donde se da acceso a Internet, cursos de formación, atención como Aula Mentor para formación a través de Internet, formación para Casas de Oficio,...
Horario de 11 a 14 horas
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL SACROMONTE
ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL VAIVÉN PARAÍSO Centro de Interpretación del Sacromonte
Barranco de los negros, s/n 18010 GRANADA 958 21 51 20 www.sacromontegranada.com
SURÁMICA Calle Imprenta, 8. Cursos de Cerámica iniciación y perfeccionamiento 635 058291 Abierto de 5 a 9
Curso de especialización en decoración árabe Impartido por Mustafa el Gamhiwoui
Del 15 al 19 de junio de 18 a 21:30 horas
VISITAS AL MONASTERIO DE SANTA ISABEL LA REAL
La Fundación Albaicín organiza visitas al Monasterio de Santa Isabel la Real incluyendo además el antiguo Hospital de la Tiña y la iglesia de San José. Reservas en el teléfono de la Fundación: 958 200688
ITINERARIOS PATRIMONIALES
Visitas guiadas por distintas zonas de la ciudad (Aljibes, Albayzín, ciudad gótica, renacentista) organizados por la Concejalía de Cultura los viernes a las 17 horas y sábados y domingos a las 10. Reservas en el teléfono 686 155933.
CENTRO EUROPEO DE LAS MUJERES MARIANA PINEDA
Casa de Mariana Pineda. Águila, 19 958 262961
Exposiciones y conferencias. Visitas guiadas.
LIMPIEZA
Saca la basura a su hora.
No saques basura si no recogen.
Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.
No saques basura voluminosa, muebles, colchones,... sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.
Conserva las fachadas, macetas,...
PERROS
Si sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca donde no puedas crear problemas a otros conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla el nivel de ruidos de tu coche, moto o aparatos de música.
TELEFONOS DE INTERÉS
NUEVO TELEFONO DE INAGRA 901 100 077 Alumbrado: 958 46 60 33
EMASAGRA Redes de agua y alcantarillado: 958 242217 901 242 220
TRANSPORTES ROBER 900 710 900 EMUVYSA 225973 Fax 229126
Policía: 091 MIP3 808522-23 Denuncias policía 902 102 112 Internet: www.policia.es
Servicio de atención a la MUJER 958 249793-94-95 Servicio 24 horas de Atención a la Mujer 900 200 999
CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA MUJER Mariana Pineda, 6 (junto Ayuntamiento) 958 248116
GRUVIDPOL. Grupo de Violencia Doméstica Policía Local Avda. del Sur, 3 Edificio la Caleta 958 028791 669 621 723
SAVA. Servicio de Atención a la Mujer. Junta de Andalucía Avda. del Sur, 3 Edificio la Caleta 958 028759
FOTOS DENUNCIA Contenedores y cables
Contenedores en La Lona
Hace cuatro meses se iniciaron los trabajos para instalar unos contenedores de basura selectiva (vidrio, papel-cartón y envases) en el mirador de La Lona. Unos contenedores que se venían reclamando desde hace cuatro años, ya que en esta zona no hay ningún sistema de recogida selectiva.
Después de construir el depósito soterrado y colocar los buzones de entrada, había que colocar los contenedores, sin embargo, estos se encuentran en medio de la calle, como pueden verse en la foto. Y ahí llevan desde hace más de un mes, molestando a los vecinos, sin poder utilizarse y creando una imagen “muy adecuada” de un barrio patrimonial.
Es el claro ejemplo de la eficacia de nuestro Ayuntamiento (el concejal de Medio Ambiente nos afirmó que en un mes estaría todo terminado, llevamos cuatro) y de la imagen que se pretende dar a los miles de visitantes.
Cables en Beteta,...
Cualquiera que pase por la calle Beteta, Molino de la Corteza, Aljibe Trillo,… y tantas otras del barrio podrá ver los cables colgando de farolas, balcones, tapias,… en este caso, en Beteta están tirados por el suelo, al alcance y ante el peligro para cualquiera que pase.
Sin embargo nadie adopta las medidas necesarias para colocar los cables, al menos fuera de peligro. Y lo curioso es que hace unos meses se cambió el pavimento de esta calle, justo hasta el final de la barandilla. Pero ni eso, ni el Convenio que dice tener el Ayuntamiento con Endesa para soterrar los cables han servido para nada. Al contrario, seguro que nos dirán que somos los vecinos quienes tenemos que ocultarlos, cuando son ellos los que se aprovechan de nuestras fachadas.
Junta de Distrito Albayzín
Sesión del 19 de mayo
Informe de la Policía Local: Da cuenta de las actuaciones llevadas a cabo en abril:
Varias comparecencias en comisaría por detenciones en Plaza Nueva, Elvira,
Carretera Murcia, San Nicolás y Carrera del Darro.
6 retiradas de mercancías. Intervención de drogas en Carvajales. Sanciones de mal aparcamientos en Pagés (100), San Miguel (64), 27 denuncias por paso de grandes vehículos. Control de caravanas, venta ambulante y terrazas.
Actuaciones en diferentes zonas: Plaza Nueva (6 identificaciones, tambores, perros, venta ambulante) Haza Grande (ciclomotores), Sacromonte (motos, vehículos abandonados) San Nicolás (vehículos, venta ambulante, perros), Paseo de los Tristes (vehículos, venta ambulante, ocupación vía pública)
Pese a este detallado informe, manifestamos que siguen sin resolverse los problemas de horarios de bares, ruidos, botellones, peleas como el apuñalamiento en Santa Ana, la ocupación de vía pública en Calderería, San Nicolás, zona Plaza Nueva Reyes Católicos o las terrazas ilegales en Elvira, San Miguel, P. de los Tristes,...
El Director del Festival informa de los actos que se celebrarán en el barrio.
El Jefe de Bomberos comparece e informa de las pruebas que se están haciendo con vehículos más pequeños adaptados al barrio, de la peligrosidad de los okupas, o la situación de las cuevas, de la problemática del barrio. Reconoce la idoneidad de contar con un parque en la zona del Triunfo, aunque de momento no parece que la Junta esté dispuesta a ceder terrenos cerca de la Normal para su ubicación, aunque el proyecto está terminado. Afirma que son informados de los arreglos en calles para buscar accesos alternativos, aunque reconoce que a veces la brigada que sale no tiene toda la información de como llegar a algunas zonas del barrio, por lo que ante nuestras demandas se tratará de mejorar este aspecto. Pide a los vecinos que no les importe "perder unos minutos" explicando la mejor manera de llegar cuando llamen para informar de un incendio. También pide que vigilemos las tomas de agua y si observamos que no funcionan se les llame directamente a ellos para reclamarlo a Emasagra.
Por último los Grupos de Trabajo reiteran las peticiones que se vienen realizando mes a mes.
En breve...
INSEGURIDAD EN EL BARRIO
Los problemas que hemos denunciado en tantas ocasiones ya tienen su primera víctima. Se trata de un marroquí apuñalado por dos argelinos en Plaza Santa Ana el pasado 17 de mayo.
Mientras tanto los menores siguen llegando, al parecer, a través de mafias según denuncian el Juez de Menores y el Defensor del Pueblo, aunque siguen escapando de los centros de acogida para terminar siendo carne de cañón de mafias y redes de delincuencia, único medio de subsistencia que les queda. Hemos pedido a la Junta una adecuada atención, como responsables y tutores de los mismos, que implique una formación, integración, atención, pero también un control como cualquier madre o padre, y un respeto hacia el país y los ciudadanos de acogida.
PARADAS DEL BUS
Venimos reclamando unas paradas del bus 31 al principio del Paseo de los Tristes, en las Chirimías; al haberse trasladado la anterior hasta el Aljibillo. Y otra en la esquina de Gran Vía con Profesor … que permitiría el trasbordo con las otras líneas en la parada de Gran Vía para acceder a la zona hospitalaria. En ambos casos se trata de facilitar el acceso a las personas mayores del barrio.
CALLE SIN LETRERO
En la calle Zafra han desaparecido los letreros de la calle, pasan las semanas y no se reponen. También hay que denunciar esta actitud incívica de destrozar elementos públicos de la ciudad.
REPOSICIÓN DE SEÑALES
En la calle Horno de la Merced existía una señal de “Zona peatonal” que ha desaparecido, bien sea por las obras que se realizan en la zona o por actos vandálicos, ya que se trata de una zona de “Botellón”. Tampoco se han repuesto o limpiado las señales de “Zona residencial. Máximo 20 km/h” en Elvira, San Juan de los Reyes, Carrera del Darro. O tampoco se ha pintado el paso de peatones en Plaza Nueva al final de Cárcel Alta.
FIRMA DEL CONVENIO PARA DOTAR DE ORDENADORES A LA ASOCIACIÓN
Hace más de dos años el entonces director del IMFE, Jorge López, gestionó un Convenio con la Junta de Andalucía para dotar a las Asociaciones de equipos informáticos. El cambio de equipo de gobierno ha retrasado para la mayoría de las asociaciones la firma de este convenio. Ahora, con asistencia del Consejero de Presidencia de la Junta se han firmado los convenios. Ya sólo falta que la entrega no se demore tanto.