Nº 54 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN MAYO 2005
DIVERSIÓN o BARBARIE
BOTELLONES,
MOVIDA, MACRO BOTELLONES, DÍAS DE LA PRIMAVERA, DE LA CRUZ
Nuestro
barrio sufre con cualquier pretexto, lo que ahora llamamos macro botellones, una
concentración de miles de personas, unas 15000 el Día de la Cruz, consumiendo
alcohol en cantidades ingentes lo que ha provocado en esta ocasión decenas de
riñas, alguna masiva con cientos de implicados en Plaza Nueva, cientos de
actuaciones por borracheras que afectan cada vez más a menores de 13 o 14 años,
caos circulatorio y colapso total de nuestro barrio, donde una emergencia podría
poner a prueba la paciencia de los vecinos al ver como esta concentración
impide el paso de los vehículos de emergencias,... y además la insalubridad
por basuras, excrementos, meadas,... sin pudor ni respeto; deterioro y degradación
del espacio urbano en una zona tan frágil como el Albayzín con numeroso
Patrimonio Histórico que no se respeta, rotura del mobiliario urbano, ruidos de
gritos, voces, tambores, música,... que impiden el descanso y ponen nervioso al
más paciente aunque tenga doble acristalamiento,... Por no hablar del costo de
más de 100.000 euros (unos 20 millones de pesetas) mensuales
Y
mientras tanto, los ciudadanos que vivimos en el barrio tenemos que sufrir con
impotencia el desamparo de las autoridades ante este atropello continuado. Que
pese a nuestras reclamaciones desde hace años para intervenir y hacer cumplir
las leyes y ordenanzas, sólo saben lanzarse la pelota unas a otras. En
definitiva una irresponsabilidad más en la lista de agravios que sufrimos los
ciudadanos por parte de nuestras autoridades. El Ministerio del Interior a través
de su Policía Nacional debe intervenir pues se trata de un problema grave de
seguridad, la Junta de Andalucía debe intervenir pues se trata de un grave
problema de salud pública, de consumo de alcohol, de menores,... el
Ayuntamiento debe intervenir pues hay un grave incumplimiento de todas las
ordenanzas municipales (ruidos, limpieza, ocupación de vía pública, control
de tráfico,... el Fiscal debe intervenir de oficio ante este gravísimo
problema de incumplimiento de derechos ciudadanos.
Y
además responsabilidad para todos los ciudadanos que permitimos una sociedad de
consumismo, de mercantilización de las relaciones, de publicidad engañosa para
beneficio de las grandes multinacionales de la bebida, que permite a menores el
consumo de drogas, que mantenemos una sociedad del individualismo, donde las
normas y derechos son sólo para mí y no hay deberes para los demás, ni
respeto a los derechos del resto de los ciudadanos,... un planeamiento urbanístico
pensado para el beneficio de las inmobiliarias y no para el uso ciudadano,...
Por
ello vamos a exigir a las autoridades un Plan para el Civismo en Granada que actúe
concienciando y sancionando las conductas incívicas que son habituales en
nuestra ciudad (botellones, limpieza, perros sueltos, cacas de perros, basuras,
pintadas, uso de espacios públicos,...), pero vamos a empezar a denunciar la
pasividad de las autoridades, y además, vamos a potenciar la unión de todos
los vecinos y de otras asociaciones para tratar de mejorar la vida en nuestra
ciudad.
Cruz
de mayo, espacio de convivencia
La Cruz de la Asociación Bajo Albayzín,
que este año ha estado instalada en el Aljibe del Rey, actuales dependencias de
la Fundación Albayzín, ha servido para que cientos de vecinos del barrio y de
visitantes españoles y extranjeros hayan disfrutado de una cruz tradicional,
con sus cobres, sus flores, su cerámica, sus mantillas, sus habas y salaillas,
sus corros conversando mientras se refresca el cuerpo con una cañita o un
refresco y una tapita. Y ha servido para conocer otro lugar magnífico, para
recordar cómo se vivía, los cambios y las recuperaciones de espacios,... en
definitiva para disfrutar del patrimonio que tenemos en el barrio, compartiendo
y conviviendo con cuantos nos han acompañado en estos días. Todos hemos
sentido la diferencia entre este tipo de cruz y lo que metros más abajo ocurría
con los macro botellones, las barras, las concentraciones con el único fin de
beber y beber,...
MARTES, 3
Cruz de mayo en el patio del Aljibe del Rey,
junto al Huerto del Carlos
VIERNES,
6:
Debate en el Club Opinión21 sobre el botellón a las 20 horas.
MARTES, 10:
A las 20 horas: Urbanismo.
MARTES,
17
A las 20 horas: La Seguridad en el barrio por inspectores de la Policía Nacional
JUEVES, 19
A las 19:30 horas: Junta de Distrito en el Centro Aliatar
MARTES
24
A las 20 horas: Medio Ambiente
MARTES
31
A las 20 horas: Cultura
SEGURIDAD
EN EL BARRIO
Charla
de la Policía Nacional en la sede de la Asociación de Vecinos Bajo Albayzín
el MARTES, 17 de mayo a las 20 horas
TALLER
DE APOYO A ALUMNOS DE LA ESO
La asociación ha puesto en funcionamiento un taller de apoyo para
alumnos y alumnas de la ESO. Funciona los lunes, martes, miércoles y jueves por
la tarde en el Centro Bermúdez de Castro. Para más información, las personas
interesadas pueden ponerse en contacto con la Asociación.
CURSOS
DE INFORMÁTICA E INTERNET
La
asociación organiza cursos de formación básica en Informática e Internet.
Las
personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Asociación (958 208080)
de 5 a 8 los lunes, miércoles y viernes o en las reuniones de los martes a las
8.
ALBAYZIN,
INSPIRACIÓN DE PINTORES
Disponible
en el local de la Asociación: Plaza San Miguel Bajo, 9
en horario de tarde los lunes, martes, miércoles y viernes.
Plaza
San Miguel Bajo
Punto de acceso público para
Internet
Horario: Tardes de 17 a 19 horas
los lunes, miércoles y viernes
Gratuito para vecinos y vecinas del
barrio.
Información
en la Asociación de Vecinos Teléfonos
958 229797 y 958 208080 (tardes)
Demandas
de formación
Las
personas que demande formación en estas tecnologías (Internet, informática,...)
pueden comunicarlo a la Asociación para planificar cursos.
HISTORIA Y PATRIMONIO DEL ALBAYZÍN
Desde
la Asociación de Vecinos queremos crear un archivo documental del barrio
accesible a todos los vecinos y que almacene documentos (fotos, escritos,...)
que puedan tener interés para conocer la historia de nuestro barrio. Tanto
familiares y de grupos humanos como de paisajes, calles,...
Estos documentos serían digitalizados y archivados en la Asociación y los originales se devolvería inmediatamente a sus propietarios. Posteriormente se trataría de organizar una exposición en el barrio con una selección de estos materiales.
Aporta fotos y documentos,... contribuirás a un mejor conocimiento del barrio y a que perdure su historia.
Ya empezamos a recibir documentos como este. Anímate y colabora.
UNA
POLICÍA PARA EL BARRIO
Durante este mes se han presentado varias quejas de vecinas del barrio
que han reclamado la presencia de la Policía
Local ante diferentes problemas y se han encontrado con que el encargado
de recoger las llamadas del 092 ha adoptado una actitud chulesca, burlona hacia
aquellas ciudadanas que reclamaban los servicios policiales para resolver
problemas graves del barrio: una ambulancia que no puede pasar por la calle
Pisas por encontrarse la mercancía de la tienda ocupando la vía pública y
colgando telas y ropas de los toldos, lo que impedía que pudiese entrar hasta
la residencia de San Juan de Dios para recoger a personas mayores, bien de la
residencia o del centro de día. En otro caso, el mismo día, otra persona
requiere sus servicios ante la abusiva ocupación de la zona de San Nicolás,
impidiendo el paso al Centro de Salud, lo que obligó que una persona mayor no
pudiese llegar al mismo y afortunadamente la doctora que atendía los servicios
de urgencia del Centro se desplazó hasta el domicilio.
En ambos casos el agente que atendía el servicio ironizaba de forma
burlesca y chulesca “y que quiere señora”, “en algún sitio tienen que
poner las cosas”,...
Es inadmisible que unos agentes al servicio de la ciudadanía y que están
obligados a hacer cumplir las leyes y ordenanzas no sólo no se dediquen a ello,
sino que traten a los ciudadanos que les han delegado esa función, y que les
pagamos para ello, de esa forma mal educada.
La Asociación ha puesto una denuncia por tales hechos y en caso de no
solucionarse el problema ni recibir respuesta satisfactoria de los responsables
policiales y del Alcalde como responsable directo de la Policía Local, se pasaría
a la Fiscalía para que investigara y depurara las responsabilidades ante este
incumplimiento de sus obligaciones como funcionarios públicos.
En otras ocasiones son también policías quienes permiten e incluso
afirman que los perros pueden estar sueltos, cuando la ordenanza es taxativa al
respecto.
Es lamentable que unos cuantos agentes enturbien las actuaciones
adecuadas del resto de sus compañeros, pero no vamos a seguir transigiendo con
estas actitudes impropias de una policía democrática, única que queremos en
nuestro barrio y nuestra ciudad.
DENUNCIAMOS
ANTE LA FISCALÍA LA SITUACIÓN DE DETERIORO DE LA VÍA PÚBLICA
Los grupos de
indigentes que ocupan Plaza Nueva, Elvira, San Nicolás,...suelen agruparse a
cualquier hora del día o de la noche acompañados de numerosísimos perros,
tambores, botellas o bultos de cualquier índole. Consumen cantidades de alcohol
y otras drogas de forma habitual y constantemente, no suelen
estar en condiciones de respetar a nada ni a nadie, por lo que han
convertido en habitual las peleas, agresiones, ataque de perros, asaltos a las
terrazas de los bares para coger cosas de las mesas: quitan el tabaco, las
tapas, el vaso, piden y si se les niega se ponen, si cabe, aún mas agresivos y
peligrosos.
Tanto esta Asociación de Vecinos, como los propietarios de los negocios
afectados, estamos de acuerdo en que, para empezar, sería necesario cerrar las
cuevas ocupadas por estos alemanes, italianos, ingleses, rumanos, españoles,
polacos…. situadas en la zona
alta del Sacromonte, y que ejercen un atractivo efecto llamada, ya que, al estar
aisladas y sin ningún control, se han convertido en una especie de “ciudad
sin ley” así como, entendemos nosotros, en un muy grave problema de salud pública,
al carecer de luz, agua, saneamiento y cualquier infraestructura básica, no
siendo el peor problema el de hacinamiento de personas y animales conviviendo en
esas condiciones. Igualmente las manadas de perros sueltos son causa de
conflictos y de acoso a los ciudadanos. Así como ataques a las personas.
Plaza Nueva se ha convertido en un lugar lamentable donde la suciedad,
los orines, los perros sueltos, los baños en la fuente pública, la suciedad
del pavimento,… están deteriorando el Patrimonio.
Creemos que suponen un grave atentado a la convivencia ciudadana agravado
por el carácter continuado de los hechos y la falta de actuaciones eficaces por
parte de las autoridades, por lo que pedimos la intervención directa de la
Fiscalía.
Rehabilitación
en calle Babolé
Una
vecina de la calle Babolé ha tenido que soportar los ruidos, el polvo, la
angustia de tener que seguir viviendo en su casa de alquiler, de toda la vida,
mientras que los nuevos dueños del edificio iban haciendo obras de rehabilitación
del inmueble. Las denuncias públicas, con una rueda de prensa en el lugar de
los hechos, permitieron sacar a la luz este problema. Con ayuda de un letrado
esta vecina hoy se encuentra realojada en otra casa del barrio, mientras se
rehabilita el edificio, los propietarios se han hecho cargo del alquiler de este
realojo y de los gastos del traslado.
Hubiésemos
querido que esta vecina no hubiese tenido que sufrir la angustia de esas semanas
conviviendo con una obra que echaba la casa abajo, pero finalmente nos alegramos
porque el resultado final debía ser el ejemplo a seguir por todos los
propietarios respecto a estos vecinos con contratos de toda la vida.
Mientras
sigue la situación de acoso para conseguir la ruina en la casa del Aire en
calle Beteta y Zenete o la compra de un importante inmueble en Correo Viejo por
una inmobiliaria madrileña. Actuaciones que mucho nos tememos no lleven al
mantenimiento de los vecinos, sino a la especulación con esos inmuebles o el
cambio de uso de los mismos.
INFORMACIÓN
IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2004
Deducciones
por gastos en las viviendas de los residentes en el Albayzín
Para todas las personas sujetas al pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Tal y como establece el Art. 69.5 del Real Decreto Legislativo 3/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se establece la posibilidad de aplicar una deducción en cuota del IRPF por actuaciones para la protección y difusión del Patrimonio Histórico Español y del Patrimonio Mundial; dice así:
“Deducción
por actuaciones para la protección y difusión del Patrimonio Histórico Español
y de las ciudades, conjuntos y bienes declarados Patrimonio Mundial.
Los
contribuyentes tendrán derecho a una deducción en la cuota del 15% del importe
de las inversiones o gastos que realicen para:
.................
C) La rehabilitación de edificios, el mantenimiento y reparación de sus tejados y fachadas, así como la mejora de infraestructuras de su propiedad situados en el entorno que sea objeto de protección de las ciudades españolas o de los conjuntos arquitectónicos, arqueológicos, naturales o paisajísticos y de los bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO situados en España.
.....................
Podría incluirse dentro de ese capítulo de gastos, los derivados de la ITE. De todo ello se debe contar con factura para hacer efectiva esta deducción.
El límite conjunto aplicable a esta deducción del 15% sobre la cuota no podrá exceder del 10% de la base liquidable del contribuyente.
Sección abierta para recoger las opiniones de los vecinos sobre los problemas del barrio. |
OPINAN
NUESTROS VECINOS...
Yo había venido a Andalucía hace muchos años. Cada vez descubría algo nuevo. Una torre aquí, un castillo allá, siempre había algo. Granada es un lugar que había visitado pero solo tenía un conocimiento superficial. Hasta que amigos me llevaron al Albaicín. He paseado mucho por las calles estrechas. Es un lugar muy especial, las casas son hermosas, cada calle sorprende. Puedes sentir la historia del lugar, el misterio. Me interesa el arte, yo sé que muchos artistas de todo el mundo lo encontraban fascinante y escritores también . Es una joya que cuidaría. De cualquier manera siento decir que está olvidado. Eso me parece a mí . La primera vez vienes en contacto con el barrio es por calle Elvira que es repugnante ver el grafiti en todas partes; ver unas bandas vagando con botellas, la gente con perrazos andando como si poseen la calle. Como visitante no me sentía seguro allí porque rara vez he visto un policía . Yo creo que el Ayuntamiento debe seguir el ejemplo de otras ciudades de Europa .Necesita inversión y una sugerencia es ofrecer impuesto incentivo. No soy un experto pero estoy seguro que el Ayuntamiento puede introducir un plan, pero primero tiene que cuida
Tom Hassel. Cork, Irlanda
Toda esta zona debe su denominación a la existencia del convento de la Merced de los frailes mercedarios para la redención de cautivos, fundado por los Reyes Católicos. Inicialmente dicho convento estaba ubicado en el convento de San Lázaro en la antigua entrada de Málaga, hoy avenida de la Constitución, y posteriormente se trasladó a esta zona después de su construcción hacia 1630.
Pese a pasar a ser un cuartel tras la exclaustración de los frailes, primero de Regimientos de Infantería, Batallón de Cazadores, hasta la construcción del cuartel de Cervantes, y después Gobierno Militar, guarda en su interior una grandiosa iglesia con techos mudéjares.
Actualmente esta plaza suele ser lugar de encuentro, pero también se ha convertido en zona de botellón desde hace unos años, creando muchos problemas a los vecinos de la zona. También se han llevado a cabo varias rehabilitaciones y actualmente se trabaja en la muralla junto al Arco de Elvira. Pronto también contará con un sistema de contenedores soterrados para la basura.
.
EN EL BARRIO... Casa de las Tumbas
Tras
esta denominación coloquial y esta lamentable fachada se encuentra el Baño de
Hernando Zafra, que data del siglo XIII-XIV.
Se descubrieron hace una década bajo los escombros de las viviendas
existentes en este solar, entre Elvira y San Andrés.
Su estructura es similar a los del Bañuelo:
una sala fría con un pequeño espacio donde estaría ubicado un pequeño
estanque para almacenar el agua; una sala templada de planta cuadrada y galerías
en tres lados; y una sala caliente destinada a los baños de vapor. Hay algunos
elementos bien conservados y otros muy deteriorados en función de los usos
realizados en las antiguas viviendas. Se han encontrado capiteles omeyas,
columnas de mármol
Entre los restos que se han encontrado en la
zona, destacan varios capiteles omeyas y algunas columnas de mármol de máchale,
restos de cerámicas,...
Las obras tardarán todavía un año y entonces
esperamos que los ciudadanos, vecinos y visitantes podamos disfrutar con este
Patrimonio de nuestro barrio.
TABLÓN DE ANUNCIOS
Placeta
de la Concepción, s/n
Teléfono 958
215726
www.centroalbayzin.org correo electrónico santaines@imfegranada.es
ACTIVIDADES
DEL CENTRO ALBAYZÍN
Talleres de música para niños y jóvenes
La Asociación de Vecinos Bajo Albayzín organiza un “Taller de Música” para niños y niñas con el Patrocinio del Grupo de Cultura de la Junta Municipal de Distrito Albayzín que nos permite conceder becas para los alumnos y alumnas del Taller.
Clases de: Iniciación
a música, violín, violonchelo, piano, guitarra, música en grupo con cualquier
instrumento, teoría musical. Título:
Associated Board of the Royal Schools of Music.
Lugar: Centro Albayzín en Placeta de la Concepción, 1
Más información en el teléfono 958 229020
AULA
TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL BAJO
El Aula Tecnológica en San Miguel Bajo en horario de mañana de 9 a 13 horas a cargo del IMFE y por las tardes organizado por la Asociación se mantiene el Aula Abierta para acceso a Internet los lunes, miércoles y viernes de 17 a 19 horas. Abierta a todos los vecinos del barrio mayores de 16 años para el uso de Internet de forma gratuita.
CENTRO PROA. Cárcel Alta
El IMFE cuenta
con otro equipamiento en el barrio, se trata del Centro PROA en la calle Cárcel
Alta, al lado de la calle San Juan de los Reyes y de la Plaza San Gregorio.
Se trata de un
centro con equipamiento informático, donde se da acceso a Internet, cursos de
formación, atención como Aula Mentor para formación a través de Internet,
formación para Casas de Oficio,...
Horario de 11 a
14 horas
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL SACROMONTE
ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL VAIVÉN PARAÍSO
Centro de Interpretación del Sacromonte
Barranco de los negros, s/n 18010
GRANADA 958 21 51 20 www.sacromontegranada.com
SURÁMICA Cursos de Cerámica iniciación y perfeccionamiento 635 058291 Abierto en Calle Imprenta, 8 de 5 a 9
VISITAS
AL MONASTERIO DE SANTA ISABEL LA REAL
La Fundación Albaicín organiza visitas al Monasterio de Santa Isabel la Real incluyendo además el antiguo Hospital de la Tiña y la iglesia de San José. Reservas en el teléfono de la Fundación: 958 200688
ITINERARIOS PATRIMONIALES
Visitas guiadas por distintas zonas de la ciudad (Aljibes,
Albayzín, ciudad gótica, renacentista) organizados por la Concejalía de
Cultura los viernes a las 17 horas y sábados y domingos a las 10. Reservas en
el teléfono 686 155933.
CENTRO EUROPEO DE LAS MUJERES
MARIANA PINEDA
Casa de Mariana Pineda. Águila, 19
958 262961
Exposiciones y conferencias.
Visitas guiadas.
LIMPIEZA
Saca la
basura a su hora.
No
saques basura si no recogen.
Deposita
la basura en el contenedor en una bolsa.
No
saques basura voluminosa, muebles, colchones,... sin avisar al teléfono de
recogida estos residuos.
Conserva
las fachadas, macetas,...
PERROS
Si
sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca
donde no puedas crear problemas a otros conductores, o impidas el paso de
ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla
el nivel de ruidos de tu coche, moto o aparatos de música.
TELEFONOS DE INTERÉS
NUEVO
TELEFONO DE INAGRA 901 100 077 Alumbrado: 958
46 60 33
EMASAGRA Redes
de agua y alcantarillado:
958 242217
901 242 220
TRANSPORTES ROBER
900 710 900 EMUVYSA 225973
Fax 229126
Policía: 091
MIP3 808522-23
Denuncias policía 902
102 112 Internet: www.policia.es
Servicio de atención a la MUJER 958 249793-94-95 Servicio 24 horas de Atención a la Mujer 900 200 999
CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA MUJER Mariana Pineda, 6 (junto Ayuntamiento) 958 248116
GRUVIDPOL. Grupo de Violencia Doméstica Policía Local Avda. del Sur, 3 Edificio la Caleta 958 028791 669 621 723
SAVA.
Servicio de Atención a la Mujer. Junta de Andalucía Avda. del Sur,
3 Edificio la Caleta 958 028759
FOTO
DENUNCIA
Rehabilitación Casa del Aire
La casa del aire, una de las pocas casas de paso
existentes en el barrio, necesita obras de mantenimiento y rehabilitación. Así
ha sido ordenado por el servicio municipal de la ITE. Sin embargo sus anteriores
propietarios no llevaron a cabo ninguna obra de mantenimiento, lo poco que se
hizo lo hicieron sus inquilinos. Sus nuevos propietarios, Inmobiliaria Puerta
Elvira, lo que quieren es declarar en ruina el edificio y librarse de todos los
contratos existentes, unos seis, de los cuales algunos son antiguos indefinidos
y otros modernos por tiempo concreto.
Pues bien los propietarios
se han limitado a cumplir las obras más inmediatas de seguridad, lo que se dice
un lavado de cara, para seguir con su tesis de librarse de los inquilinos sin
tener que mantenerles el contrato una vez que hubieran rehabilitado el inmueble.
Es un ejemplo más de la especulación inmobiliaria y de presión para expulsar
vecinos de toda la vida del barrio.
Ni siquiera el coste de
esta actuación les ha retraído para hacer una actuación definitiva, ya que su
idea, como en otros muchos casos es crear pequeños apartamentitos a precios de
escándalo.
Junta
de Distrito Albayzín
El
21 de abril se celebró Junta Municipal de Distrito, con ausencia de todas las
asociaciones vecinales que tienen derecho de voto y salvo la del Bajo Albayzín.
La
policía explica las intervenciones realizadas este mes con vagabundos, ordenación
de San Nicolás, control de vehículos y mal aparcamiento, ordenación de
terrazas, aunque no está terminado, colaboración con bomberos y detención de
delincuentes.
El
Grupo de Tráfico y Seguridad le expone los problemas y carencias: control de
ocupación de la vía pública, Calderería, falta de señalizaciones, carencias
de bomberos (vehículos adecuados, simulacros, conocimiento del callejero,...),
vagabundos y perros, ruidos, licencias de establecimientos,...
Por
nuestra parte se insiste en los conflictos producidos por los perros en Correo
Viejo, la convocatoria de fiestas y control de horarios y licencias de
establecimientos, vigilancia de espacios públicos como San Nicolás, Huerto del
Carlos, paseo de los Tristes,...
Se
pone a votación la norma aprobada por el Pleno para cambiar el dominio público
del subsuelo, por el de patrimonial y así poder enajenarlo, vendiendo el
subsuelo como aparcamientos. Por nuestra parte manifestamos la disconformidad de
la asociación con esta nueva privatización, ya que en las condiciones
actuales, son las compañías las que se adueñan del subsuelo y el Ayuntamiento
no las obliga a cambiar cuando ese espacio hace falta para dotaciones, como por
ejemplo contenedores soterrados; o no las obliga a meter sus redes por el
subsuelo, llenando el barrio de cables.
Una
vecina manifiesta los problemas de las terrazas y el mercadillo en Plaza Larga,
otros vecinos manifiestan los problemas, que según ellos, tienen los plátanos
de indias plantados en el Paseo de los Tristes por problemas de alergia. Se
trata de la reposición de sólo seis árboles que nosotros apoyamos aunque se
busquen medidas para paliar algunos efectos.
El
Alcalde visita la Junta de Distrito y tras unas palabras de salutación, escucha
las quejas vecinales.
Por
nuestra parte le recordamos grandes temas pendientes como el nuevo plan
especial, la necesidad de actuar en todos los ámbitos y de forma coordinada
para mantener un barrio Patrimonio Mundial, la necesidad de mejorar la eficacia
de la Junta de Distrito y sus resoluciones.
En
breve...
LOS
PERROS, UN PROBLEMA DE CONVIVENCIA
Dos
vecinos de la Placeta Correo Viejo han sido protagonistas de un suceso provocado
por el mal cuidado de los dueños de perros, que permiten que estos hagan sus
necesidades, normalmente en la acera o la puerta del vecino. El resultado un
vecino en el hospital y otro detenido por agresiones a resultas de la pelea por
las cacas de los perros. Venimos llamando al civismo de los dueños de perros
para que respeten el espacio público, lleven sus perros atados, no los lleven a
las calles de sus vecinos, limpien las cacas,.. Cosas de sentido común. Lo que
es lamentable es tener que llegar a estos extremos.
INMIGRACIÓN
EN GRANADA
Según
las cifras del padrón municipal ofrecidas por el INE en Granada se empadronaron
8.833 extranjeros en el 2004, siendo el total 35.709, un 4,2 % de los 854.419
habitantes de Granada, porcentaje inferior al 5,3 de Andalucía o el 8m4 de España.
Unos 24.000 tienen autorización de residencia y unos 12.000 no. 6350 son
marroquíes, 3.629 son rumanos,3321 británicos, 3090 argentinos y le siguen
ecuatorianos, colombianos, franceses y alemanes, hasta un total de 45
nacionalidades. 25.313
extranjeros son hombres y 22.854 mujeres.
PRIVATIZACIONES
El
Ayuntamiento está continuando con la labor de privatizaciones iniciada con la
venta de Emasagra al grupo Aguas de Barcelona. Ahora han aprobado una modificación
del PGOU para posibilitar que el subsuelo pase a ser un bien patrimonial, y no
un bien de dominio público, para así poder enajenarlo (vender o alquilar) Y
como muestra el Ayuntamiento saca a
la venta cuatro parcelas municipales que promotores privados construyan los
centros educativos y deportivos previstos en ese lugar, de este modo pretende
sacar unos ingresos mínimos de 1,5 millones de euros. Lo que nadie dice es que
pasara con esos centros y esas instalaciones privadas. ¿Qué ciudadanos podrán
disfrutar de ellas?
CONCURSO
DE PLANTAS
El
Ayuntamiento convoca un concurso de macetas. Plazo inscripción
hasta el 14 de Mayo. Las plantas se recibirán en este Ayuntamiento, el día 20
de Mayo, de l0'00 a l3'30 de l7'30 a 20'30 horas. Quedarán expuestas las mismas
en el Patio del Ayuntamiento durante los días de las Fiestas del Corpus.
ITE
El
plazo para presentar la ITE de los edificios con antigüedad superior a 50 años
finalizó, por lo que el Ayuntamiento en cualquier momento puede actuar
sancionando.
Por
otra parte los edificios de la iglesia católica han realizado la ITE y se han
detectado que en nuestro barrio deben acometer medidas urgentes de seguridad la
iglesia de San Nicolás, El Salvador, San Andrés, San José, San Miguel Alto y
San Juan de los Reyes. Y otros presentan deficiencias aunque no obras urgentes:
la Ermita de Miguel San Alto, la iglesia de San Bartolomé y San Pedro.
CENTRO
DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Dentro del Plan URBAN ha salido a concurso su adjudicación por valor de 71.922 euros para dos años. Esperemos tenga más actividad y repercusión que su primera fase.
IDENTIFICACIÓN
Y REGISTRO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
La Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía por Decreto 92/2005 (BOJA 21-04-2005) establece la obligación de identificar a todos los perros, gatos y hurones mediante microchip homologados a partir del 22 de abril del 2005.
Plazo para realizarlo 3 meses del nacimiento o un mes desde la adquisición.
Requisitos: Deberá estar vacunado y tener el tratamiento sanitario adecuado.
Dónde: En cualquier clínica o veterinario autorizado.
Multas: De 501 a 2000 euros
CLAUSURADOS
27 COLMADOS CHINOS POR VENDER ALCOHOL
La Concejalía ha puesto 67 denuncias a 27 establecimientos de alimentación chinos por vender alcohol después de las 10 de la noche. Estos 27 establecimientos permanecerán clausurados durante diez días.
Desde la Asociación hemos venido denunciando la actuación de estos y otros establecimientos, como los conocidos "shawarmas", por la venta de alcohol y botellones, horarios continuados,... lo que alimenta los problemas de los botellones y la movida en zonas como Elvira, Plaza Nueva, Carrera del Darro,...
ESCUELAS
DE VERANO 2005
Programa municipal para atender a niños de 3 a 12 años en los colegios de sus barrios. En nuestro caso estaría ubicada en el Colegio Público Gómez Moreno.
Además de la atención escolar complementaria hay servicio de comedor y aula matinal.
El costo puede reducirse en función de las rentas familiares.
Plazo
de inscripción: 25 de Abril al 3 de Junio de 2.005
CAMPAMENTOS
ESCOLARES
En las Granja Escuela de Huerto Alegre, Ermita Vieja, Venta del Duque, Pantano de los Bermejales o Cortijo del Pino de Churriana.
Para niñas y niños de 6 a 13 años.
El costo puede reducirse en función de las rentas familiares.
Plazo de presentación de solicitudes: 25 de Abril al 13 de Mayo de 2.005
INFORMACION:
SERVICIO DE EDUCACIÓN del
Ayuntamiento de Granada.
Calle
San Matías, nº 11, planta primera. Teléfono: 958.24.69.38