BAJO ALBAYZIN
Nº 42 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN ABRIL 2004
¿Inauguraciones
o realidades?
Todos los
gobiernos tienen esa tendencia a inaugurar cualquier obra o proyecto que tienen
en mente. En la mayoría de los casos previamente se han producido sucesivas
ruedas de prensa en las que se expone la idea, se presenta el proyecto, se pone
la primera piedra, se inician las obras, se vuelven a reanudar porque el
presupuesto no era correcto y ha habido que esperar meses (o años) para
conseguir financiación,...
De este
modo nunca llegamos a tener una idea exacta del coste de una obra o del final de
la obra, y en ocasiones el presupuesto inicial se ve más que duplicado; nunca
sabremos cuando se va a terminar realmente,... En definitiva los ciudadanos
seguimos sin conocer la realidad de las actuaciones de la administración.
Ejemplos
tenemos sobrados en el barrio:
Plaza del Huerto del Carlos:
Se inauguró por el alcalde hace seis meses y todavía no tiene las luces
funcionando, ni se han instalado los columpios, ni se ha puesto la vigilancia
prometida en ese acto,...
Aparcamientos del Rey Chico: Hace
un mes que se inauguraron por el alcalde y todavía sigue con las vallas de obra
y no se ha reunido a los adjudicatarios para organizar el uso de este
aparcamiento.
Edificio del Rey Chico: Esto es una sucesión de
declaraciones en prensa en las que unas vienen a dejar en entredicho las
anteriores. Una actuación que ha costado un dineral y que sigue sin ponerse en
marcha.
Muralla: Otro de los grandes proyectos que sólo
sirven para la fotografía de alcaldes, ministras, concejales, y otros
responsables de esta obra, pero ni lo que es el arreglo de la muralla
propiamente dicha, ni el paseo lineal sabemos cuando podremos visitarlos.
Y podríamos seguir con el Palacio del Almirante, el Palacio
de los Córdova, el zoco,... Por no hablar de actuaciones previstas que no
tienen fin: Iglesia San Juan de los Reyes, Maristán, antenas, cableado,...
Aquí todo son retrasos sin que nadie sea responsable. Nadie
acepta sus responsabilidades y mientras tanto los ciudadanos hemos de sufrir
esta “tomadura de pelo” que supone esta práctica engañosa de inaugurar y
cerrar.
MARTES, 13 :
A las 19 horas: El Albayzín contado por sus mujeres.
A las 20 horas: Medio Ambiente
JUEVES,
15
A las 19:30 horas Junta Municipal de Distrito.
MARTES, 20
A las 19 horas: El Albayzín contado por sus mujeres.
A las 20 horas: Sugerencias al Avance del Plan Especial.
MARTES, 27
A
las 19 horas: El Albayzín contado por sus mujeres.
A
las 20 horas: Cruz de mayo
EL
ALBAYZÍN CONTADO POR SUS MUJERES
Es un Proyecto de la Asociación con la colaboración
de la Concejalía de la Igualdad. Se trata de que las mujeres del barrio
conocedoras de la vida en el barrio en otros tiempos se reúnan en torno a una
mesa y promuevan los recuerdos sobre las formas de vida en el barrio.
Para
ello se invita a todas las personas a que asistan los MARTES a las SIETE de la
tarde al local de la Asociación.
Con
todas las aportaciones se editará
un libro que permita mantener esta tradición oral.
Algunas
de las personas que iniciarán estos recuerdos:
Conchita hablará de los guisos y comidas.
Fina de la artesanía en el barrio
Conchita la del Bañuelo de las diversiones y los
juegos.
La Comino de la Zambra y el baile.
Conchita la del Fandila de la juventud.
Encarna de la escuela.
Asiste
y colabora a recoger la memoria histórica de tu barrio.
ALBAYZIN, INSPIRACIÓN DE
PINTORES
Tras
la celebración hace un año de las Jornadas “El Albayzín que queremos”, la
Asociación e planteó un proyecto para recoger en un libro la visión de los
pintores que plasmado en su obra diferentes rincones y estampas del Albayzín.
Estos cuadros van acompañados de textos de poetas y escritores sobre el barrio.
Todo ello como contrapunto a la degradación del barrio ante la especulación y
el mal hacer de algunos promotores y de diferentes autoridades.
En
breve esperamos presentar este libro, que ha contado con la colaboración del
Instituto Municipal de Rehabilitación.
Hemos
de agradecer al grupo de Cultura de la Asociación y especialmente a Paco,
nuestro secretario, el esfuerzo y dedicación para culminar este interesante y
magnífico trabajo.
NUEVO TELÉFONO DE MANTENIMIENTO:
901 240011
El
área de Mantenimiento integral de la ciudad ha puesto un teléfono 901 240011
para atender las demandas de los ciudadanos sobre: Mantenimiento del pavimento y
baches, jardines y mobiliario urbano, reposición de hitos, alumbrado público,
limpieza de solares y vertederos, matorrales y arbustos en la vía pública,
conservación de fuentes, lucha contra roedores y plagas.
CRUZ DE MAYO DE TODO EL BARRIO
Un año más la Asociación de Vecinos y Vecinas
Bajo Albayzín quiere organizar una Cruz de Mayo que sea por una parte
recuperación de la fiesta tradicional en cuanto a lugar de convivencia y alegría
compartida entre todos, y por otra, que sea recuperación del esfuerzo colectivo
y de la participación de todos para crear un entorno bonito aportando cada cual
diferentes elementos: macetas, objetos de cobre, artesanía, mantones, flores,
trajes típicos, objetos antiguos,...
Porque queremos que la Cruz responda a esa labor
colectiva del barrio te invitamos a que puedas aportar tus ideas a la Comisión
encargada cualquier martes, a que participes en la reunión preparatoria final
el martes 27 de abril, a que lleves tus aportaciones el 30 de abril y el 1 de
mayo al lugar de la cruz.
Este año, siguiendo nuestro derrotero por
distintos lugares del barrio (2002 Casa Porras, 2003 Centro Albayzín) se va a
instalar en el Carmen de Max Moreau (sede de la Fundación Albaicín) en el
Camino Nuevo de San Nicolás.
Plaza
San Miguel Bajo
- Cursos de formación en informática e Internet
Horario: 18 a 21 horas
- Punto de acceso público para
Internet
Tardes de 4:30 a 18 los lunes, miércoles y viernes
Mañanas de 9 a 14 horas los martes, miércoles y
jueves.
Gratuitos para vecinos y vecinas
del barrio.
Información
en la Asociación de Vecinos o el IMFE-Albayzín
Teléfonos 958 229797 y 958 208080
RECOGIDA DE DIPLOMAS DEL AULA DE INFORMÁTICA
Las
personas que han realizado los cursos de formación pueden pasarse a recoger
por la mañana los lunes, miércoles y jueves de 9 a 14 horas y por la tarde los
lunes, miércoles y viernes de 16:30 a 21 horas
PUNTO
DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
El Ayuntamiento en convenio con las asociaciones de consumidores de Granada ha establecido en los barrios Puntos de Información al Consumidor, donde se puede conseguir:
-Asesoramiento como consumidores
-Asesoramiento sobre arbitraje en casos de conflicto
-Ayuda para presentación de reclamaciones
En el ALBAYZÍN este punto de información se encuentra en el Centro de la Plaza Aliatar y funciona los MIÉRCOLES de 10 a 13 horas
Un servicio que puede ser útil tanto para reclamaciones ante compras,
como por uso de servicios públicos o privados y como usuarios (comunicaciones,
teléfono, electricidad,...)
PROGRAMA
DE ACTIVIDADES DE VERANO DEL
AYUNTAMIENTO
La
concejalía de Educación del Ayuntamiento organiza como en años anteriores
actividades educativas durante el verano para niños de 3 a
“AULA
URBANA” DE VERANO ALBAICÍN (Colegio P. Gómez Moreno) 6 a 13 años
COLONIAS
DE VERANO HUERTO ALEGRE (5 a 13 años)
ESCUELAS
DE VERANO (3 a 12 años)
Plazo
de inscripción y solicitud de subvención: 29 de Marzo al 14 de Mayo de 2.004
AVANCE DEL PLAN ESPECIAL ALBAYZIN
Periodo de sugerencias y aportaciones
El
Ayuntamiento ha abierto un periodo de exposición al público del Avance del
nuevo Plan Especial Albayzín y admite sugerencias y aportaciones hasta el 23 de
abril.
En el local de la Asociación, en Plaza de San Miguel Bajo, disponemos
de una copia del citado Avance para que pueda ser consultado por todos los
vecinos y vecinas interesadas.
Tenemos previsto tratar este tema en todas las reuniones de los martes
para recoger y debatir las sugerencias que se presenten.
El martes 20 de abril cerraremos en la Asociación este debate y se
presentarán las sugerencias y aportaciones de la Asociación.
Posteriormente
cuando se presente el documento del Plan se abrirá un plazo de alegaciones.
Por
un barrio de todos realiza tus aportaciones y sugerencias.
El horario de la Asociación, para poder realizar la consulta del
Avance:
LUNES, MIÉRCOLES
Y VIERNES de 16:30 a 21 horas
MARTES de 17 a
22 horas
CONVENIO ENTRE ATLANTIS Compañía de Seguros y las
ASOCIACIONES DE VECINOS
La empresa de Seguros Atlantis es una compañía filial de Grupos aseguradores europeos ligados al movimiento cooperativo, la economía social y los sindicatos, que nacen con una filosofía progresista y humanista, y que cuenta con 10 millones de asegurados en Europa.
En España está ligada igualmente a estos colectivos sindicatos (CCOO), Cooperativas de Consumo y Trabajo Asociado, ONCE,... Por ello la Confederación de Asociaciones de Vecinos de España y en Granada la Federación han firmado convenios de colaboración con esta compañía al objeto de que los vecinos tengan un trato especial como colectivo y puedan disfrutar de unas tarifas más reducidas.
¿Qué seguros pueden hacer?
Seguros de automóviles, hogar, accidentes, vida, planes de pensiones, responsabilidad civil, comunidades de propietarios,...
¿Cómo tener esas ventajas?
Los vecinos del Albayzín también pueden disfrutar de esas tarifas, haciendo constar al ponerse en contacto con la Compañía que son de la Asociación de Vecinos.
¿Cómo pedir información?
Directamente en contacto con la Compañía Atlantis en Granada, manifestando siempre que son de la Asociación de Vecinos, en sus oficinas Avda. Constitución, 21 - 1º Izda. 958 293333 o 901 500 300
ENCUESTA SOBRE RUIDOS Y OTRAS MEDIDAS
La Federación está realizando una encuesta entre los vecinos de los barios de Granada sobre los ruidos, pensamos que nuestro barrio debe participar activamente en manifestar la situación que padecemos, así como los comentarios que estimemos convenientes sobre la eficacia de la acción policial o de las medidas a adoptar. Por nuestra parte pensamos que llevamos mucho tiempo soportando este problema y que es necesario adoptar medidas jurídicas contra la permisividad de las autoridades ante este problema, por lo que rogamos que además de hacernos llegar cuanto antes la encuesta, las personas y comunidades afectadas por este problema se pongan en contacto con la Asociación para emprender estas acciones.
FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE GRANADA
ENCUESTA SOBRE RUIDOS EN LOS BARRIOS DE GRANADA
La presente encuesta tiene por objeto determinar que ruidos resultan más molestos para los habitantes de cada barrio de nuestra ciudad. Los resultados se entregarán al Ayuntamiento con objeto de que este actúe sobre ciertos ruidos con preferencia a otros:
Bajo Albayzín
Por favor, díganos su edad:
Menos de 20 años __ De 20 a 30 __ De 30 a 40 ___ De 40 a 50 ___ De 50 a 60 ___
De 60 a 70 ___ Más de 70 ___
¿Es usted? Hombre ____ Mujer ____
1. Díganos ahora cuáles son los tres ruidos que más le molestan a usted cuando va por las calles de su barrio
2. Y cuáles son los tres ruidos que más le molestan cuando está Vd. en su domicilio durante el día:
3. Piense ahora en la noche, cuando está Vd. en su domicilio en horas nocturnas, cuáles son los tres ruidos que más le molestan:
4. ¿Ha presentado alguna vez denuncias o llamado a la Policía por molestias de ruidos?
5. Si ha contestado SI a la pregunta anterior, ¿ha servido para algo? Si ____ No _____
Comentarios:
6. En su opinión ¿Cuáles son las principales medidas que debería tomar el Ayuntamiento u otras administraciones para resolver el problema?
Esta
calle que va de Muladar de Doña Sancha a terminar enfrente del pórtico del
Compás de Santa Isabel la Real, se llama así por la existencia de un hospital
dedicado especialmente a albergar a los aquejados de esta enfermedad, en otros
tiempos muy extendida y contagiosa. Fue fundado en 1662 por don José de la
Calle, capitán de Caballos-coraza en la guerra de Cataluña contra Francia,
como consecuencia de haber contraído allí esta enfermedad, todo ello según
atestigua la lápida existente en su entrada.
Los terrenos en los que se asienta fueron cedidos por los Reyes Católicos al Marqués de Zenete, quien construyó el palacete, cuyos descendientes vendieron a dos José de la Calle, padre del fundador del hospital que se llamó Nuestra Señora del Pilar.
De ahí las diversas denominaciones para esta edificación que da nombre a la calle.
EN
EL BARRIO...
BURROTAXI
GRANADA
El
pasado 1 de abril tuvo lugar la inauguración de la empresa BurroTaxi Granada
situada en el Paseo de los Tristes, junto a las Chirimías.
Rutas turísticas,
visitando monumentos de Granada.
Salida en el Paseo de los Tristes y destinos a la Alhambra,
Sacromonte o Albayzín (San Nicolás) con una duración de unos 30 minutos y 10
euros de precio.
Rutas Rurales. Visitando miradores de
Granada.
Salida de San Salvador y destinos a la Fuente del Avellano,
Cerro Palomares, San Miguel Alto, Crestas de Granada o Cortijo del Aire, con una
duración de unos 30 minutos y precio de 13 euros.
Contacto y reservas en el 649 368 361
¿Y USTED QUÉ PIENSA?
“FIESTA DE LA PRIMAVERA”
Viernes 19 de marzo, hace más de
un mes que se ha comunicado al Ayuntamiento que adopte las medidas necesarias
ante la próxima concentración, llamada “Fiesta de la Primavera”,
últimas horas de la mañana miles de personas se concentran en
Plaza Nueva, Carrera del Darro, Paseo de los Tristes, zonas de Elvira y
Triunfo,... Un botellón impresionante deja el barrio colapsado, completamente
incomunicado durante horas, ruidos ensordecedores,... y el barrio convertido en
un muladar de plásticos, botellas, cristales, meadas, vómitos, excrementos,...
el río Darro convertido en un vertedero,... Cientos de jóvenes en los
servicios de urgencias por intoxicaciones etílicas,...
¿Habrá que seguir así año tras
año?
Esta sección está especialmente abierta para recoger las
opiniones de nuestros vecinos y vecinas sobre los problemas del barrio.
Dos opiniones sobre el problema de los ruidos en nuestro
barrio y las medidas a adoptar:
Primero educar a la juventud y crear sitios apropiados para celebrar el botellón, controles más rigurosos del ruido de las motos, no solamente campañas de 1 mes que después pasa la gente al lado de los policías y no pasa nada, y multas más severas. Una vecina
Peatonalizar,
y peatonalizar en serio: coches y motos. También de madrugada. Sin motos no
hay botellón, es curioso pero es así, sin acceso rodado no hay marcha. La
prueba es que nadie hace botellón en los bosques de la Alhambra.
Un
vecino
Algunos
remedios ecológicos para ahuyentar insectos, ahora que se acerca su estación:
Pulgones:
Pulverizar las plantas con una mezcla de jabón natural y una infusión de
tabaco.
Moscas
y mosquitos: Plantas de albahaca o poner
en las ventanas un vaso de vinagre.
Hormigas:
En el jardín con plantas de poleo o cebolla, posos de café o hierbabuena.
Espolvorear sus caminos con pimienta roja o bórax y frotar con vinagre.
Cucarachas:
Espolvorear la zona con polvos de talco humedecidos con un poco de amoniaco.
FOTO
DENUNCIA
Contenedores sin soterrar
Más de un año llevamos con el proyecto de soterramiento de contenedores
paralizado. Ni se han terminado los que había previstos en el primer programa,
ni se han presentado los nuevos proyectos para cubrir todas las necesidades de
ocultación de contenedores, tanto de orgánica como de selectiva en todas las
zonas del barrio.
Numerosas calles y plazas siguen con los contenedores antiguos.
TABLÓN DE ANUNCIOS
Placeta
de la Concepción, s/n
Teléfono 958
215726
www.centroalbayzin.org
correo electrónico santaines@imfegranada.es.
ACTIVIDADES
DEL CENTRO ALBAYZÍN
Taller Infantil de Música
Cursos de Restauración en cerámica, piedra, madera, albañilería.
Conferencias y exposiciones
Atención y promoción artesanal
ACTIVIDADES DEL CENTRO SAN MIGUEL BAJO
A partir de septiembre se reanudan las actividades del Aula Tecnológica con cursillos de iniciación a la Informática por las mañanas y las tardes. Así como el acceso público a Internet
Hay diferentes cursillos y horarios a fin de posibilitar desde el Programa Equal en el que participa la Asociación, que todas las personas interesadas puedan formarse, mujeres, hombres, jóvenes o mayores.
Apúntate en la Asociación de Vecinos Bajo Albayzín o en el Aula Tecnológica de San Miguel Bajo.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL SACROMONTE
ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL VAIVÉN PARAÍSO
Centro de Interpretación del Sacromonte
Barranco de los negros, s/n 18010
GRANADA 958 21 51 20 www.sacromontegranada.com
LIMPIEZA
Saca la basura a su hora.
No saques basura si no recogen.
Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.
No saques basura voluminosa, muebles, colchones,...
sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.
Conserva las fachadas, macetas,...
PERROS
Si sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca donde no puedas crear problemas a otros
conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla el nivel de ruidos de tu coche, moto o
aparatos de música.
TELEFONOS DE INTERÉS
Recogida de muebles: 902 182218
Alumbrado:
46 60 33
Redes de agua y alcantarillado: 242217
Baches en calles y aceras: El Partal
687 447191 958 121870
Policía: 091
MIP3 808522-23
Denuncias policía 902
102 112 Internet: www.policia.es
Policía Local
092
EMUVYSA 225973 Fax 229126
Servicio de atención a la MUJER 958
249793-94-95 Servicio
24 horas de Atención a la Mujer 900
200 999
Junta
de Distrito Albayzín
Este mes ha tenido dos sesiones, una ordinaria el 19 y otra extraordinaria el 24 para informar del Avance del Plan Albayzín.
Policía
Un representante de la policía informó sobre las actuaciones que se estaban llevando a cabo, así como recogiendo las opiniones de la Junta sobre las acciones de las patrullas de barrio. Se expuso la problemática de la Fiesta de la Primavera, seguridad ante las fechas primaverales, las actuaciones de los laceros para el control de perros vagabundos, ruidos, control de movida y botellón,...
Plan de Instalaciones Deportivas. Informó por el Asesor Jurídico del Plan Director de Instalaciones Deportivas que está elaborando el Patronato Municipal de Deportes y pasó una encuesta a las asociaciones.
Inspección Técnica de Edificios. La Directora del instituto de Rehabilitación y la responsable de la Oficina de la ITE informaron de la misma, en términos similares a lo expuesto en nuestros boletines anteriores. Se le expuso la problemática de contar con la licencia de obras y primera ocupación en edificios rehabilitados en los años 70 u 80 y la necesidad de flexibilizar la norma para posibilitar que otros documentos pudiesen justificar la antigüedad del edifico y no sea preciso pasar la ITE hasta tanto no se cumplan 50 años de la rehabilitación. Igualmente se expuso la problemática del coste y se manifestó que están tratando de llegar a acuerdos con los Colegios de Aparejadores y Arquitectos para llegar a un precio más bajo haciéndolo a través de ellos. Se insistió en la necesidad de subvencionar las actuaciones que se deriven de la ITE a aquellas personas con bajas rentas, dotación para subvencionar la ITE aunque se reciba después de hacerla,...
El presidente informa por escrito de las actuaciones en materia de bacheos, alumbrado, jardines (una copia tenemos en la Asociación) y de las respuestas a anteriores peticiones:
Tráfico: -Estudio del tráfico en la calle San José: Que se ha estudiado por los técnicos y se van a colocar hitos y espejos.
-Colocar discos limitadores de velocidad: Que ya existen y que no consideran adecuado repetirlos.
-Aparcamientos y estacionamientos: Que en el Avance del Plan Albayzín se recogen distintos aparcamientos.
Medio Ambiente:
-Ante la denuncia del local que vende botellón en la zona de Elvira: Que se ha trasladado a la Policía para verificar el horario de venta de alcohol.
-La limpieza en la calle Agua: Se da traslado a los inspectores de Medio Ambiente.
-Cacas de perros: Que se están realizando campañas por parte de la Policía para corregir esta practica indeseable.
-Ruidos y establecimientos: Que se controlan por la Policía y que se ha hecho una inspección sanitaria a establecimientos y se han incoado expedientes sancionadores.
Mantenimiento:
-Baches con asfalto: Se han realizado con asfalto hasta tanto no se pueda cortar el tráfico al menos 72 horas.
-Tapas en Elvira: Hay 30 que producen ruido y el 17 de abril se cortará el tráfico desde el Arco de Elvira a Marqués de Falces para su arreglo y el 24 desde aquí a Plaza Nueva.
-Placeta Liñán: Se ha limpiado y se está estudiando la colocación del pretil y el banco.
-Calle San Luis: Se está trabajando en esa calle con el equipo de mantenimiento.
En breve...
INSTALACIONES
DEPORTIVAS
Hemos contestado a una encuesta del Patronato Municipal de Deportes para la elaboración del Plan Director de Instalaciones Deportivas. Entre otros temas ponemos de manifiesto las carencias de instalaciones en el barrio y la problemática de un barrio como el nuestro, sobre todo para personas mayores. Por ello hemos insistido en la necesidad de contar con pequeñas instalaciones repartidas por las distintas zonas del barrio, el uso de instalaciones existentes en centros oficiales (Escuelas, Institutos, Centro Bermúdez de Castro,...) y la dotación de una piscina como los demás barrios.
APARCAMIENTO
DEL REY CHICO
El aparcamiento situado junto al Rey Chico "inaugurado" hace más de un mes sigue sin ponerse en funcionamiento. Los vecinos que solicitaron plaza no han recibido aún la carta de Tráfico para organizar el funcionamiento de este aparcamiento de superficie y en consecuencia sigue vallado y sin poder utilizarse. La Asociación de Vecinos ha requerido al Ayuntamiento para que se realice esta puesta en funcionamiento urgentemente, ya que son muy necesarios y no tiene sentido que se inaugure una obra y no se ponga en funcionamiento.
PLAZA
DEL HUERTO DEL CARLOS
Tras
seis meses de su inauguración sigue sin terminarse este espacio público, aún
no se ha puesto en funcionamiento la iluminación de la plaza, ni funciona la
fuente, ni se han instalado los columpios para los niños,... y ni mucho menos
se han tenido en cuenta las peticiones realizadas por esta Asociación para
mejorarla, como mejorar la accesibilidad de un lateral a otro de la plaza,
interrumpida por esa acequia elevada de mármol blanco y que obliga a dar un
rodeo o a saltar por encima con riesgo de caídas y deterioro del espacio;
tampoco se ha retirado el chinorro del acceso peatonal al garaje, ni se ha
adaptado la puerta del garaje a la normativa del PEPRI,..
MUROS
Se
han iniciado las actuaciones para el arreglo de los muros existentes en el
Carril de la Lona y en Álamo del Marqués, que se encontraban en grave
deterioro con desprendimiento de las piedras y ladrillos que lo conformaban y
que hace años que se venía denunciando esta situación.
SANEAMIENTOS
EN EL JARDÍN
Se ha denunciado a Emasagra la existencia de saneamientos no conectados a la red general en la zona de La Lona, concretamente en jardín existente entre Zenete y la Lona, lo que lógicamente genera malos olores y supone un foco de infección inadmisible en estos momentos.
ENTORNO
DE LA ALHAMBRA
La Junta ha aprobado hoy establecer un área de protección
de 455 hectáreas en el entorno de la Alhambra y el Generalife, incluye, entre
otros parajes, el Parque Periurbano del Generalife, el Valle de Valparaíso y la
zona de Jesús del Valle, así como una pequeña banda de suelo urbano en la
Carrera del Darro, entre el puente del Cadí y la Iglesia de San Pedro y San
Pablo. Se trata de espacios sin valores patrimoniales pero que, por su ubicación,
son determinantes para la adecuada contemplación del monumento nazarí y la
conservación de su marco paisajísticos.
AI-24 SERRANO A
ZENETE
En noviembre de 2002 se iniciaron los primeros trabajos para
urbanizar el espacio público que conectará la calle Serrano con Zenete,
modificando el actual trazado por el Carmen de la Cruz. La obra salió a
concurso con un año de plazo para la ejecución y ya ha pasado año y medio y
la urbanización de la calle sigue sin tener fin. La simultaneidad de las obras
de urbanización con la construcción de unas viviendas en la zona afectada no
hace sino retrasar la apertura de este nuevo acceso, provocando a los vecinos y
a cuantos utilizaban este paso grandes molestias al estar cortado el paso por la
obra.