Nº 40 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN FEBRERO 2004
San José, 8 –1º 18010 Granada Tel. y fax 958 229797
Email:
albayzín@imfegranada.es
Internet: www.imfegranada.es/albayzin
PLAN
ALBAYZÍN
En este último mes han publicado distintos artículos de opinión,
columnas en la prensa, noticias relacionadas con la situación del Plan Albayzín.
Coincidimos en el diagnóstico de este barrio que se va degradando poco a poco a
fuerza del deterioro de sus infraestructuras y de sus edificaciones. Un problema
que los planes de rehabilitación, en los que tanta ilusión habíamos puesto,
no han sido capaces por el momento de resolver. El barrio cada día está siendo
más devorado por la especulación, los solares o viviendas alcanzas cifras
fabulosas impidiendo a muchas familias poder mantenerse en el barrio o a otras
muchas acceder a él por elección de su espacio vital. A esto se añade una
indisciplina urbanística. Y sumado todo ello nos encontramos con aumentos de
alturas, pérdidas de vistas, volúmenes inadecuados, impactos visuales,
eliminación de jardines o espacios verdes, macizamiento de las parcelas, pérdidas
del patrimonio monumental o popular,...
Por
nuestra parte, desde todos los foros y órganos donde se tratan estos temas,
hemos defendido una ordenación que mejore el actual Plan Especial de Protección
del Albayzín, frenando la carrera por ganar alturas o incrementar volúmenes,
con claros fines especulativos de obtener ganancias con las vistas generadas,
ahora que existe una demanda de ese disfrute exclusivista. Igualmente tratamos
de mantener la población albaicinera y de incorporar nuevos residentes con
estabilidad que posibiliten mantener las características sociales y de
convivencia de este barrio, factor fundamental en ese carácter de Patrimonio de
la Humanidad.
Esta
lucha nuestra está generando enemistades cuando se consiguen romper esos afanes
especulativos o se denuncias actuaciones inadecuadas o indisciplinas en el
barrio. Es verdad que no siempre salen a la luz todos los casos, ni todos tienen
el mismo eco. Esta defensa de un modelo de barrio responde a unas decisiones de
amplios sectores del barrio y nunca a intereses particulares. Para posibilitar
este debate mantenemos reuniones semanales abiertas, asambleas bien publicitadas
y Jornadas específicas de forma que nuestras demandas sean fruto de una
conciencia colectiva por un modelo de barrio y una forma de vivirlo.
MARTES, 10
A las 20 horas: Plaza del Huerto del Carlos
MARTES,
17
A las 20 horas: Información al Consumidor. Asistirá la responsable de la Asociación de Consumidores Al-Andalus que gestiona el Punto de Información al Consumidor en el Albayzín.
JUEVES,
19
A las 19 horas Junta Municipal de Distrito
MARTES, 24
A
las 20 horas: Urbanismo. Comisión del Plan Especial.
LIBROS
Nuestro
socio y escritor José Luis Serrano, autor de la novela “Febrero todavía”,
lo regala a los socios, por lo que a partir de la semana próxima pueden pasar
por al Asociación a retirarlo. Se trata de la segunda entrega de una novela en
la que su protagonista, la abogada Amparo Larios,
resuelve un nuevo caso con Granada como escenario tanto urbano como
social.
Agradecemos
su aportación a los compañeros y vecinos.
GIMNASIA
DE MANTENIMIENTO
Se quiere organizar un
grupo de Gimnasia de mantenimiento para mujeres con subvención de la Concejalía
de la Igualdad del Ayuntamiento. Se necesitará formar un grupo mínimo de 15
También otros grupos para
hombres y mujeres.
Duración: 3 meses
Lugar: Centro Bermúdez de
Castro
Horario: Pendiente de la formación de grupos.
Coste del curso: 30 euros
si se dan tres días en semana, 20 euros si se dan dos días en semana.
Las interesadas deben comunicarlo a la asociación directamente o por teléfono los lunes, martes, miércoles y viernes de 17 a 21 horas en el 958 208080, o en el 958 229797 o por e-correo a bajoalbayzin@terra.es
Plaza
San Miguel Bajo
- Cursos de formación en informática e Internet
Horario: 18 a 21 horas
- Punto de acceso público para
Internet
Tardes de 4:30 a 18 los lunes, miércoles y viernes
Mañanas de 9 a 14 horas los martes, miércoles y
jueves.
Gratuitos para vecinos y vecinas
del barrio.
Información
en la Asociación de Vecinos o el IMFE-Albayzín
Teléfonos 958 229797 y 958 208080
CICLO
DE SEMINARIOS Y CINEFORUM Albacara
4
de febrero
18:00-19:30 Seminario: Gestión
de la basura en Granada. D.
Ignacio Aguilar. Director Técnico de INAGRA.
19:30-20:30 Aperitivo: Tapeo ecológico
con productos ofrecidos por CONSUMO CUIDADO.
20:30-22:00 Cineforum: “Koyaanisqatsi” Director: Godfrey Reggio.
Sala
de Usos Múltiples C.E.A. Urban C.P.
Gómez Moreno Plaza San Nicolás, 7
PUNTO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
El Ayuntamiento en convenio con las asociaciones de consumidores de Granada ha establecido en los barrios Puntos de Información al Consumidor, donde se puede conseguir:
-Asesoramiento como consumidores
-Asesoramiento sobre arbitraje en casos de conflicto
-Ayuda para presentación de reclamaciones
En el ALBAYZÍN este punto de información se encuentra en el Centro de la Plaza Aliatar y funciona los MIÉRCOLES de 10 a 13 horas
Un servicio que puede ser útil tanto para reclamaciones ante compras, como por uso de servicios públicos o privados y como usuarios (comunicaciones, teléfono, electricidad,...)
El pasado 27 de enero se celebró la Asamblea General
Ordinaria anual. En la misma se presentó el informe de Actividades realizadas
durante el año 2003, el estado de cuentas del ejercicio 2003 y el presupuesto
para el 2004, aprobados por unanimidad de los presentes, y finalmente se debatió
el plan de actuaciones y reivindicaciones para el 2004.
Recogemos aquí un resumen de los temas tratados,
estando disponible en la Asociación la documentación completa.
ACTIVIDADES 2003
Jornadas sobre el “Albayzín que queremos” y el Plan Especial en el
Palacio de los Córdoba
Jornadas sobre Seguridad Ciudadana en el Colegio de Abogados
Las reuniones semanales de los martes han pasado de la Casa Porras al local de San Miguel Bajo
Mantenimiento de la página web de la asociación en Internet y este boletín informativo.
En el 2003 se han incorporado 30 nuevos socios, lo que hace un total de 332.
Coordinación y colaboración con Granada contra el Ruido, Afectados Movida y Botellón,…
Coordinación con
las asociaciones para la unificación.
Hemos mantenido la presencia de la Asociación en todos los órganos y foros que afectan al barrio.
Problemas de inseguridad en el barrio.
Denuncias permanentes en la prensa sobre los problemas del barrio (Diarios, radio y televisión).
Entrevistas con los nuevos concejales (Mantenimiento, urbanismo, Tráfico, Medio Ambiente, Participación, Igualdad,..)
Reuniones con el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía y las Delegadas de Asuntos Sociales y Cultura.
Presupuestos participativos
Aparcamientos y aparcamiento Santa Isabel la Real, Rey Chico, Peñón del Tigre,…
Actuaciones con el problema del ruido, botellón, movida, ocupación de la vía pública,...
Programa Urban y Fundación Albaicín
Gestiones permanentes sobre alumbrado, baches y pavimentos, autobuses, limpieza, baldeos, disciplina urbanística,...
Gestiones para arreglo de placeta Gloria, Calles de la zona de San Andrés, laterales de San Juan de los Reyes (Toqueros, Valenzuela,…), placeta Escuelas y la iglesia San Juan de los Reyes, Maristán, carril de la Lona, Zoco, antenas, cables,...
Mejora en el transporte público mediante el autobús. Mejora del pavimento.
Control de velocidad, accesos de vehículos, dirección prohibida, aparcamientos, hitos, acceso ambulancia o bomberos,…
Parque de Bomberos
para la zona Centro-Albayzín
Cruz de mayo en el patio del Centro Albayzín
Visita guiada al Museo Arqueológico y Santa Isabel la Real, Centro de Menores Bermúdez de Castro.
Taller infantil de música en el Centro Albayzín con actuaciones para el barrio.
Flamencos del barrio en Plaza de San Miguel.
Solsticio de verano en la noche del 23 de junio
Teatro: “En la Consulta” en el patio del Centro Albayzín.
Actuación de la Banda Municipal en la Iglesia de San José y la plaza de San Miguel Bajo.
Inicio de la Biblioteca de la Asociación.
Aulas Tecnológicas del Plan Equal con cursos de iniciación a informática, Office, Internet y punto de acceso gratuito y público para los vecinos a Internet.
Promover el nombramiento de Francisco Ayala como primer vecino ilustre del barrio.
PROPUESTAS
DE ACTIVIDADES PARA EL 2004
REUNIONES: Mantener las reuniones de los martes abiertas a todos los socios.
INFORMATIZACIÓN: Mantener y mejorar el boletín y la web en Internet, así como las bases de datos.
ORGANIZACIÓN:
Mejorar el funcionamiento y participación en los Grupos de Trabajo: Urbanismo, Medio Ambiente, Tráfico, Cultura, Mujer, Fomento, Mayores.
Aumentar el número de asociados y mejorar el cobro de cuotas.
Mantener nuestra disposición a una unificación asociativa en el barrio con una estructura abierta y territorializada por zonas.
ACTUACIONES:
Mantener una actitud de gestión y de reivindicación llegando a las movilizaciones.
Mantener nuestra presión reivindicativa en todos los ámbitos: urbanísticos, sociales, empleo y fomento, medio ambiente, tráfico, seguridad, culturales, participativos,...
Reuniones concretas sobre temas de interés para el barrio, tanto cultural como reivindicativo.
Presencia y denuncia en prensa.
Organizar las II Jornadas sobre “El Albayzín que queremos”
Utilización del Centro Bermúdez de Castro para actividades asociativas.
Promover actividades culturales: Proyecto: “El Albayzín contado por sus mujeres”; Homenajes y placas a personas interesantes del barrio; Música con Flamenco (III Velada Flamenca) Banda Municipal, Coros, Taller de Música; Teatro y cine en el barrio; Cruz de mayo; Actividades de convivencia en nuestras plazas; Charlas y visitas comentadas;....
Promoción de la actividad económica y de la formación en el barrio
Mantenimiento del Aula Tecnológica para el barrio.
Propuestas para acciones formativas y cursos para mujeres, jóvenes,...
Mantener nuestra presencia activa en cuantos foros nos afecten.
Apoyo a los vecinos con más dificultades en temas como rehabilitación, especulación, mayores,...
UN
MODELO DE CIUDAD ¿QUIÉN LO DECIDE?
A
finales del pasado año hemos leído las declaraciones de la responsable de
Cultura en Granada, en la que afirma que ella no quiere una ciudad decimonónica
y critica la actuación en el Paseo de los Tristes.
Es
muy legítimo que una persona pueda tener sus gustos personales, pero no parece
que los suyos como responsable de la Consejería de Cultura en Granada sean del
gusto de los vecinos de este barrio: Andamios durante años en San Juan de los
Reyes, chapas de Uralita en el Maristán, mamotretos como el Rey Chico, tampoco
oímos su voz con el aparcamiento, o con el zoco, ni cuando un barrio Patrimonio
de la Humanidad se va degradando, su patrimonio sigue cerrado.
Hace
un año nada tenía que decir de estas actuaciones municipales, eran sus compañeros,
ahora todo le parece mal y requiere documentos y proyectos, y amenaza con
paralizar actuaciones, o retrasa sus comienzos “porque se trata de un modelo
de ciudad decimonónica” que ella no comparte.
Los
vecinos hemos visto el proyecto del Paseo de los Tristes, y nos parece más que
aceptable, aunque como en todo existan matices o detalles, pero lo que no cabe
duda es que responde a una idea de barrio que nosotros compartimos,
independientemente del gobierno municipal,
y no el que hay a pocos pasos de allí en el Maristán o San Juan de los
Reyes, el Rey Chico,...
LA
LONA
Se
ha formalizado el expediente de expropiación del solar de la Casa de la Lona,
cuya situación lamentable denunciamos al Concejal de Urbanismo en su última
visita al barrio.
Existía
un expediente de expropiación del año 1997, el número 541 y ahora se
establece el procedimiento de tasación conjunta para fijar el justiprecio. El
Ayuntamiento ha establecido un valor de 634.472,05 euros para los 1.899 m2 de
suelo existentes (
Una cantidad nada despreciable
No
sabemos aún que previsiones tiene el Ayuntamiento para este solar. Desde la
Asociación
COLUMPIOS
EN PLAZA DEL HUERTO DEL CARLOS
Después
de dos meses de la inauguración oficial de la plaza del huerto del Carlos,
siguen sin colocarse los columpios que desde un principio se pidieron para este
espacio. Esto parece un tema urgente que debe de resolverse cuanto antes, ya que
son fundamentales para los niños que ya empiezan a hacer de este espacio su
lugar de esparcimiento. Padres y madres reclaman con razón la instalación de
este equipamiento.
Además
pensamos que debe darse solución al sistema de fuentes, que impiden el paso de
una parte a otra de la plaza obligando a dar un gran rodeo o saltar los mármoles.
También debe adaptarse el espacio inferior, junto a las tapias de Santa Isabel,
para acondicionarlo como espacio para juegos de balón.
AYUDAS
A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS. PROGRAMA
DE REHABILITACIÓN AUTONÓMICA
Plazo para la
presentación de las solicitudes del día 22 de enero de 2.004 al 25 de febrero
de 2.004.
Las
solicitudes en modelo normalizado, a facilitar por el Instituto Municipal de
Rehabilitación.
Para
una mayor información y entrega de la documentación correspondiente, se podrán
dirigir al Instituto Municipal de Rehabilitación, con sede en la C/ Gran Capitán
nº 22 Tef. 958805800, Fax. 958805801).
Antes
se llama del Aljibillo y ahora oficialmente Padre Manjón. Pero popularmente
desde el siglo XVII se conoce como Paseo de los Tristes. Según Julio Belza esta
denominación responde a que esta explanada, a orillas del Darro, era utilizada
durante las tardes como lugar de asueto por oidores, alcaldes del crimen y
“golillas” tras su jornada de
trabajo en la Chancillería. Su seriedad y negros atuendos infundían respeto y
daban aspecto de personas meditabundas, por lo que prevaleció esa denominación.
Actualmente este importante espacio urbano de Granada va a ser objeto de una remodelación que permitirá una mejor organización y separación de usos, así como una reducción del impacto del mobiliario de las terrazas propias de este entorno. Para ello se colocarán unos setos vegetales, bancos,... y en el espacio junto a la calzada se situará una pérgola de piedra y vegetación bajo la que se situarán las terrazas. La zona central servirá de paseo y la más cercana al río será un mirador con sus bancos. Se modificará la ubicación de la plaza al lugar anterior y se recuperarán elementos que han ido desapareciendo.
Esta remodelación también buscará un lugar adecuado para la colocación de contenedores ocultos y habrá de buscarse un espacio para la zona infantil y de columpios.
A esta intervención del Ayuntamiento se sumará otra del Patronato de la Alhambra para acondicionar un paseo en la margen opuesta que recorrería el Darro desde los Puentes hasta el Camino del Avellano.
¿Y USTED QUÉ PIENSA?
El sábado a las 12 de la mañana, en Plaza Larga, una
persona acaba de comprar la prensa en el kiosco y se acerca al Arco de las
Pesas, hojea el periódico, encuentra un encarte de publicidad y disimuladamente
lo deja caer como si no fuera de él.
Esta sección está especialmente abierta para
recoger las opiniones de nuestros vecinos y vecinas sobre los problemas del
barrio.
Unas vecinas de la zona de San
Miguel reclaman soluciones para los solares existentes en esta zona ya que son
lugar para la proliferación de ratas y reptiles, malos olores y problemas de
salubridad. Legalmente existen unos plazos para ejecutar las obras en solares,
lo que en estos casos no se está cumpliendo, por lo que desde la asociación,
dado que este problema lo venimos planteando reiteradamente al Ayuntamiento,
trataremos de realizar un inventario de solares y presentar un informe que
posteriormente nos permita actuar ante los órganos jurisdiccionales para
obligar a que el Ayuntamiento cumpla la normativa sobre este tema.
La
alimentación y la salud están profundamente ligadas. Actualmente enfermedades
como las vacas locas o la fiebre del pollo ponen de manifiesto la necesidad de
formas de producción de alimentos menos intensivas. Ya que estos modelos
productivos están generando la presencia de pesticidas en frutas y hortalizas,
o de sustancias cancerígenas en pescados de criadero.
La
actual tecnología agroganadera debe posibilitar y los ciudadanos exigir una
producción suficiente de alimentos sanos.
Esta
situación está aumentando cada año la superficie y la producción de
alimentos ecológicos, que debían ser todos.
FOTO DENUNCIA
Placeta Liñán
La subida de la Placeta Liñán hacia la carretera Murcia cuenta con un
pequeño mirador que actualmente se encuentra en un estado lamentable y que
requiere varias actuaciones:
-
Limpieza de matojos, hierbas y basuras acumuladas,…
-
Arreglo del empedrado, en parte levantado y en parte reducido por
cemento.
-
Retirada de alambrada.
-
Creación de un pequeño pretil.
-
Colocación de un banco al fondo de este espacio, similar al resto de los
existentes en la plaza (piedra junto a los muros)
En
la parte central de la placeta:
-
Limpieza de bancos con pintadas.
-
Reposición de un banco roto
TABLÓN DE ANUNCIOS
Placeta
de la Concepción, s/n
Teléfono 958
215726
www.centroalbayzin.org
correo electrónico santaines@imfegranada.es.
ACTIVIDADES
DEL CENTRO ALBAYZÍN
Taller Infantil de Música
Cursos de Restauración en cerámica, piedra, madera, albañilería.
Conferencias y exposiciones
Atención y promoción artesanal
ACTIVIDADES DEL CENTRO SAN MIGUEL BAJO
A partir de septiembre se reanudan las actividades del Aula Tecnológica con cursillos de iniciación a la Informática por las mañanas y las tardes. Así como el acceso público a Internet
Hay diferentes cursillos y horarios a fin de posibilitar desde el Programa Equal en el que participa la Asociación, que todas las personas interesadas puedan formarse, mujeres, hombres, jóvenes o mayores.
Apúntate en la Asociación de Vecinos Bajo Albayzín o en el Aula Tecnológica de San Miguel Bajo.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL SACROMONTE
ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL VAIVÉN PARAÍSO
Centro de Interpretación del Sacromonte
Barranco de los negros, s/n 18010
GRANADA 958 21 51 20 www.sacromontegranada.com
LIMPIEZA
Saca la basura a su hora.
No saques basura si no recogen.
Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.
No saques basura voluminosa, muebles, colchones,...
sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.
Conserva las fachadas, macetas,...
PERROS
Si sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca donde no puedas crear problemas a otros
conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla el nivel de ruidos de tu coche, moto o
aparatos de música.
TELEFONOS DE INTERÉS
Recogida de muebles: 902 182218
Alumbrado:
46 60 33
Redes de agua y alcantarillado: 242217
Baches en calles y aceras: El Partal
687 447191 958 121870
Policía: 091
MIP3 808522-23
Denuncias policía 902
102 112 Internet: www.policia.es
Policía Local
092
EMUVYSA 225973 Fax 229126
Servicio de atención a la MUJER 958
249793-94-95 Servicio
24 horas de Atención a la Mujer 900
200 999
Junta
de Distrito Albayzín
El 22 de enero se celebró reunión de la Junta Municipal de Distrito, por nuestra parte se denuncia la situación general de ineficacia de la Junta de Distrito y la necesidad de modificar el funcionamiento para que responda a la solución de los problemas del barrio.
Destacando entre los temas tratados lo siguiente:
INVERSIÓN de la Confederación Hidrográfica en convenio con el Ayuntamiento por importe de 13,5 millones de euros para intervención en el Sacromonte, Cerro del Aceituno, Jesús del Valle, Valparaíso, Abadía,… para paliar los efectos de la erosión, mejora de senderos,…
TURISMO. Se informa de la próxima apertura de un Punto de Información Turística en el barrio, pendiente de su ubicación concreta.
SEGURIDAD Se denuncia la escasez de policía en el barrio y se reclama su asistencia a las reuniones para poder exponer las demandas del distrito. En este sentido se denuncia situaciones concretas de control de horarios, ruidos, actuaciones de bandas juveniles, problemas de tráfico,…
TRÁFICO Se reclaman de nuevo soluciones a los muchos problemas del autobús (limpieza, ampliación del recorrido a al Caleta, control del número de pasajeros, de velocidad, revisiones, parada en María la Miel). También los referentes a hitos, aparcamientos, control de velocidad, señales, y la incidencia que tendrá para el barrio las modificaciones de tráfico en la Avenida de la Constitución, o el desvío que se hace por Elvira del tráfico de Gran Vía.
URBANISMO Se informan licencias de obras menores y se reitera el problema del Plan Especial que sigue sin conocerse la redacción del nuevo Plan.
MANTENIMIENTO Se denuncia la falta de actuaciones en el barrio y la existencia de baches desde el verano, la escasa atención a los jardines de Zenete, La Lona o Beteta, o la falta de limpieza y adecuación del mirado que sube desde la placeta Liñán.
En breve...
BOTELLÓN Y HORARIOS
En el último mes cualquier vecino
habrá podido ver en las paredes de la zona de Elvira, Plaza Nueva, Gran Vía,…
unos cartelitos anunciando una tienda de alimentación nueva en Gran Vía 21,
junto al mercado, promocionando su venta de botellón, con un horario que llega
en días normales de 10 hasta las 2 de la madrugada y en fines de semana desde
las 10 hasta las 5 de la madrugada. Nos parece increíble que se pueda permitir
y consentir un horario de este tipo cuando la ley andaluza estableció que los
establecimientos que no fueran específicos de bebidas no podrían venderlas
después de las 10 de la noche.
RECOGIDA DE RESTOS DE PODA
Estamos planteando a los
responsables municipales y a los de INAGRA una solución para la retirada de los
restos de poda de jardines en el barrio.
CALLE AZACAYAS
Esta calle muy usada por los
vecinos de Elvira se encuentra en un estado lamentable, la acera está
destrozada y hundida, el pavimento de adoquín resulta un peligro. Nuestras
denuncias constantes parece que tendrán respuesta y en unos meses se acometerá
el arreglo de la misma según compromiso con los responsables de Mantenimiento
del Ayuntamiento.
TAPAS DE REGISTRO
A raíz de nuestro informe sobre el
número de tapas existentes en Elvira (506) y las reiteradas denuncias de estos
hechos ante las molestias que ocasionan al paso de vehículos a los vecinos de
la zona, el responsable de los servicios de Mantenimiento del Ayuntamiento se ha
personado en esta calle y tras comprobar nuestras denuncias se ha dado un ultimátum
a las compañías para que solucionen el problema o el Ayuntamiento procederá a
la clausura mediante soldadura de estas tapas.