Nº 29 BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS BAJO ALBAYZÍN FEBRERO 2003
San José, 8 –1º 18010 Granada Tel. y fax 958 229797
Email:
albayzín@imfegranada.es
Internet: www.imfegranada.es/albayzin
El Ayuntamiento entiende de una manera muy peculiar la participación
ciudadana y el trabajo de las Juntas de Distrito. El concejal de urbanismo
aprueba una ordenanza de ocupación de vía pública sin ni siquiera informar a
los vecinos, eso sí la negocia sólo con los hosteleros y comerciantes, como si
los ciudadanos no tuviésemos nada que decir sobre el espacio público, cuanto más
que en esta Junta de Distrito y asociaciones vecinales
trabajamos en este tema. En concreto nuestra asociación cuando tuvo
conocimiento en septiembre de este proyecto se dirigió al concejal para
reclamarle participación en ese proceso de elaboración de la nueva ordenanza.
En el caso del Plan Especial, nos prometieron una reunión en septiembre, y aún
estamos esperando. La Comisión del Plan Especial lleva tres meses sin reunirse,
con las licencias paralizadas, perjudicando a los vecinos que solicitan sus
licencias de obras. La oficina técnica del Albayzín sigue en precario sin
personal suficiente para atender determinados temas como disciplina o ruinas,
mientras la Oficina para el Plan Centro se dota con todo tipo de personal.
Lo
tratado en la reunión con el alcalde en julio, sigue igual, no ha hecho nada.
Las decisiones y acuerdos de la Junta de Distrito no tienen reflejo en la política
municipal y mes tras mes hay que repetir los mismos problemas y los mismos
temas: problemas de tráfico, ocupación de vía pública, falta de presencia
policial para hacer cumplir las ordenanzas, falta de intervención en ruinas,
disciplina urbanística, licencias, control de ruidos, horarios o apertura de
establecimientos,...
Por ello, el Grupo de Urbanismo propuso
a la Junta de Distrito en su reunión del 29 de enero, no volver a reunirse si
no se resuelven los problemas de participación y funcionamiento, aprobándose
por unanimidad de los miembros asistentes.
Consideramos una verdadera tomadura de pelo mantener las reuniones sin
que las decisiones y acuerdos de estos órganos municipales tengan efecto sobre
la vida diaria de los ciudadanos, porque la delegación municipal
correspondiente no asume, no tiene en cuenta o pasa de lo que se acuerda en la
Junta de Distrito.
MESA REDONDA: Seguridad y Ciudadanía.
Miguel Ángel del Arco. Juez
Carlos Torregrosa. Abogado penalista
Guillermo Portillo. Catedrático de Derecho
Luis de Haro. Superintendente de la Policía Local
Anselmo Palma. Comisario y José Cano. Inspector Distrito Centro
MARTES, 11 a
las 8 en la Casa Porras
Preparación Mesa de Participación del Área de Rehabilitación Concertada
Propuestas de Cultura 2003
SÁBADO 15 a
las 7 desde el Triunfo a la Fuente de las Batallas
MANIFESTACIÓN
contra la guerra: No a la guerra, NO en nuestro nombre.
MARTES, 18 a
las 8 en la Casa Porras
Reunión con la candidata de IU a las elecciones municipales
MARTES,
25 a las 8 en la Casa Porras
Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública con terrazas.
JORNADAS
“EL ALBAYZÍN QUE QUEREMOS CONSTRUIR”
Lugar: Palacio de los Cordova a las 7 de la tarde
Miércoles, 12: El Albayzín desaparecido.
Jueves, 13: El Albayzín oculto. Las ciudades del Albayzín.
Miércoles, 19: La rehabilitación del Albayzín.
Jueves, 20: Otras miradas al Albayzín.
Miércoles, 5 de marzo: Urbanismo para un barrio histórico.
Jueves, 6 de marzo: Las gentes del Albayzín, un barrio para todos.
12 de febrero:
El Albayzín desaparecido
Juan Manuel Barrios Rozúa. Profesor de E.T.S. Arquitectura. Paco
Izquierdo. Escritor. Juan Cañavate Toribio. Arqueólogo.
Modera: Minerva Alganza Roldán. Asociación de Vecinos
13 de febrero:
El Albayzín oculto. Las ciudades del Albayzín
Antonio Malpica Cuello. Profesor de Historia Medieval Universidad de
Granada
Modera: María Dolores Santos Moreno. Asociación de Vecinos
19 de febrero: La
rehabilitación del Albayzín
Federico Salmerón Escobar, Director Instituto Municipal
Rehabilitación. Ángel Rodríguez Aguilera,
Arqueólogo. Carlos Sánchez, Arquitecto.
Modera: Juan Manuel Segura Bueno. Asociación de Vecinos
20 de febrero:
Otras miradas al Albayzín
Honig Ludwir Detlef. Empresario hospedería.
Jörn Pape. Constructor y restaurador.
Juan de Loxa.
Director de la Casa Museo Federico García Lorca
Eduardo Quesada Dorador. Profesor de Bellas Artes
Eugenia Fernández Bailón. Presidenta Asociación de Vecinos Albayzín.
Remedios Murillo. Mujeres por
Granada.
Modera: Jean Mayorga Vergara. Asociación de
Vecinos
5 de marzo: Urbanismo para un barrio
histórico
Antonio Almagro. Director de la Escuela de Estudios Árabes. Javier
Gallego Roca. Profesor E.T.S. de
Arquitectura de Granada Pedro
Salmerón Escobar. Arquitecto
Modera: Lola Boloix Escobar. Asociación de Vecinos
6. de marzo:
Las gentes del Albayzín. Un barrio para todos
María Angustias García García. Trabajadora Social
Juan Carlos de Pablos. Sociólogo
Francisco
Jiménez Bautista. Geógrafo
Curro Albayzín. Cantaor
Mustafá Bougrine. Empresario
Calderería
Modera: Maritrini Góngora Gutiérrez. Asociación de Vecinos
12 de marzo:
Un barrio para vivir
13 de marzo:
El Albayzín, un barrio habitable. Tráfico y medio ambiente
19 de marzo:
Diez años de Plan
Especial
20 de marzo:
Presentación del nuevo Plan Especial por el equipo redactor.
26 de marzo:
Propuestas políticas para un barrio y un Plan por los representantes
políticos
La
Asociación de Vecinos Bajo Albayzín apoya y convoca a todos los vecinos y
vecinas a manifestarse para dejar clara nuestra posición a favor de la PAZ en
el mundo, junto a ciudadanos de todo el mundo:
Nos
negamos a que los gobiernos de nuestros países hablen en nuestro nombre.
Estamos convencidos de que no alcanzaremos paz y seguridad duraderas iniciando
guerras y acumulando sufrimiento y odio.
Nos negamos a ser parte de estas guerras y nos opondremos al apoyo incondicional que el gobierno de Aznar ha prometido al de Bush.
Exigimos al gobierno español, que desde el 1 de enero de 2003 ocupará una plaza en el Consejo de Seguridad de la ONU, que se oponga al ataque a Irak o a otro país, y que respalde y proponga soluciones a los conflictos sobre la base del diálogo, la acción civil solidaria con los pueblos y la justicia social.
Igualmente se propone que haya concentraciones en todas las capitales de
provincia a las 20 horas de la tarde siguiente al comienzo de los ataques contra
Irak en caso de que se produzcan.
ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN
La
asamblea de la Asociación reunida el pasado 29 de enero aprobó el plan de
actividades para el 2003, las cuentas del 2002 y el presupuesto del 2003. En síntesis
enumeramos el plan de actividades:
Mantener las reuniones de los martes abiertas a todos los socios.
Poner en marcha el local de la calle Beso.
Mantener y mejorar el boletín y la web en Internet
Mantener una actitud de gestión y de reivindicación llegando a las movilizaciones generales o puntuales.
Promover debates con participación de los vecinos y asistencia de invitados (Arqueología, Tráfico, Medio Ambiente,...) Actividades sobre Patrimonio del barrio.
Organizar las jornadas sobre “Construyendo el Albayzín que queremos” sobre la revisión del PEPRI
Promover actividades culturales: Homenajes y placas a personajes interesantes del barrio
Música con Flamenco, Banda Municipal, Coros. Teatro en el barrio. Taller de Música. Cruz de mayo. Actividades de convivencia en nuestras plazas,...
Promoción de la actividad económica y de la formación en el barrio: Proyecto de Rastro de antigüedades en Elvira. Cursos de informática. Apuntarse los que quieran, hemos pedido 2 adultos y 1 niños.
Participación en el Plan Equal. Propuestas para acciones formativas y cursos para mujeres, jóvenes,...
Mantener el proceso de acciones reivindicativas: Carta electoral para todos los partidos que se presentan a las elecciones municpales.
Plan Urban y Fundación Albaicin (Eje San José, Aljibes,...) Plante en la Junta de distrito. Denuncia prensa. Movilizaciones si las negociaciones no tienen resultados.
Campañas como cableados, acciones puntuales (Pta. Gloria, La Lona, Elvira, ruidos, movida, Calderería, ocupación vía pública,...)
Mantener la presencia y el trabajo en la Junta de Distrito, Instituto de Rehabilitación, Centro Albayzín, Federación, Foros, Apoyo a la Paz y el Foro Social.
También
se reclamaron marquesinas en la parada del autobús de Plaza Nueva, mejorar la
limpieza de contenedores y reclamar acciones para mejorar el acondicionamiento
de las fachadas (encalado, plantas,...)
Aljibes del albayzín
Después
de años reclamando una intervención sobre este importante patrimonio del
barrio, cuya conservación de los aljibes lo convierte en único, por fin, se ha
conseguido que se inicie una actuación para el adecentamiento del exterior de
los aljibes.
Desde nuestra asociación y la Junta de Distrito valoramos
esta intervención positivamente y consideramos que se trata de una primera
fase, para conseguir posteriormente una actuación que permita el
acondicionamiento de los interiores. Igualmente reclamamos:
-Todos los aljibes deben contar tras esta intervención
con la iluminación interior y exterior mediante reloj automático.
Igualmente debe procederse a la limpieza interior.
-Deben abrirse los portillos de acceso,
procediendo a colocar en todos los casos la puerta de madera cubierta de metal,
la reja y el cristal blindado, que permita la protección y la visualización.
-Deben retirarse los pilares actualmente
existentes en algunos de ellos, para poder ver el interior a través del
portillo.
-La señalítica deberá respetar la tipología
existente en algunos Trillo, del Rey, Tomasas,... mediante azulejo vidriado
rectangular verde claro antiguo.
-Control para evitar la degradación con
aparcamientos junto al aljibe, basuras, residuos,...
-Deben adoptarse las acciones necesarias para recuperar
los actualmente privatizados.
-Deberá continuarse con otras actuaciones que
permitan la recuperación interior de los mismos.
Aljibe
de Bibalbonud o de San Agustín.......... 1 529 euros Aljibe
Colorado o de Xarea............ 1 668 euros
Aljibe
de la Cruz Verde................................... 1 219 euros
Aljibe de Paso o San Gregorio....... 4 833 euros
Aljibe
del Peso de la Harina (Rabadalbayda)
3 265 euros
Aljibe de polo.................................. 2 124 euros
Aljibe
del Rey.................................................. 4 653 euros
Aljibe del Salvador.......................... 2 663 euros
Aljibe
de San Bartolomé.................................. 2 552 euros
Aljibe de San Cristóbal.................... 5 730 euros
Aljibe
de San Ildefonso.................................... 3 784 euros
Aljibe de San José.......................... 3 658 euros
Aljibe
San Luis................................................. 2 892 euros
Aljibe de San Miguel Bajo............... 2 130 euros
Aljibe
de San Nicolás...................................... 6 809 euros
Aljibe Santa Isabel de los Abades... 2 140 euros
Aljibe
de las Tomasas..................................... 5 797 euros
Aljibe Cuesta de las Tomasas......... 1 221 euros
Aljibe
de Trillo.................................................. 8 430 euros
Aljibe de la Vieja o de la Rabita......
5 453 euros
Aljibe
de Zenete.............................................. 7 262 euros
Aljibe Cruz de Piedra......................
1 065 euros
Aljibe
de Rodrigo del Campo en el Realejo ..
3 241 euros
Total presupuestado 84 124 euros a los que tras añadir el 3%
de Seguridad y Salud Laboral, el 6% de gastos generales, el 14% de beneficio
industrial, honorarios de restaurador y el IVA, asciende a 124.013 euros
a pagar entre Emasagra y el Proyecto Urban al 50%.
Para
la realización material de estas intervenciones se ha realizado una priorización
en función del estado en que se encuentran. Así las primeras intervenciones se
realizarán en los siguientes aljibes: 1.San
Nicolás, 2.Zenete, 3.Trillo, 4.San
Bartolomé, 5.San Gregorio.
Las
actuaciones previstas en resumen son:
Con
carácter general la limpieza de los restos vegetales, manchas, pinturas,
pintadas,...
Eliminación
del mortero de cemento y arreglo con mortero de cal.
Reparación
y retacado de la fábrica de ladrillo con reposición de los elementos
deteriorados o eliminados.
Restauración
de las carpinterías existentes.
Para
los cinco aljibes con los que comienza la actuación se tiene previsto realizar
lo que se señala a continuación.
Por
nuestra parte reclamamos la actuación más completa conforme a los puntos señalados
al principio, respecto a limpieza interior, iluminación exterior e interior y
colocación de portillos, señalítica, pilares, carpintería,...
Es posible que muchos granadinos desconozcan el lugar
de esta callecita situada entre la Placeta Cruz Verde y Muladar de Doña Sancha.
Su nombre, según Julio Belza, pudiera corresponder a
un torero, José Babolé, que actuó de sobresaliente en una corrida celebrada
en Granada el 22 de septiembre de 1817. Sin embargo, también recoge el libro de
Julio Belza que en un diario granadino de 1892 se leía literalmente: “ no se
necesitaron tantos estudios para poner el nombre del macero municipal Antonio
Babolé Jiménez a una calle granadina.
Actualmente esta calle tiene varios edificios con
casas de vecinos y algunas casas cerradas. Desde la Asociación pretendemos que
el Área de Rehabilitación permita rehabilitar y recuperar esta zona del
barrio.
Esta
sección está especialmente abierta para recoger las opiniones de nuestros
vecinos y vecinas sobre los problemas del barrio.
Una vez leída la revista nº 28 que editan ustedes me llama la atención el articulo "NAVIDADES TRANQUILAS EN EL ALBAYZÍN" a lo cual quisiera aportar algo más. Como sabrá usted el edificio del Rey chico es un edificio el cual se podría aprovechar para poner un pequeño cuartel de policía local y compartido con bomberos, con lo cual tendríamos un primer paso en el barrio. Por una parte efectivos de policía mas cercanos al barrio y por otra un reten de bomberos que llegarían en los primeros momentos de un fuego que como todos sabemos estas casas del barrio arderían perfectamente si no se llega a tiempo. El sitio es amplio y se podría llegar en poco tiempo a cualquier parte del barrio. Respecto a la policía si se dotaran con bastantes unidades de policía el barrio estaría en todos momentos con bastante policía.
Un vecino del barrio
Ruego dedique unos minutos de su tiempo a leer un hecho mediante el cual
se puede conocer el nivel de indisciplina y arrogancia que los ciudadanos
estamos soportando por parte de algunos Agentes de la Policía Local.
El pasado 13 de Enero, y sobre las 17 horas, dos Agentes sin uniforme y
con dos motos todoterreno, paran en la calle Reyes a un motorista que no lleva
el casco y lo sancionan por este hecho. Esto es justo y está bien. Finalizada
su cívica labor, uno de ellos salta literalmente con su moto cruzando los dos
carriles y saltando la mediana como si fuera una exhalación. Sorprendido y
contrariado, me dirijo al otro Agente que aún no ha arrancado y le digo que su
compañero había infringido las normas sin necesidad. No dijo nada y bajó por
su carril hasta alcanzar un punto en que se podía girar y se dirigió a la
calle por donde su compañero desapareció.
Como yo creía que las normas de circulación eran para todos los
conductores, llamo al 092 y la Agente que me respondió, tras explicarle los
hechos, me dijo muy segura y conocedora de las normas: "Señor, LA POLICIA
NO COMETE INFRACCIONES". Perplejo, intenté volver a explicarle lo ocurrido
y lo único que conseguí -ya que no entendía nada- es que me dijera muy
educadamente: "Señor, le voy a colgar". Y así fue. Volví a llamar
para que me informaran del procedimiento para efectuar una reclamación y en
efecto me informó correctamente.
Como dudo que se consiga algo efectuando la reclamación, ya que la Policía
Local no comete infracciones, se lo comento a nivel de vecino que se quedó
atónito ante las explicaciones de la Policía.
Alfonso
Martínez López Albayzín-Granada.
FOTO
DENUNCIA
Cara
y cruz de un mismo bien patrimonial del Albayzín
Exterior del aljibe de las Tomasas, Espléndido interior del aljibe el día
acosado y rodeado de postes de tráfico de la apertura al público.
sin señal, otro poste de señalización del ¿Por qué nuestro patrimonio no se
autobús (que hemos reclamado al Ayuntamiento conserva y se mantiene?
y a Rober su retirada un poco más lejos ¿Por qué se habla tanto del valor
sin resultado), banderolas de propaganda patrimonial del Albayzín y luego se
municipal. deja abandonado?
TABLÓN DE ANUNCIOS
TALLER INFANTIL DE MÚSICA CLÁSICA
La Asociación de Vecinos Bajo Albayzín organiza un “Taller de Música” para niños y niñas con el Patrocinio del Grupo de Cultura de la Junta Municipal de Distrito Albayzín que nos permite conceder becas para los alumnos y alumnas del Taller.
Clases de: Iniciación
a música, violín, violoncello, piano, guitarra, música en grupo con cualquier
instrumento, teoría musical.
Lugar: Centro Albayzín en Placeta de la Concepción, 1
Título:
Associated Board of the Royal Schools of Music.
Más información en el teléfono 958 229020
CURSILLOS DE INFORMÁTICA
En colaboración con el IMFE queremos organizar unos cursillos sobre introducción a la informática dirigidos a los vecinos y vecinas del barrio. También hemos pensado en organizar uno dirigido a los niños del barrio. Los cursos tendrían una duración de 30 horas y se desarrollarían por las tardes.
Tendrían lugar en el Centro Albayzín, aunque de momento no hay fechas, las personas interesadas deberán comunicar su nombre y teléfono a la Asociación (958 229797 o los martes en Casa Porras a las 8) para formar los grupos y posteriormente se informaría de las fechas y horarios.
Durante los meses de febrero a junio se realizarán visitas guiadas al Monasterio de Santa Isabel la Real
Los viernes a las 5 y los sábados a las 10.
Reservas en el Fundación Albaicin los lunes en el teléfono 200 688 o en upp@albaicin-granada.com
Visitas por los aljibes (sábados 8, 15 y 22 de Febrero, a las 11.30 horas).
Reservas en el Fundación Albaicin los lunes en el teléfono 200 688 o en upp@albaicin-granada.com
Miércoles 19 de Febrero.
Reservas en el Fundación Albaicin los lunes en el teléfono 200 688 o en upp@albaicin-granada.com
Museo Casa de los Tiros en la calle Pavaneras
Horario de 17 a 20 horas de lunes a sábado.
Del 8 de febrero al 31 de marzo.
AGUA. Se trata
de un bien escaso y valioso, cuyo despilfarro o contaminación puede tener
serias consecuencias para el futuro de nuestro planeta. Pero no se trata sólo
de evitar las grandes fuentes de contaminación agraria o industrial. También
el medio urbano representa una fuente importante de deterioro del agua. Pero
acciones sencillas pueden mejorar también la gestión del agua:
-Arregla los goteos y fugas, una gotita supone un gran desperdicio (14 litros diario)
-Riega el jardín o las macetas cuando sea necesario y por la mañana o tarde para evitar la evaporación.
-Incorpora en la ducha cabezales de bajo consumo.
-Usa la ducha en vez del baño, gastarás 5 o 6 veces menos agua y energía.
-Al lavarte, cepillarte los dientes o afeitarte no dejes el grifo abierto, cada minuto son cinco litros.
-No friegues al chorro, utiliza recipientes para enjabonar y enjuagar.
-Coloca una botella
o dos de agua en la cisterna, ahorras agua cada vez que tiras de la cadena.
LIMPIEZA
Saca la basura a su hora.
No saques basura si no recogen.
Deposita la basura en el contenedor en una bolsa.
No saques basura voluminosa, muebles, colchones,...
sin avisar al teléfono de recogida estos residuos.
Conserva las fachadas, macetas,...
PERROS
Si sacas el perro, limpia lo que haga.
COCHES
Aparca donde no puedas crear problemas a otros
conductores, o impidas el paso de ambulancias y coches de bomberos.
RUIDOS
Controla
el nivel de ruidos de tu coche, moto o aparatos de música.
TELEFONOS
DE INTERÉS
Emergencias.............................
112
Recogida de muebles: 223522 y 223632
Alumbrado:
46 60 33 Avisos
durante la tarde-noche al 699
419647
Problemas en las redes de agua y alcantarillado: 242217
Baches en calles y aceras: El Partal 687 447191
Policía: 091 MIP3 808522-23 Denuncias policía 902 102 112 Internet: www.policia.es
Policía Local 092
EMUVYSA 225973 Fax 229126
Centro Albayzín. Teléfono
y fax: 958 225849 y 215726 centroalbayzin@imfegranada.es
Servicio de atención a la MUJER 958 249793-94-95
Servicio 24 horas de Atención a la Mujer
900 200 999
Si alguna reclamación
no responde ponte en contacto con
la Asociación 958
229797
En
breve...
APARCAMIENTO DE SANTA ISABEL
Actualmente
sólo se han vendido 39 plazas y alquilado 9. Por lo que más de la mitad del
aparcamiento sigue vacío, mientras los coches siguen llenando nuestras calles,
signo de la mala gestión que ha tenido este equipamiento para el bario.
Recordamos que los vecinos con bajos niveles de ingresos, inferiores al
2,5 veces el salario mínimo, unos 15.400 euros, pueden solicitar el alquiler de
la plaza por 45 euros al mes.
ARBOLADO
Se están iniciando los trabajos de reposición de arbolado.
Desde la Asociación hemos reclamado la actuación en Plaza Nueva, San Miguel
Bajo, San Inés Alta, Capellanes, Alhacaba, Chapiz, San Nicolás, Placeta de la
Gloria, jardines de Zenete, La Lona, Cruz de Quirós, Beteta-Zenete.
Igualmente se viene solicitando la colocación de arbolado en
otras zonas del barrio.
Si observas algún alcorque sin árbol y no está en la zona
anterior hazlo llegar a la Asociación para reclamar su colocación.
AUTOBUSES
Ante las denuncias presentadas por la Asociación sobre
problemas en los autobuses del barrio (velocidad, falta de aire acondicionado en
el verano, conductores poco amables, conductores fumando o hablando por teléfono,..)
La empresa después de seis meses contesta que en algunos temas no ha recibido
ninguna queja y que se les ha advertido a los conductores sus obligaciones.
Consideramos que esta línea realiza un buen servicio y
queremos pedir a todos los usuarios que cuando tengan una queja nos la hagan
llegar con datos concretos y poder obligar a la empresa a adoptar las medidas
pertinentes, sin perjuicio de las reclamaciones que individualmente quiera
interponer contra la empresa o el ayuntamiento.
REGLAMENTO DE RUIDOS
Tras denunciar desde varias asociaciones, como Granada contra
el Ruido y esta asociación de vecinos, con el apoyo de instituciones como el
Defensor del Pueblo, los problemas que la nueva normativa puede representar y
tras mantener una primera y densa reunión de trabajo con el Director General de
Calidad Ambiental, se ha paralizado el decreto y se ha abierto una vía de diálogo.
Esperemos que la Consejería acepte las modificaciones que permitan controlar y
regular este problema de manera más ágil y eficaz.
LA LONA
Venimos reiterando la gravísima situación del carril de la
Lona, el ayuntamiento está estudiando la intervención para consolidar el muro,
además de arreglar la calle y los pretiles.
PLACETA DE LA GLORIA
Por fin se está actuando en la Placeta de la Gloria, una
verdadera escombrera y muladar existente en esa calle y que esperamos que en
este mes se retiren los escombros y se proceda a su urbanización.